jueves, noviembre 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Maestros de la CNTE ‘toman’ el Zócalo de la CDMX; inician paro nacional de 48 horas

Tomado de: by Tomado de:
13 noviembre, 2025
in Portada
0
Maestros de la CNTE ‘toman’ el Zócalo de la CDMX; inician paro nacional de 48 horas
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La CNTE inició su paro nacional de 48 horas con una movilización en el Zócalo capitalino, donde cientos de maestros exigieron, entre otras cosas, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Carlos Gutiérrez / Politico.Mx

Artículos Relacionados

Pronostican Nevadas en Sonora Durante el 14 y 15 de Noviembre 2025

Pronostican Nevadas en Sonora Durante el 14 y 15 de Noviembre 2025

13 noviembre, 2025
Dentro de la lucha para detener el comercio ilegal que lleva a la vaquita marina a la extinción

Dentro de la lucha para detener el comercio ilegal que lleva a la vaquita marina a la extinción

13 noviembre, 2025

Durante la madrugada de este jueves 13 de noviembre, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron a arribar al Centro Histórico de la Ciudad de México como parte del paro nacional de 48 horas convocado por la organización magisterial.

La movilización derivó en un operativo de seguridad y cierres viales en el primer cuadro de la capital, ante el anuncio de que los docentes buscarían manifestarse frente a Palacio Nacional durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los docentes comenzaron a congregarse en distintos accesos al Centro Histórico, portando mantas y consignas en exigencia de diálogo con las autoridades federales.

Los contingentes arribaron a bordo de camiones y camionetas procedentes de varios estados, descendiendo principalmente en las calles 20 de Noviembre y José María Izazaga, para después avanzar a pie hacia el Zócalo capitalino.

La llegada de los grupos fue paulatina, lo que generó presencia constante de manifestantes en los alrededores de la Plaza de la Constitución desde las primeras horas del día.

Operativo de seguridad alrededor de Palacio Nacional

Ante el anuncio de las movilizaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegó un operativo con cientos de agentes en el perímetro de Palacio Nacional.

El edificio fue resguardado con tres filas de vallas metálicas, instaladas desde la noche anterior como medida preventiva. Además, se aplicaron cierres viales totales y parciales en los principales accesos al primer cuadro.

Las calles y avenidas afectadas son:

  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Eje 1 Norte
  • José María Izazaga
  • Circunvalación

La SSC recomendó a la ciudadanía evitar la zona y optar por vías alternas como Fray Servando Teresa de Mier o República de El Salvador.

Afectaciones en el transporte público

Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó el cierre temporal de tres estaciones de la Línea 2 ante la presencia de manifestantes:

  • Zócalo/Tenochtitlan
  • Allende
  • Pino Suárez

“Las estaciones Zócalo/Tenochtitlan, Allende y Pino Suárez de Línea 2 permanecen cerradas hasta nuevo aviso. Para dirigirte a la zona centro, puedes usar como alternativas: San Antonio Abad de la Línea 2, San Juan de Letrán de L8 y Bellas Artes de L2 y L8. Toma previsiones”, publicó el Metro de la CDMX.

Con el cierre, los accesos al primer cuadro solo se mantienen a pie, lo que ha provocado aglomeraciones de peatones y retrasos en la movilidad de la zona centro-sur.

Paro nacional de la CNTE

Desde el miércoles, la CNTE informó que llevaría a cabo un paro nacional los días 13 y 14 de noviembre, con acciones coordinadas en distintos estados del país.

El secretario general de la CNTE, Pedro Hernández, explicó que la decisión responde a la falta de avances en temas laborales, principalmente los relacionados con el sistema de pensiones derivado de la Ley del ISSSTE de 2007.

“El magisterio de todo el país se pone de pie… las bases se organizan, las regiones reportan acciones, y la voz colectiva crece para exigir derechos laborales dignos y la abrogación de leyes lesivas como la del ISSSTE 2007”, expresó Hernández en un video difundido en redes sociales.

El paro de 48 horas forma parte de una jornada nacional de lucha que incluye manifestaciones en varias entidades del país.

De acuerdo con la CNTE, la protesta busca visibilizar las inconformidades del magisterio ante la falta de respuesta del Gobierno federal a su pliego petitorio.

Según la convocatoria difundida por las secciones de la CNTE, el paro en la CDMX contempla distintas actividades durante los dos días de protesta:

Jueves 13 de noviembre:

  • 4:00 a.m.: Concentración en la Catedral Metropolitana.
  • 5:00 a.m.: Mitin durante la conferencia matutina.
  • 9:00 a.m.: Marcha del Zócalo a la Cámara de Diputados (San Lázaro).
  • Instalación de un plantón frente a la Cámara de Diputados, donde se pidió a los participantes llevar tiendas de campaña.

Viernes 14 de noviembre:

  • 9:00 a.m.: Liberación de la caseta de la salida a Cuernavaca.
  • Continuación del plantón en la Cámara de Diputados.

El cartel difundido por la CNTE concluye con el mensaje:

“Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden. ¡Unidos y organizados, venceremos!”.

Además de la Ciudad de México, se prevén bloqueos y concentraciones en estados como Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, donde la CNTE mantiene presencia histórica.

CNTE

Foto: Redes Sociales

Principales demandas de la CNTE

De acuerdo con el magisterio, las exigencias que motivan el paro nacional de 48 horas son las siguientes:

  • Reinstalación de la mesa central de negociación entre la CNUN de la CNTE y la Presidencia de la República.
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa vigente.
  • Aumento al presupuesto destinado a educación, salud y seguridad social.
  • Reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes regionales.
  • Respeto a los derechos laborales y mejoras en las condiciones de jubilación del magisterio.

La organización magisterial reiteró que las movilizaciones continuarán en tanto no exista una respuesta directa del Gobierno federal a su pliego petitorio.

CNTE

Enlace: https://politico.mx/2025/11/13/video-maestros-de-la-cnte-toman-el-zocalo-de-la-cdmx-inician-paro-nacional-de-48-horas/

Previous Post

Explosión de Transformador Provocó la Evacuación de 48 Niños de un Kinder en Hermosillo

Next Post

UNISON imparte curso sobre seguridad y ambiental en centros de trabajo

Next Post
UNISON imparte curso sobre seguridad y ambiental en centros de trabajo

UNISON imparte curso sobre seguridad y ambiental en centros de trabajo

Pronostican Nevadas en Sonora Durante el 14 y 15 de Noviembre 2025

Pronostican Nevadas en Sonora Durante el 14 y 15 de Noviembre 2025

Gobierno de Sheinbaum acusa que marcha “Generación Z” es pagada y tiene nexos con la “derecha internacional”

Gobierno de Sheinbaum acusa que marcha “Generación Z” es pagada y tiene nexos con la “derecha internacional”

Alistan protesta contra construcción de muro fronterizo en Sonora

Alistan protesta contra construcción de muro fronterizo en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Pronostican Nevadas en Sonora Durante el 14 y 15 de Noviembre 2025

Pronostican Nevadas en Sonora Durante el 14 y 15 de Noviembre 2025

1 hora ago
Maestros de la CNTE ‘toman’ el Zócalo de la CDMX; inician paro nacional de 48 horas

Maestros de la CNTE ‘toman’ el Zócalo de la CDMX; inician paro nacional de 48 horas

2 horas ago
Dentro de la lucha para detener el comercio ilegal que lleva a la vaquita marina a la extinción

Dentro de la lucha para detener el comercio ilegal que lleva a la vaquita marina a la extinción

4 horas ago
Descubren Restos Óseos Presuntamente Enterrados entre el Año 800 al 1200, en Estero El Soldado

Descubren Restos Óseos Presuntamente Enterrados entre el Año 800 al 1200, en Estero El Soldado

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com