jueves, noviembre 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Lista la lista de las listas

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
13 noviembre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De las más listas en el ámbito de sus respectivas competencias, habría que agregar.

Porque desde hace cuatro años se viene reconociendo a las mujeres que por sus historias de éxito -que muchas veces suelen pasar desapercibidas- tienen en el Congreso del Estado un foro para proyectar lo que están haciendo, desbrozando los caminos por donde se tiene que avanzar en la construcción de una sociedad mejor.

Artículos Relacionados

Aunque usted no lo crea en Huatabampo, Sonora, hubo un vez un Rey.

12 noviembre, 2025

Movilizaciones

12 noviembre, 2025

Y lo hacen sin pensar en las guirnaldas de olivo ni en los claveles de victoria, sino simplemente para cumplir con el papel histórico que les ha tocado jugar en esta de por sí muy complicada sociedad enmarañada en los egos insuflados y las ambiciones desbordadas, en vida, antes de que les corresponda un sepulcro de honor.

¡Qué nervios! La comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado ya aprobó, y por unanimidad, la lista de mujeres que se hicieron acreedoras a la Presea al Poderío de las Mujeres Sonorenses, un certamen creado e impulsado desde hace cuatro años por la legisladora caborquense María Alicia Gaytán Navarro.

El dictamen que contiene los nombres de las ganadoras será remitido a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que lo incluyan en el orden del día de la próxima sesión.

El punto a favor es que en esta edición, la convocatoria rompió récord de participantes con 43 en las doce categorías: Política sonorense, Investigación histórica, Disciplinas artísticas, Trabajo social, Obras asistenciales y filantrópicas; Ciencia, Docencia, Función Pública, Ámbito jurídico, Literatura, Periodismo, Salud y ámbito deportivo.

El prietito en el arroz fue que, pese a la gran participación de mujeres, la categoría Empresaria sonorense fue declarada desierta al no registrarse el número suficiente de postulaciones.

Como se sabe, el nombre las ganadoras permanece bajo reserva hasta el día de la sesión solemne en la que se entreguen las preseas, mismas que fueron asignadas después de un riguroso examen de perfiles y trayectorias, a cargo del Comité Calificador integrado por una magistrada del STJE, una representante del IEE, una magistrada del TEE; la directora de Atención a Víctimas de Violencia de Género, de la Secretaría de las Mujeres y tres representantes de la sociedad civil.

La sesión en la que se entregarán las preseas es el próximo 25 de noviembre.

II

Generó cierto nerviosismo la propuesta del vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados federal, Alonso Ramírez Cuéllar en el sentido de actualizar las tablas catastrales y extender a todo el país el cobro de tenencia vehicular que actualmente se aplica en 15 estados de la República.

El propósito es que estados y municipios capten más recursos para obras de infraestructura y otros proyectos, pero el contribuyente común, naturalmente, no lo ve con buenos ojos.

En ese sentido, con una propuesta no agresiva para el bolsillo ciudadano, vale la pena echarle un ojo a la iniciativa que ayer presentó el vicepresidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna -al que le ha llovido en su milpa en los últimos meses pero que, hay que reconocer, tuvo una buena idea- para que los municipios tengan acceso a mecanismos legales que les permitan utilizar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para reparar las vialidades dañadas por fenómenos meteorológicos.

Conocida como la “Ley Bache”, esta iniciativa busca modificar la Ley de Coordinación Fiscal para ampliar el uso de los recursos del FAIS, dándole mayor capacidad de respuesta a los ayuntamientos para abordar un problema que en muchos casos -los municipios de Sonora no son la excepción- se ha convertido en el verdadero ‘coco’ de alcaldes y alcaldesas.

“El objetivo es ofrecer una solución práctica: que con los recursos que ya tienen los municipios puedan atender el problema de los baches y del deterioro urbano sin requerir fondos adicionales”, explicó.

Atentos.

III

Las movilizaciones del próximo fin de semana en varias entidades del país han reavivado ese debate que pretende explicarlo todo a partir de la existencia de dos grandes campos en el espectro político-ideológico: la izquierda y la derecha, un recurso muy socorrido en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que le funcionó en muy buena medida, hay que decirlo, porque la oposición se alió en un bloque hasta entonces impensable donde convivían el PRI, el PAN y el PRD. El bloque conservador, le llamó AMLO.

Hoy, el abordaje que desde Palacio Nacional se le está dando a las manifestaciones del próximo fin de semana pasa por ese filtro. Y en algunos casos tendrán razón: pero la participación de connotados personajes opositores identificados con ese ‘bloque conservador’ solo valida la descalificación a priori de otros manifestantes no que no necesariamente militan en esas filas y que tienen legítimas y muy ciudadanas razones para la protesta.

Lo más ‘chistoso’ del caso es que mientras desde Palacio Nacional se exorcizan los demonios del prianismo, el gobierno del estado de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, hija del inefable Félix Salgado Macedonio rindió un homenaje a Rubén Figueroa Figueroa, el exgobernador priista que encarnó la cara más despiadada de la represión, el caciquismo y la corrupción en aquella entidad.

Figueroa Figueroa ganó fama nacional -mala fama, hay que decirlo- por la persecución salvaje hacia los movimientos sociales, particularmente a los identificados con la izquierda. Se le acusa de la desaparición de cientos de activistas, líderes campesinos y urbanos, por su guerra contra organizaciones armadas como el Partido de los Pobres y la Asociación Nacional Revolucionaria, cuyos líderes Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez, respectivamente fueron asesinados durante su gobierno.

El escándalo por este homenaje llegó a Palacio Nacional donde la presidenta llamó a reconsiderara los ‘días cívicos’ en aquella entidad para no andar haciendo esos desfiguros. La gobernadora, por su parte, despidió a directora de actividades cívicas de la Secretaría de Cultura estatal, Ximena Yareli Muñoz, tras la condena generalizada en las corrientes de izquierda que militan en Morena, donde por cierto conviven sin mucho rubor con otros personajes de acendrada vocación prianista. Qué oso: la izquierda que gobierna en México rindiéndole culto a un carnicero que gozaba los vuelos en helicópteros de las fuerzas armadas arrojando al océano a los referentes seminales de las luchas de la izquierda.

Con estos bueyes hay que arar…

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a intervenir militarmente en “su hemisferio”

Next Post

Llaman a los sonorenses a cuidar su bolsillo durante este Buen Fin

Next Post
Llaman a los sonorenses a cuidar su bolsillo durante este Buen Fin

Llaman a los sonorenses a cuidar su bolsillo durante este Buen Fin

Atiende Ayuntamiento de Hermosillo solicitud de alumbrado en Eje Rosales

Atiende Ayuntamiento de Hermosillo solicitud de alumbrado en Eje Rosales

En audiencia del pueblo muestra Javier Lamarque sensibilidad ante necesidades de carácter familiar

En audiencia del pueblo muestra Javier Lamarque sensibilidad ante necesidades de carácter familiar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

9 horas ago
Creció 30% fortuna de los superricos de México

Creció 30% fortuna de los superricos de México

10 horas ago
Hackean páginas de “Madres Buscadoras de Sonora” en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Hackean páginas de “Madres Buscadoras de Sonora” en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

11 horas ago
Ceci Flores denuncia hackeo de cuentas a colectivos buscadores: “Quieren callar nuestra lucha”

Ceci Flores denuncia hackeo de cuentas a colectivos buscadores: “Quieren callar nuestra lucha”

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com