miércoles, noviembre 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Nos infiltramos en un grupo privado de la Generación Z… y esto encontramos de cara a la marcha del 15 de noviembre

Cronica de Hoy by Cronica de Hoy
12 noviembre, 2025
in Nacional
0
Nos infiltramos en un grupo privado de la Generación Z… y esto encontramos de cara a la marcha del 15 de noviembre
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Héctor Gutiérrez Trejo

Ya decía Salvador Allende esa máxima que se volvió lugar común, pero no por ello menos vigente: “ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica“. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, con la aceleración de los procesos sociales, el surgimiento y la caída del Estado de bienestar, así como el advenimiento del neoliberalismo, cada nueva generación ha tenido sus particulares luchas históricas: a veces por el comunismo, a veces por derechos reproductivos, otras tantas por la democracia liberal y la diversidad sexual.

Artículos Relacionados

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

12 noviembre, 2025
Perros adoptados y entrenados, la última estrategia de México para hacer frente al gusano barrenador

Perros adoptados y entrenados, la última estrategia de México para hacer frente al gusano barrenador

12 noviembre, 2025

En la década de los 60, mientras en la radio sonaban Los Beatles, The Ronettes y Jimi Hendrix, millones de afroamericanos salieron a las calles en los Estados Unidos para pelear por sus derechos civiles, apenas un siglo después de la abolición de la esclavitud, entretanto, las mujeres pugnaban por la liberación sexual, la igualdad salarial y cientos de miles de ciudadanos protestaban en Washington contra la intervención imperial en el sudeste asiático.

Pero ese ímpetu juvenil emancipatorio, del que tanto escribió Bob Dylan, no sólo se vivió en la Unión Americana, ni en París, con el famoso mayo francés, sino también en la periferia: la juventud mexicana, por primera vez, desde el fallido movimiento henriquista de los 50, puso en jaque al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con manifestaciones masivas en pos de la democratización del país, que culminaron con una masacre en Tlatelolco.

Del 68 al “Halconazo”, hasta el #YoSoy132 y las marchas por Ayotzinapa, pasando por las huelgas de la UNAM del 86 y el 99, las y los jóvenes mexicanos siempre están listos para tomar por asalto el espacio público y sacudir una consciencia nacional que, como pasa con aquellos cachorros, que al crecer prefieren el letargo que la agitación, se torna conservadora mientras pasa el tiempo y la juventud, que alguna vez luchó por el cambio, envejece.

Las y los jóvenes son la sangre que mantiene latiendo el corazón de toda patria.

Ahora… una nueva manifestación juvenil se prepara en México. Algunas voces señalan que se trata de un ejercicio auspiciado por empresarios, el PRI y el PAN; en tanto, otros afirman que es la nueva chispa de una juventud cansada y decepcionada de las promesas incumplidas del obradorismo.

¿Qué es la Generación Z y por qué convocó a una marcha masiva el 15 de noviembre?

En semanas previas, la llamada “Generación Z México”, que comprende a jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, también conocidos como centennials, convocó a una marcha para el 15 de noviembre en la Ciudad de México, con punto de partida en el Ángel de la Independencia y destino hacia el Zócalo de la Ciudad de México, con el objetivo de exigir seguridad, democracia y el fin de la corrupción e impunidad en el país.

El colectivo, el cual alega no tener afiliación partidista, adoptó como símbolo la bandera pirata de la serie japonesa One Piece, que consiste en la famosa calavera de los antiguos corsarios británicos, conocida como “Jolly Roger”, con un sombrero de paja, como el que utiliza Luffy, el joven protagonista del animé. Dicho emblema, que comenzó a usarse en las protestas de Nepal, se ha vuelto un ícono de la lucha de la juventud global en 2025.

Ese mismo día, el 15 de noviembre, en el oriente de la capital, se llevará a cabo el festival Corona Capital, el cual congrega, en su mayoría, a los jóvenes, ya no tan jóvenes, de la generación que los precedió, muchos de ellos, sus hermanos mayores, los millennials.

Mientras que aquella generación se caracterizó por ser “woke” (por despierta, en inglés), es decir, de un carácter más progresista, los llamados centennials, sobre todo los hombres, en diversas partes del mundo, han dado un viraje hacia la derecha: muchos de ellos, integrantes de la llamada alt right, apoyaron a Trump; fenómeno similar que se vivió en Argentina, donde Milei gozó de un enorme apoyo entre los más jóvenes.

No todos los Gen Z, sin embargo, se han volcado hacia el conservadurismo, lo cual ya provocó las primeras escisiones entre las y los jóvenes que han decidido salir a marchar contra el Gobierno: el pasado sábado 8 de noviembre, centennials hicieron una primera marcha hacia el Zócalo, portando banderas de One Piece, junto a banderas de Palestina y pancartas exigiendo la reducción a 40 horas laborales.

Esas dos últimas demandas, más asociadas a la izquierda, fueron criticadas por otros integrantes de la Gen Z, que acusaron una infiltración por parte de Morena y el oficialismo, para desarticular al movimiento.

Entramos a un grupo de la Gen Z en Facebook… y esto encontramos

Jóvenes y no tan jóvenes, algunos incluso señores de mediana o de la tercera edad, muchos memes y muchas teorías de la conspiración, así como ataques a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Andrés Manuel López Obrador, son el pan de cada día en los grupos de la Generación Z que se preparan para la manifestación masiva del 15 de noviembre.

CRÓNICA hizo el ejercicio de infiltrarse en una de esas comunidades privadas en Facebook, que para acceder se necesita enviar invitación y ser admitido por un moderador, llamada Gen Z México, cuya descripción es: “Somos la Generación del Fuego. Nacimos en un mundo roto por la corrupción, la desigualdad y el conformismo. Pero no nos rendimos: somos la Gen Z de México, la generación que no calla, que no obedece ciegamente, que se levanta con visión, inteligencia y fuego en el corazón”.

Marcha Gen Z

En el grupo, paralelo a las críticas al Gobierno federal y a Morena, hay constantes homenajes a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, así como consejos para tirar las vallas que rodean Palacio Nacional, además de convocatorias para marchar en distintos estados y ciudades de la república mexicana, como Cancún o Chihuahua.

Otros jóvenes, aunque, en efecto, hay personas mayores, ofrecen consejos para no ser reprimidos en la marcha, mientras que otros advierten que no hay que ir en solitario a las protestas, por el riesgo de que las autoridades te desaparezcan.

A pesar de que una de las reglas del grupo es no compartir chismes ni noticias falsas, como suele ocurrir en otras redes sociales, hay publicaciones con información no corroborada, exageraciones e incluso falsedades.

Entre esos mensajes engañosos, se hallan supuestas declaraciones de la viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, contra la presidenta Sheinbaum, adicional a supuestos planes del Gobierno para usar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el objetivo de romper las manifestaciones, así como supuestos francotiradores escondidos en Palacio Nacional.

Carlos Manzo

Pese a que el movimiento de la Gen Z se considera a sí mismo como apartidista, tanto el oficialismo como jóvenes de la izquierda tradicional han acusado que esta manifestación es de derecha, además de que tiene detrás al PRI, al PAN y a empresarios como Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. González.

Será el siguiente 15 de noviembre cuando se sabrá si las banderas de One Piece y los sombreros de Monkey D. Luffy cimbrarán la política nacional… o pasarán al olvido y la irrelevancia, como ocurrió con la llamada marea rosa.

Enlace: https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/11/12/nos-infiltramos-en-un-grupo-privado-de-la-generacion-z-y-esto-encontramos-de-cara-a-la-marcha-del-15-de-noviembre/

Previous Post

Ataque armado en la colonia Bicentenario de Hermosillo; hay dos lesionados de 20 y 17 años de edad

Next Post

Con carencia de personas cuidadoras, México enfrenta envejecimiento de su población; en 2050 se duplicará cifra de personas adultas

Next Post
Con carencia de personas cuidadoras, México enfrenta envejecimiento de su población; en 2050 se duplicará cifra de personas adultas

Con carencia de personas cuidadoras, México enfrenta envejecimiento de su población; en 2050 se duplicará cifra de personas adultas

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a intervenir militarmente en “su hemisferio”

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a intervenir militarmente en “su hemisferio”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

6 horas ago
Creció 30% fortuna de los superricos de México

Creció 30% fortuna de los superricos de México

7 horas ago
Hackean páginas de “Madres Buscadoras de Sonora” en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Hackean páginas de “Madres Buscadoras de Sonora” en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

7 horas ago
Ceci Flores denuncia hackeo de cuentas a colectivos buscadores: “Quieren callar nuestra lucha”

Ceci Flores denuncia hackeo de cuentas a colectivos buscadores: “Quieren callar nuestra lucha”

10 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com