Un ciudadano estadounidense exige 75 mil dólares tras sufrir un accidente en un resort de Nuevo Vallarta; el hijo del expresidente López Obrador aparece relacionado con una de las empresas señaladas.
Fernando Luviano
Un ciudadano de Estados Unidos presentó una demanda civil en Houston, Texas, contra varias empresas vinculadas al Grupo Vidanta, luego de sufrir lesiones en un hotel de lujo ubicado en Nuevo Vallarta, Nayarit. El caso ha llamado la atención pública debido a que entre las compañías señaladas se encuentra KEI Partners, firma en la que José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, asegura trabajar.
De acuerdo con documentos judiciales del caso número 4:24-cv-473, la demanda fue presentada el 6 de abril de 2024 por el ciudadano Dennis Ramey, quien solicita una compensación de 75 mil dólares por los daños sufridos. Entre las empresas demandadas figuran RGL Arrendadora de Inmuebles, Vacatur, Vaquero Strategy y KEI Partners.
Una firma con vínculos familiares
En febrero de 2022, José Ramón López Beltrán afirmó en redes sociales que desde 2020 se desempeñaba como asesor legal en desarrollo y construcción para KEI Partners, empresa privada con sede en Houston, a través de la cual obtuvo su visa de trabajo TN. Sin embargo, ante el proceso judicial, el hijo del exmandatario no respondió a la demanda, y el conjunto de empresas contrató al despacho Steptoe LLC, representado por el abogado Craig Smyer, para llevar la defensa del caso.
Según la documentación, la defensa intentó excluir del litigio a Vaquero Strategy y KEI Partners, aunque el tribunal decidió que el caso continuara en contra de todas las partes involucradas. Hasta la fecha, el proceso sigue abierto y en fase de valoración, sin que se haya emitido un fallo definitivo.
López Beltrán no cuenta con licencia para ejercer en EE.UU.
La controversia también creció luego de que una revisión en el registro público de abogados del estado de Texas confirmara que José Ramón López Beltrán no está acreditado para ejercer como abogado en Estados Unidos, ya que no ha presentado el examen BAR, requisito indispensable para desempeñarse profesionalmente en el ámbito legal.
El caso continúa en curso desde abril de 2025, y tanto las empresas involucradas como los representantes legales del demandante se mantienen a la espera de una resolución por parte de la corte federal de Houston.










