La líder de Madres Buscadoras de Sonora advierte sobre amenazas y represión luego de llamar a la unión de colectivos y víctimas
INFOBAE
Cecilia Patricia Flores Armenta, defensora de derechos humanos y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció el hackeo de diversas cuentas en redes sociales pertenecientes a colectivos buscadores de distintos estados de la república.
De acuerdo con la activista, estos ataques ocurrieron tras la convocatoria que realizó el pasado domingo 2 de noviembre, dirigida a colectivos, asociaciones y víctimas en general, con el fin de unirse “en la misma lucha, con la misma voz, con la misma fuerza para hacer visibilidad en la realidad que estamos viviendo”.
En un video difundido a través de su cuenta en ‘X’, Flores afirmó que, tras convocar a la participación, ha recibido amenazas y ha sido objeto de represión. Expresó: “Lo peor es que nos han querido silenciar, han querido silenciar esta lucha de 10 años de búsqueda”.
La importancia de las redes sociales para los colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas fue subrayada por la activista, quien resaltó: “No solo porque tienen millones de seguidores, sino porque ahí es donde difundimos información y donde nos mandan los puntos para búsquedas”.
Flores Armenta señaló que los colectivos han contribuido notablemente en las labores de búsqueda: “Si algo hemos hecho en estos años es ahorrarle trabajo al gobierno y encontrar a los que nos faltan.
¿A quién le ofende eso?”. Además anunció la realización de una reunión el próximo viernes entre víctimas y activistas, afirmando: “No vamos a soltarnos aunque nos hackeen o nos intimiden. Un día seremos tantos que no les van a alcanzar las balas para matarnos a todos”.
“El crimen se siente dueño de nuestra vida”, señala Ceci Flores sobre el asesinato de la niña Noelia en Oaxaca
El martes 11 de noviembre de 2025, Noelia Daylen “N”, una niña de cuatro años en Juchitán de Zaragoza , Oaxaca fue hallada sin vida; había sido reportada como desaparecida luego de un ataque armado en el que también fallecieron su madre Adeline “G.L” de 21 años, y dos personas adultas.
Ceci Flores expresó su consternación ante el caso, señalando el ambiente hostil que enfrentan las infancias en México: “Encontraron en Oaxaca el cuerpecito sin vida de Noelia, solo tenía 4 años. Su único ‘error’ fue haber nacido en tiempos donde el crimen se siente dueño de nuestra vida”, escribió.
Flores destacó el poder que tienen los grupos criminales a través de la siembra de temor en la sociedad, resaltando que “la mayor fortaleza del crimen está en su capacidad de sembrarnos miedo sin respetar la ley. Así, unos cuantos nos tienen de rodillas llorándole a la muerte”.









