miércoles, noviembre 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Apoyan a emprendedores enfocados a la conservación marina en el golfo de California

Tomado de: by Tomado de:
12 noviembre, 2025
in Medio ambiente
0
Apoyan a emprendedores enfocados a la conservación marina en el golfo de California
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El programa TECA México destinará apoyos de 20 mil dólares a emprendedores dedicados a la conservación marina y el desarrollo sustentable

Raúl Rodriguez De León / EL SUDCALIFORNIANO

Artículos Relacionados

La vaquita marina en peligro no puede permitirse esperar un año más: es necesario actuar en la CoP20 de la CITES

La vaquita marina en peligro no puede permitirse esperar un año más: es necesario actuar en la CoP20 de la CITES

12 noviembre, 2025
Restaurar ecosistemas es recuperar la esperanza

Restaurar ecosistemas es recuperar la esperanza

10 noviembre, 2025

La Paz, Baja California Sur. – El programa internacional TECA México abrió la convocatoria de su segunda edición en el golfo de California, dirigida a personas y grupos con proyectos enfocados en la conservación marina, la economía circular y la acción climática.La iniciativa ofrecerá mentorías y apoyos económicos de hasta 20 mil dólares a emprendedores que desarrollen soluciones sostenibles en comunidades costeras.

Leticia Romano, project manager del programa TECA en México, explicó que esta convocatoria busca fortalecer emprendimientos que regeneren ecosistemas marino-costeros y aumenten la resiliencia de las comunidades del noroeste del país.

“Buscamos iniciativas que estén regenerando los ecosistemas marino-costeros y también fortaleciendo la resiliencia de las comunidades costeras. El programa es impulsado por BFA Global y New Ventures, organizaciones que comparten la visión de generar acción climática desde el emprendimiento”, indicó Romano.

De acuerdo con Romano, el programa cuenta con el respaldo de fundaciones y empresas internacionales que financian acciones de conservación con enfoque de desarrollo económico.

“TECA está impulsado por aliados internacionales y regionales como Swiss Re Foundation, Fundación Coppel, PayPal, Innovaciones Alumbra, Builders Initiative, Nacional Monte de Piedad e International Community Foundation. Los emprendedores seleccionados acceden a mentorías, capacitaciones especializadas y a una red de aliados, inversionistas y expertos”, señaló.

Explicó que los 40 proyectos elegidos participarán en encuentros presenciales en La Paz, Baja California Sur, donde se promoverá la colaboración entre participantes y expertos. La segunda ola del programa se centrará en el Golfo de California, región considerada prioritaria por su biodiversidad y por los efectos que el cambio climático ha generado en sus ecosistemas.

“El Golfo de California es una de las regiones con mayor biodiversidad y también una de las más vulnerables al cambio climático. Buscamos demostrar que cuidar al mar y generar ingresos sostenibles pueden ir de la mano”, añadió Romano.

Precisó que el programa pretende vincular la innovación tecnológica con actividades productivas sostenibles para reducir los impactos ambientales y fortalecer las economías locales.

Durante la primera edición, desarrollada en 2023 y 2024, TECA incubó 40 proyectos en La Paz, de los cuales 10 recibieron capital semilla de 20 mil dólares y el mismo monto en servicios de acompañamiento empresarial. La organización reportó la constitución legal de seis empresas, 31 alianzas estratégicas, más de 300 personas capacitadas en prácticas sostenibles y 30 empleos creados, de los cuales el 33% fueron ocupados por mujeres. Los emprendimientos impulsados abarcaron actividades como acuacultura regenerativa, restauración de arrecifes mediante impresión 3D, reciclaje de agroplásticos y turismo circular.

La convocatoria 2025-2026 abrió el 6 de octubre y permanecerá disponible hasta el 14 de noviembre. Los interesados podrán registrar sus proyectos en el portal oficial del programa a través del enlace web de TECA México donde se detallan las fases de selección y acompañamiento. Una vez elegidas las 40 iniciativas, los emprendedores iniciarán un proceso de validación que incluye asesorías personalizadas y sesiones presenciales en La Paz, seguido por una fase de acompañamiento en la que 10 finalistas obtendrán capital semilla y apoyo técnico para consolidar sus negocios.

Romano destacó que el objetivo es ampliar el alcance del programa y facilitar el intercambio de conocimiento entre proyectos latinoamericanos que enfrenten desafíos similares. Agregó que TECA promueve la participación femenina en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como la pesca y la acuacultura, garantizando igualdad de acceso a mentorías, financiamiento y visibilidad.

“Queremos que más mujeres se animen a crear empleos y soluciones desde sus comunidades. En la ola anterior, 42% de las participantes fueron mujeres y 33% de los proyectos estuvieron liderados por ellas”, puntualizó.

La iniciativa, conocida como Triggering Exponential Climate Action (TECA), es un esfuerzo internacional para fomentar la acción climática a través del emprendimiento. Su propósito es fortalecer los lazos entre innovación, sostenibilidad y desarrollo económico, en una región donde el mar representa una fuente de ingresos y sustento para miles de familias.

Los resultados de la primera ola demostraron que el emprendimiento ambiental puede ser una herramienta eficaz para la conservación. En total, se registraron más de 400 mil hectáreas de ecosistemas marino-costeros impactadas de manera directa o indirecta, 124 toneladas de CO₂ capturadas o evitadas y más de mil kilogramos de residuos reutilizados. Leticia Romano invitó a las personas interesadas a postularse antes del cierre de la convocatoria.

“Es importante traer soluciones locales a los desafíos climáticos. Queremos impulsar proyectos que nazcan del conocimiento de quienes habitan los territorios y que contribuyan a regenerar los ecosistemas. La acción climática también se emprende desde lo local”, subrayó.

Recordó que los proyectos seleccionados serán anunciados en diciembre y comenzarán su proceso de formación en enero de 2026. El programa TECA México busca consolidar una comunidad de emprendedores ambientales que continúe fortaleciendo la economía turquesa en el país. Con capital internacional, asesoría técnica y enfoque social, la iniciativa pretende demostrar que la conservación y el desarrollo económico pueden avanzar de forma conjunta, generando soluciones sostenibles para las costas del Golfo de California.

ENLACE: TECA impulsa segunda ola de apoyo a emprendedores del Golfo de California – El Sudcaliforniano | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Baja California Sur y el Mundo

Previous Post

En 2 años fiscales, más de 450 migrantes fallecidos

Next Post

Alejandro Moreno: “Las alianzas llegaron para quedarse, ¿cómo va a competir el PAN en Chihuahua o Nuevo León?”

Next Post
Alejandro Moreno: “Las alianzas llegaron para quedarse, ¿cómo va a competir el PAN en Chihuahua o Nuevo León?”

Alejandro Moreno: “Las alianzas llegaron para quedarse, ¿cómo va a competir el PAN en Chihuahua o Nuevo León?”

Perros adoptados y entrenados, la última estrategia de México para hacer frente al gusano barrenador

Perros adoptados y entrenados, la última estrategia de México para hacer frente al gusano barrenador

Colectivo de buscadoras encuentran cuatro fosas clandestinas con restos humanos en Hermosillo

Colectivo de buscadoras encuentran cuatro fosas clandestinas con restos humanos en Hermosillo

Trump empleará ‘call center’ para acelerar detención de menores migrantes

Trump empleará ‘call center’ para acelerar detención de menores migrantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Perros adoptados y entrenados, la última estrategia de México para hacer frente al gusano barrenador

Perros adoptados y entrenados, la última estrategia de México para hacer frente al gusano barrenador

3 horas ago
Saguaro LNG: el proyecto que quiere hacer a México exportador por el Pacífico enfrenta obstáculos

Saguaro LNG: el proyecto que quiere hacer a México exportador por el Pacífico enfrenta obstáculos

4 horas ago
EU bombardea 3 narcolanchas frente Acapulco… y portaviones “ronda” Ensenada

EU bombardea 3 narcolanchas frente Acapulco… y portaviones “ronda” Ensenada

12 horas ago
Fraude inmobiliario en perjuicio de 25 víctimas asciende a unos 40 mdp: Fiscalía de Sonora

Fraude inmobiliario en perjuicio de 25 víctimas asciende a unos 40 mdp: Fiscalía de Sonora

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com