El reconocimiento por sus 50 años de ejercicio periodístico será entregado el próximo viernes 28 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México.
Redacción
Hermosillo, Sonora.- La comunicadora y periodista sonorense Armida Bernal Reyes será distinguida con el XXII Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2025, en la categoría de Trayectoria profesional, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE). Junto a ella, otro sonorense, el periodista Hilario Olea Ruíz, también será galardonado por sus cinco décadas de ejercicio periodístico.
Con más de 50 años de trayectoria periodística, Armida Bernal ha sido una de las voces pioneras del periodismo en Sonora, con una amplia y reconocida trayectoria en radio, televisión y prensa. Su trabajo ha contribuido a abrir camino a nuevas generaciones de comunicadoras y comunicadores, consolidándose como un referente de ética, rigor y compromiso social en los medios de comunicación del noroeste del país.
A lo largo de su carrera, ha dirigido noticiarios y programas de análisis en medios como Canal 12 (hoy Televisa Sonora), Telemax, Radio S.A. y Radio Capital, además de fundar los espacios informativos RED, Servicios Informativos de Sonora y Expresión Sonora. En años recientes, continúa su labor periodística desde el espacio digital “Armida Bernal en la Red”, en la plataforma ‘El Sonorense’, donde mantiene una presencia activa en el debate público con una mirada crítica, reflexiva y comprometida con la realidad sonorense.
El reconocimiento será entregado el próximo viernes 28 de noviembre de 2025, a las 12:00 horas, en el Aula Magna “Gral. Juan Manuel Torrea” de la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Ciudad de México.
Sobre el premio
El Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” es un reconocimiento que se otorga en el país a profesionales de la comunicación. Es convocado anualmente por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE), con el propósito de honrar la excelencia, la ética y la trayectoria de periodistas que han contribuido al fortalecimiento del derecho a la información y a la libertad de expresión en México.









