El cierre de la Administración estadounidense más largo de la historia castiga a la industria aeroportuaria, que ha tenido que reducir, a partir del 7 de noviembre, su actividad en 40 terminales aéreas de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Denver, Chicago, Miami o Atlanta. La limitación reducirá un 10% los vuelos nacionales y posiblemente afecte a los servicios de paquetería.
France 24
El cierre de la Administración estadounidense más largo de la historia castiga a la industria aeroportuaria, que ha tenido que reducir, a partir del 7 de noviembre, su actividad en 40 terminales aéreas de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Denver, Chicago, Miami o Atlanta. La limitación reducirá un 10% los vuelos nacionales y posiblemente afecte a los servicios de paquetería.
Para mostrar este contenido de YouTube, debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad.
Una extensión de tu navegador parece estar bloqueando la carga del reproductor de video. Para poder ver este contenido, debes desactivarla en este sitio.
Un viajero en el Aeropuerto Internacional de San Francisco (EE. UU.), frente una pantalla que muestra vuelos retrasados debido al cierre de la Administración federal, el 6 de noviembre de 2025. REUTERS – Carlos Barria
Estados Unidos registró este viernes más de 1.000 vuelos cancelados, cifra que sigue en crecimiento, debido a las constantes bajas en las torres de control por escasez de personal debido a la persistencia del cierre de Gobierno más largo de la historia del país, mientras en el Senado se discute una posible alternativa para poner fin a la crisis.
De acuerdo con el sitio de seguimiento Flightaware, en la tarde de este viernes se registraban ya unos 1.006 vuelos cancelados, con los aeropuertos de Washington, Chicago, Atlanta, Denver y Nueva York como los más afectados por el momento.
“Tenemos que tomar medidas inéditas porque nos encontramos en una situación sin precedentes con el cierre del Gobierno”, advirtió a la cadena CBS el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien pidió el fin de la paralización federal, que cumple 38 días, la más larga en la historia estadounidense, sin visos claros de un acuerdo en el Senado.
Las terminales afectadas están en más de una veintena de estados e incluyen aeropuertos en Atlanta, Dallas, Denver, Los Ángeles, Nueva York, Houston, Chicago o Washington. Los efectos en cadena de esta situación inédita podrían afectar la operatividad de aeropuertos más pequeños.
Delta Air Lines anunció que cancelaría aproximadamente 170 vuelos el viernes, y American Airlines planeaba reducir 220 al día hasta el lunes.
2025-11-06 12:11 Cierre de Gobierno en EE. UU.: escasez de personal obliga a reducir vuelos © France 24
Las afectaciones podrían recortar hasta 1.800 vuelos y 268.000 asientos diarios en vuelos nacionales, según la firma de análisis de aviación Cirium. Los vuelos de pasajeros internacionales no se verán afectados, aunque los de carga podrían sufrir demoras.
Las aerolíneas reducirán gradualmente sus vuelos, siguiendo las directrices de la FAA, por lo que han comenzado con la eliminación del 4% de los vuelos el viernes, que subirá hasta el 10% en los próximos días, según la orden de la agencia.
La limitación de los vuelos estará vigente entre las 6:00 y las 22.00 y afectarán a todas las aerolíneas comerciales.
Los recortes también podrían ralentizar el servicio de paquetería, ya que dos aeropuertos de la lista son importantes centros de distribución para empresas de mensajería: FedEx en Memphis (Tennessee), y UPS en Louisville (Kentucky), lugar del mortal accidente de avión el 4 de noviembre.
Para mostrar este contenido de X (Twitter), debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad.
No está claro cuándo podrían terminar los vuelos reducidos. Las aerolíneas, los sindicatos y la industria de viajes han instado al Congreso a poner fin al cierre, que el miércoles se convirtió en el más largo de la historia.
Cancelaciones y reembolsos
Las aerolíneas, en una frenética carrera contra el tiempo, modificaron algunos horarios y cancelaron vuelos durante el 6 de noviembre, anticipándose a la orden oficial de la FAA, mientras que los viajeros con planes para el fin de semana llamaban con insistencia para preguntar por el estado de sus vuelos.
Las compañías contemplan recortar las rutas desde y hacia ciudades pequeñas y medianas, así como el uso de aviones de mayor tamaño para minimizar el número de cancelaciones.
El Departamento de Transporte recordó que las empresas están obligadas a reembolsar a los clientes el precio de los tiquetes cancelados, pero no a cubrir los costos secundarios, como la comida y el alojamiento en hoteles, a menos que la demora o cancelación se produzcan por responsabilidades de las compañías.
United Airlines y Delta Air Lines dijeron que ofrecerían reembolsos a los viajeros que opten por no volar, incluso si tienen la tarifa no reembolsable.
Un avión se aproxima al Aeropuerto Internacional de Newark (Nueva Jersey) con la ciudad de Nueva York de fondo, el jueves 6 de noviembre de 2025. AP – Seth Wenig
Los problemas de personal provocaron retrasos durante todo octubre, pero en su mayoría fueron aislados y temporales. Sin embargo, el fin de semana pasado la situación se salió de control.
Desde el viernes hasta el domingo por la noche, al menos 39 instalaciones de control de tráfico aéreo informaron posibles limitaciones de personal, según un análisis de AP, que añadió “que probablemente sea un recuento inferior al real”.
Trabajar sin remuneración
La FAA argumentó que los recortes son necesarios para aliviar la presión sobre unos 13.000 controladores y 50.000 agentes de de seguridad aeroportuaria (TSA) que han estado trabajando sin paga durante más de un mes, debido al cierre de la Administración federal. Algunos incluso están trabajando seis días a la semana con horas extras obligatorias.
“No se puede esperar que la gente vaya a trabajar cuando no reciben un salario”, dijo a AP Kelly Matthews, una viajera de negocios que ha cancelado la mayoría de sus próximos viajes. “No es que no quieran hacer el trabajo, sino que no se puede pagar la gasolina, la guardería y todo lo demás”, añadió la residente de Michigan.
El absentismo entre el personal aeroportuario ha aumentado al 30% o más en algunas terminales, y un número creciente de empleados ha comenzado a faltar al trabajo a medida que aumenta la presión financiera y el agotamiento. Algunos han comentado a medios locales haber buscado un segundo trabajo para equilibrar las finanzas personales.
Leer tambiénEE. UU. reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido al ‘shutdown’
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió esta semana que podría haber caos en los cielos si el cierre se prolonga lo suficiente como para que los controladores no reciban su segundo cheque completo la próxima semana. Incluso antes del cierre, la FAA ya tenía un déficit de aproximadamente 3.500 controladores aéreos.
¿Republicanos o demócratas?: quién cederá ante el cierre de Gobierno más largo de EE. UU.
Para mostrar este contenido de YouTube, debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad.
Una extensión de tu navegador parece estar bloqueando la carga del reproductor de video. Para poder ver este contenido, debes desactivarla en este sitio.
El Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C., EE. UU., el 24 de septiembre de 2025. REUTERS/Nathan Howard © Reuters – Nathan Howard
La orden se produce mientras la administración Trump aumenta la presión sobre los demócratas en el Congreso para que pongan fin al cierre.
Con información de AP y Reuters









