La representación diplomática israelí en el país, destacó la labor coordinada de los organismos mexicanos que lograron desactivar las intenciones de ataque.
Raúl Flores
El gobierno de Israel expresó su profundo agradecimiento a las autoridades de seguridad e inteligencia de México por haber neutralizado un presunto plan terrorista dirigido por Irán, cuyo objetivo era atentar contra la embajadora israelí en territorio mexicano.
A través de un comunicado, la representación diplomática israelí en el país, destacó la labor coordinada de los organismos mexicanos que, mediante un operativo conjunto, lograron desactivar las intenciones de ataque, evitando una agresión que calificaron como parte de la estrategia global iraní contra objetivos israelíes y judíos.
Embajada de Israel en México
“El Estado de Israel seguirá trabajando incansablemente y en estrecha cooperación con sus contrapartes en todo el mundo para frustrar las amenazas terroristas de Irán y sus emisarios”.
El pronunciamiento recordó que Teherán ha reiterado públicamente su propósito de eliminar al Estado de Israel, con declaraciones de sus líderes que incitan a la violencia y la destrucción.
Asimismo, mencionó que las acciones terroristas vinculadas a Irán tienen un largo historial en América Latina.
Entre ellas, los atentados de 1992 contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 29 muertos y más de 240 heridos, y el ataque de 1994 contra la AMIA, sede de la comunidad judía argentina, en el que fallecieron 85 personas.
Israel vs Irán
En el contexto actual, se evidencian dos caminos opuestos. Por un lado, Israel mantiene un acuerdo de cese al fuego en Gaza, con el objetivo de promover una nueva realidad de estabilidad y paz en Medio Oriente, respaldado por diversos países de la región, entre ellos Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Catar.
Por otro, Irán continúa impulsando acciones desestabilizadoras, tanto de manera directa como a través de sus grupos aliados, amenazando la seguridad regional y global.
Amenazas terroristas
Este caso no es menor para México, que se haya planeado un atentado contra la embajadora de Israel en nuestro país muestra que las amenazas del terrorismo internacional no son ajenas a la región. Están mucho más cerca de lo que muchos creen.
El hecho de que las autoridades mexicanas hayan intervenido a tiempo no solo evitó una tragedia, también dejó en claro que México tiene la capacidad y la voluntad de actuar cuando se trata de proteger la seguridad diplomática.
En América Latina, las comunidades judías y las embajadas israelíes siguen siendo posibles blancos de ataques como los que ya ocurrieron en Buenos Aires en los años 90.
Estas acciones muestran lo importantes que son las alianzas internacionales, sobre todo cuando se trata de compartir información y frenar amenazas antes de que se vuelvan reales.








