viernes, noviembre 7, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

El litio no es una energía limpia, señalan académicos de la UAM; advierten daños ambientales y dependencia tecnológica

El Universal by El Universal
7 noviembre, 2025
in Nacional, Portada
0
El litio no es una energía limpia, señalan académicos de la UAM; advierten daños ambientales y dependencia tecnológica
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los expertos hicieron un llamado a repensar el modelo energético en México

EL UNIVERSAL

Artículos Relacionados

Fallan CFE y Starlink de Elon Musk en programa de Internet para Todos: ASF

Fallan CFE y Starlink de Elon Musk en programa de Internet para Todos: ASF

7 noviembre, 2025
Reportan sismo de 5.7 grados en el Golfo de California; Sonora sin afectaciones

Reportan sismo de 5.7 grados en el Golfo de California; Sonora sin afectaciones

7 noviembre, 2025

Aunque México apuesta al uso de litio como combustible para alcanzar la soberanía energética, académicos advierten que su explotación puede abrir una nueva etapa de conflictos ambientales, desastres ecológicos y dependencia tecnológica.

Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) alertaron que el litio no es tan limpio como se anuncia pues su extracción requiere enormes cantidades de agua, contamina los acuíferos y altera ecosistemas frágiles.

Además, su mercado depende de una cadena dominada por potencias como China, que controla la refinación y la manufactura de baterías, hecho que deja a América Latina en el papel de proveedor de materia prima, sin control real sobre los beneficios económicos ni sobre los daños ambientales que deja la minería.

La doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la UAM, cuestionó la narrativa que presenta al litio como “el nuevo petróleo” al asegurar que la idea de un mineral salvador para el planeta es más una campaña publicitaria que una solución real para enfrentar la crisis climática.

Durante el conversatorio Litio en América Latina: dinámicas territoriales y soberanía energética, informó que, de acuerdo con el Banco Mundial, el litio forma parte de un grupo de hasta 25 minerales críticos para el desarrollo de energías limpias.

Azamar agregó que el auge del uso del litio no ha significado un cambio estructural en el modelo energético global puesto que, aunque la producción mundial del mineral se ha triplicado, la demanda de autos eléctricos se desacelera en Estados Unidos, donde se eliminaron incentivos y resurgen políticas basadas en combustibles fósiles.

En cambio, China y algunos países europeos mantienen su apuesta por la electromovilidad y dominan las cadenas globales de extracción y manufactura. “América Latina concentra más del 60 por ciento de las reservas, pero no controla las etapas clave del negocio”, señaló.

En México, pese a que el gobierno creó la empresa estatal LitioMX y declaró al mineral como estratégico, todavía no se ha extraído ni un gramo. Los yacimientos se encuentran principalmente en arcillas, un tipo de formación más compleja y costosa que las salmueras de Chile, Argentina y Bolivia, aseveró.

Azamar explicó que la extracción implica un uso intensivo de agua, hasta 600 litros por minuto, lo que puede agotar acuíferos y desplazar comunidades, motivo por el que “no podemos hablar de transición energética si implica nuevas formas de despojo y degradación ambiental”.

Así, insistió en la necesidad de repensar el modelo energético y dar voz a las comunidades en la toma de decisiones. “Hoy se libra una disputa geopolítica entre China y Estados Unidos por el control de este recurso, mientras en medio quedan las personas, los ecosistemas y los territorios”, argumentó.

ENLACE: El litio no es una energía limpia, señalan académicos de la UAM; advierten daños ambientales y dependencia tecnológica | El Universal

Previous Post

Influencer Tamara Chiunti desata indignación al llamar “pueblito” a Ciudad Obregón y decir que “huele a fritanga”

Next Post

Ceci Flores exige protección para familias buscadoras ante la creciente violencia

Next Post
Ceci Flores exige protección para familias buscadoras ante la creciente violencia

Ceci Flores exige protección para familias buscadoras ante la creciente violencia

Abren circulación vehicular en calles donde ocurrió la tragedia en el centro de la ciudad

Abren circulación vehicular en calles donde ocurrió la tragedia en el centro de la ciudad

Hombre que transportaba más de 300 millones de pesos en metanfetamina ocultos entre chiles es vinculado a proceso

Hombre que transportaba más de 300 millones de pesos en metanfetamina ocultos entre chiles es vinculado a proceso

Gallina Pinta, el caldo que conquista el paladar de Sonora

Gallina Pinta, el caldo que conquista el paladar de Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Fallan CFE y Starlink de Elon Musk en programa de Internet para Todos: ASF

Fallan CFE y Starlink de Elon Musk en programa de Internet para Todos: ASF

46 minutos ago
El litio no es una energía limpia, señalan académicos de la UAM; advierten daños ambientales y dependencia tecnológica

El litio no es una energía limpia, señalan académicos de la UAM; advierten daños ambientales y dependencia tecnológica

2 horas ago
Reportan sismo de 5.7 grados en el Golfo de California; Sonora sin afectaciones

Reportan sismo de 5.7 grados en el Golfo de California; Sonora sin afectaciones

2 horas ago
Sonora cierra la temporada de calor con 31 muertes

Sonora cierra la temporada de calor con 31 muertes

2 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com