jueves, noviembre 6, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Publican decreto para extender permiso para autos “chocolate”

La Jornada by La Jornada
6 noviembre, 2025
in Portada
0
Publican decreto para extender permiso para autos “chocolate”
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ciudad de México. El gobierno de México publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para extender el programa de regularización de vehículos usados de origen extranjero, popularmente conocidos como “autos chocolate”, hasta el 30 de noviembre de 2026. 

Artículos Relacionados

Gilberto Bátiz asume presidencia del TEPJF respaldado por Morena: “Un tribunal dividido no sirve a México”

Gilberto Bátiz asume presidencia del TEPJF respaldado por Morena: “Un tribunal dividido no sirve a México”

5 noviembre, 2025
Fernando Morales Flores es separado de la coordinación de Protección Civil PC Municipal

Fernando Morales Flores es separado de la coordinación de Protección Civil PC Municipal

5 noviembre, 2025

Según el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y los secretarios de Hacienda, Edgar Amador Zamora y de Economía, Marcelo Ebrard, la medida reduce las brechas de desigualdad de la población mediante el acceso a un medio de transporte digno. 

Dicho decreto, que permite la importación permanente de vehículos extranjeros, siempre y cuando cumplan con las regulaciones ambientales, entró en vigor el 1 de julio de 2011 y ha sido modificado y extendido varias veces. 

Dichas modificaciones han sido: 31 de enero de 2013; 30 de enero de 2014; 31 de diciembre de 2014; 31 de diciembre de 2015; 26 de diciembre de 2016; 28 de diciembre de 2017; 29 de marzo de 2019; 31 de diciembre de 2019; 24 de diciembre de 2020 y 18 de noviembre de 2022 , el cual estuvo vigente hasta el 30 de septiembre de 2024. 

Luego, el 4 de noviembre de 2024, se publicó en el DOF el decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados, el cual tiene vigencia hasta el 5 de noviembre de 2025. 

Según los motivos expuestos en el decreto publicado este miércoles, esta medida ha contribuido a dar certeza jurídica a los importadores o propietarios de los vehículos usados para importarlos en forma definitiva, tanto en la franja y región fronteriza norte, como en el resto del territorio nacional. 

Enfatiza en que la región fronteriza norte de México presenta una dinámica económica específica con Estados Unidos dada su cercanía geográfica, por lo que, con el objetivo de seguir fortaleciendo la integración económica de la región de norteamérica, ve necesario mantener condiciones favorables para la importación definitiva de vehículos usados, cuyo número de identificación vehicular corresponda a la fabricación o ensamble en EU, México o Canadá. 

No obstante, señala que para determinar si un vehículo es originario del territorio de una o más de las partes integrantes del T-MEC, es necesario que el importador cuente con una certificación de origen basada en información fehaciente de que dicho vehículo cumple con la regla de origen, por lo que resulta indispensable contar con la información sobre la producción del vehículo con la cual cuenta el productor del mismo. 

Además, indica que “por cuestiones de seguridad y para dar certidumbre jurídica a los propietarios, el Estado mexicano debe impedir que sean importados de manera definitiva a territorio nacional vehículos que, por cuestiones técnicas o por otras características físicas, tengan prohibida o esté restringida su circulación en el país de procedencia; o cuando haya un reporte de robo sobre el vehículo”. 

Está medida nunca ha sido bien recibida por la industria automotriz del país, la cual se ha referido a ella como una ley para regularizar “chatarra automotriz”, que además permite la formalización de contrabando vehicular.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/11/05/economia/publican-decreto-para-extender-permiso-para-autos-chocolate

Previous Post

Va recorte de 17 mil 788 mdp al Poder Judicial, INE, FGR y CNDH en Presupuesto 2026

Next Post

Claudia y “El Parches”: donde se cruza el destino

Next Post

Claudia y “El Parches”: donde se cruza el destino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publican decreto para extender permiso para autos “chocolate”

Publican decreto para extender permiso para autos “chocolate”

3 horas ago
Gilberto Bátiz asume presidencia del TEPJF respaldado por Morena: “Un tribunal dividido no sirve a México”

Gilberto Bátiz asume presidencia del TEPJF respaldado por Morena: “Un tribunal dividido no sirve a México”

5 horas ago
Fernando Morales Flores es separado de la coordinación de Protección Civil PC Municipal

Fernando Morales Flores es separado de la coordinación de Protección Civil PC Municipal

8 horas ago
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

11 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com