En entrevista, Julio César Márquez habla acerca de las movilizaciones en Hermosillo, Sonora, para exigir justicia por las víctimas del incendio dentro de una tienda departamental.
IMER Noticias
El pasado 2 de noviembre en Hermosillo, Sonora, un incendio dentro de una tienda de autoservicio dejó a 23 personas fallecidas. Hasta el momento, solo tres personas siguen hospitalizadas.
En entrevista para Entrelineas con Adriana Esthela Flores, Julio César Márquez Ortiz, padre de Yeyé, una de las víctimas en la Guardería ABC, habla sobre la marcha realizada en Hermosillo tras el incendio en una tienda Waldo’s.
“El cielo vuelve a oscurecerse por el humo del incendio. Es como revivir lo que pasó hace 16 años. Sabemos lo que sienten esas familias, porque lo vivimos”.
Movilización en las calles de Hermosillo
Este miércoles, ciudadanos y colectivos convocaron a una movilización para exigir justicia por las 23 personas fallecidas en el incendio ocurrido el pasado sábado dentro de una tienda Walgreens ubicada en el centro de la capital sonorense.
El activista lamentó que, a pesar de la creación de leyes y protocolos tras la tragedia de 2009, las autoridades sigan sin tomar en serio la protección civil.
“Las leyes no sirven de nada si no hay quien las exija, quien las aplique y quien las cumpla”.
Márquez Ortiz también denunció que las áreas de Protección Civil en varios estados se utilizan “como caja de ahorro” o herramienta política durante campañas electorales.
“Cobran por todo tipo de servicios, pero ese dinero no se refleja en equipamiento ni capacitación. Me lo han dicho personas que trabajan dentro de esas dependencias”.
El padre de “Yeyé” criticó que la sucursal donde ocurrió el incendio operaba sin autorización de Protección Civil desde 2021, lo que, dijo, refleja un desinterés total de las autoridades.
“Creen que un rayo no cae dos veces en el mismo lugar, pero aquí volvió a caer”.











