DEBATE
Productores agrícolas de Sinaloa se alistan para realizar lo que denominan la última etapa de su lucha por precios justos y apoyos pendientes del Gobierno Federal. Martín Lim, productor de Navolato, informó que mañana un contingente de 50 agricultores viajará a Nogales, Sonora, para sumarse a protestas coordinadas con productores de Sonora y Baja California Norte.
“La pelota de la lucha cambia a Sonora y Baja California Norte, porque allá se realizarán las acciones sobre los puertos fronterizos. Nosotros solamente haremos representación como Sinaloa”, señaló Lim, quien subrayó que este movimiento representa el último peldaño de la lucha de este año.
El productor fue enfático en advertir que, de no lograrse soluciones o precios favorables, los agricultores sinaloenses no sembrarán maíz esta temporada. “Con esos precios, pues no vamos a sembrar, cuando menos yo no voy a sembrar”, afirmó, reflejando la preocupación de cientos de productores que dependen de una rentabilidad mínima para garantizar la continuidad de sus cultivos.
Contingente partirá hacia Nogales y aduanas
El contingente sinaloense, aunque reducido, será representativo de los principales valles agrícolas del estado. Martín Lim explicó que la reunión del grupo será en un punto todavía por definir, aunque se prevé que sea en el gimnasio de usos múltiples María Rosario Espinoza, lugar que ha servido tradicionalmente como punto de encuentro para productores del Valle de San Lorenzo, Culiacán, Navolato y Caimanero. Desde ahí, partirán hacia Nogales para integrarse con colegas de otros estados fronterizos, incluyendo Tamaulipas, que también participarán en las acciones en las aduanas estratégicas.
Lim indicó que esta movilización no solo busca visibilizar la falta de respuesta a los reclamos del sector agrícola, sino también presionar para que se establezcan precios justos que permitan la siembra de maíz y otros granos básicos. De acuerdo con el productor, la lucha de Sinaloa concluirá una vez que se cumpla esta representación, dejando la continuación de las acciones en manos de los productores de Sonora y Baja California Norte.
Buscan garantizar precios justos
Con este último esfuerzo, los agricultores sinaloenses buscan garantizar que sus demandas sean escuchadas y que la temporada de siembra no se vea afectada por la falta de condiciones económicas adecuadas. La medida refleja la creciente tensión entre productores y autoridades federales, y subraya la importancia de precios justos para mantener la actividad agrícola en la región.
ENLACE: Última protesta de productores sinaloenses en Sonora; si no hay solución, no sembrarán maíz
			
                                










							