“Tenemos los recursos, pero no sabemos exactamente dónde están, por eso se necesita nueva exploración”, explica el representante minero
Ángeles García / MILENIO
El límite en los permisos para nuevas exploraciones mineras frena el avance tecnológico e impide que el país aproveche su potencial en minerales críticos, esenciales para la transición energética y tecnológica, advirtió Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México.
Aunque sí se han liberado algunos permisos, estos no corresponden a nuevos proyectos, sino a ampliaciones de minas existentes que buscan extender sus operaciones a zonas vecinas, señaló.
De acuerdo con el experto, México posee litio y tierras raras, recursos indispensables para la transformación tecnológica, sin embargo los retos persisten.
“Tenemos esos recursos, pero no sabemos exactamente dónde están, cuánto hay ni de qué calidad son. Es necesaria una campaña intensa y bien planeada de exploración, pero ahora no se puede hacer”, advirtió.
De acuerdo con Del Pozo Mendoza, el país cuenta con condiciones geológicas extraordinarias, pero para aprovecharlas es fundamental organizar, cuantificar y validar los recursos.
“Si la exploración está limitada, simplemente no podemos avanzar”, afirmó.
Explicó que el Servicio Geológico Mexicano cuenta con personal altamente capacitado, con “ingenieros extraordinarios”, pero no son suficientes para cubrir la magnitud de la tarea, ni cuentan con el presupuesto adecuado para llevarla a cabo. Esta situación coloca a México en desventaja frente a otros países que avanzan rápidamente en la explotación de minerales críticos.
El freno a la exploración no solo tiene consecuencias en el ámbito tecnológico, también afecta empleos y desarrollo económico local, ya que muchas empresas mineras dependen de nuevas inversiones para mantener operaciones y generar empleos directos e indirectos, resaltó.
“Nuestro país tiene los recursos y el talento, pero necesitamos condiciones claras y presupuestos adecuados para avanzar”, sentenció.
Con la aprobación de un marco regulatorio más flexible y la apertura de nuevas exploraciones, México puede no solo consolidar su posición en el mercado global de minerales estratégicos, sino también impulsar su innovación tecnológica y desarrollo económico en el mediano y largo plazos.
ENLACE: Límite en proyectos mineros frena el avance tecnológico en México- Grupo Milenio
			
                                








							