sábado, noviembre 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Reconocer el daño causado

El Pais by El Pais
1 noviembre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Empezar a asumir los abusos cometidos durante la Conquista de América es un acto de madurez por parte de España

EDITORIAL

Artículos Relacionados

México pagará agua pendiente a EU: Sheinbaum

México pagará agua pendiente a EU: Sheinbaum

30 octubre, 2025
EU intensifica ataques en altamar de Caribe y Pacífico con 61 muertos en dos meses

EU intensifica ataques en altamar de Caribe y Pacífico con 61 muertos en dos meses

30 octubre, 2025

Al reconocer la injusticia y el dolor causados a los pueblos originarios mexicanos, España ha dado un paso de trascendencia diplomática y simbólica que rompe con años de silencio. La afirmación del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante la inauguración en Madrid de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, ha sido saludada por la presidenta Claudia Sheinbaum como “un primer paso”. Y lo es: una señal de madurez en un vínculo que ha estado marcado por la incomodidad los últimos años, pero que empieza a mirar el pasado con serenidad y sin miedo.

España no ha pedido aún perdón formal por los abusos cometidos durante la Conquista, como solicitó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora reitera Sheinbaum, pero el valor del reconocimiento explícito de los agravios es incuestionable. Es un acto que rompe con años de cautela respecto de la herencia colonial y envía una señal de buena voluntad: la historia compartida entre España y México no solo puede celebrarse en sus evocaciones de amistad, sino que debe también examinarse en sus claroscuros. Solo así podrá consolidarse una relación madura, capaz de asumir tanto el orgullo como la responsabilidad de un pasado común. El desafío, ahora, es convertir ese reconocimiento en política sostenida. España puede hacer de esta nueva etapa una oportunidad para redefinir su papel en América Latina, alejándose del paternalismo que durante décadas marcaron la relación. Mirar de frente el legado colonial no debilita a España: la engrandece.

Para México, el gesto llega en un momento propicio. El Gobierno de Sheinbaum, menos confrontativo que el de López Obrador, puede aprovecharlo para reconstruir una relación que estuvo innecesariamente congelada. “Enhorabuena por este primer paso”, dijo la presidenta, consciente de que aún queda camino por recorrer. Pero su reacción serena y positiva abre la posibilidad de retomar un diálogo basado en la confianza y no en la exigencia. México puede y debe liderar un relato más amplio sobre su diversidad originaria, sobre cómo la identidad nacional se construye no desde la herida, sino desde el reconocimiento de esa pluralidad como fuerza viva.

Ambos países tienen la ocasión de transformar un desencuentro histórico en un proyecto común. España debe perseverar sin excesiva demora en la senda de la autocrítica y la cooperación; México, en la de la integración y el diálogo. La relación entre las dos orillas del Atlántico tiene demasiado pasado como para quedar atrapada en él, y demasiado futuro como para desaprovecharlo. No bastan las palabras. Hacer del reconocimiento una práctica sostenida es lo que puede convertir este momento en una nueva etapa. Lo que hoy comenzó con una frase puede devenir, si hay coherencia, en una política de Estado.

España ha demostrado que puede mirar su historia sin complacencia y hablar con respeto y con empatía hacia los heridos por ella. México, por su parte, ha respondido con altura, tendiendo la mano. Si ambos gobiernos mantienen ese espíritu, podrán construir una amistad adulta, basada en la memoria compartida y el respeto mutuo. En un mundo dominado por la desmemoria y el ruido, este reconocimiento no es un gesto menor: es una lección política. España y México, unidas por una historia que aún duele, pueden también demostrar que de las sombras del pasado nace la posibilidad de una alianza luminosa. Mirar el dolor y convertirlo en diálogo es el acto más civilizado al que puede aspirar una democracia.

Previous Post

Termina el subsidio de verano de la CFE; advierten sobre alza en tarifas eléctricas

Next Post

México y España abren la puerta a la reconciliación diplomática tras siete años de tensiones

Next Post
México y España abren la puerta a la reconciliación diplomática tras siete años de tensiones

México y España abren la puerta a la reconciliación diplomática tras siete años de tensiones

Claudia Sheinbaum, presidenta del ‘trend’: la política mexicana se vuelve viral entre los adolescentes

Claudia Sheinbaum, presidenta del ‘trend’: la política mexicana se vuelve viral entre los adolescentes

Dodgers alarga Serie Mundial al séptimo y decisivo partido

Dodgers alarga Serie Mundial al séptimo y decisivo partido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Claudia Sheinbaum, presidenta del ‘trend’: la política mexicana se vuelve viral entre los adolescentes

Claudia Sheinbaum, presidenta del ‘trend’: la política mexicana se vuelve viral entre los adolescentes

9 horas ago
México y España abren la puerta a la reconciliación diplomática tras siete años de tensiones

México y España abren la puerta a la reconciliación diplomática tras siete años de tensiones

9 horas ago
Hombre de 54 Años Fue Lesionado con un Arma Dentro de su Domicilio en Hermosillo

Hombre Fue Privado de Libertad y Rescatado en Banco de Sonora; Lo Llevaron a Retirar Efectivo

16 horas ago
Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice

Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice

23 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com