El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana aprobó los lineamientos para destruir de forma responsable y sustentable la documentación utilizada en los comicios locales de 2024, garantizando certeza, legalidad y respeto al medio ambiente.
Redacción
En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEE Sonora aprobó los lineamientos y anexos que regulan la destrucción de la documentación y material electoral del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024. Con esta medida se da inicio al cierre técnico y administrativo del proceso, una vez concluidas las etapas legales y jurisdiccionales.
El procedimiento, que deberá completarse en un máximo de 45 días hábiles, contempla métodos ecológicos no contaminantes y el reciclaje del material, conforme a la normativa del INE. La Secretaría Ejecutiva supervisará las actividades, en las que podrán participar consejerías, representaciones partidistas y personal del Órgano Interno de Control.
Los trabajos incluirán la apertura y clasificación de paquetes electorales, la separación de documentos y su envío a una empresa recicladora certificada, que emitirá constancia del destino final del material. Todo el proceso será documentado y se elaborará un informe detallado para el Consejo General.
Con esta acción, el IEE Sonora reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la protección ambiental. En la misma sesión se presentó el informe anual y el programa de trabajo de la Comisión Temporal de Participación Ciudadana.











