Durante la sesión ordinaria, diputadas y diputados del Congreso del Estado turnaron a comisiones iniciativas enfocadas en la modernización administrativa, la inclusión educativa y la atención oncológica en el sur de Sonora, además de abordar temas sobre educación financiera y el presupuesto estatal 2026.
Redacción
En sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sonora turnó a comisiones iniciativas en materia de gobierno digital, inclusión educativa y atención al cáncer.
El diputado Juan Pablo Arenivar Martínez (PAN) propuso la creación del Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, con el fin de digitalizar y simplificar procesos gubernamentales. Por su parte, el legislador Sebastián Orduño Fragoza (Morena) presentó una iniciativa para fortalecer la educación inclusiva mediante protocolos oficiales y capacitación docente.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu exhortó a incluir recursos en el Presupuesto de Egresos 2026 para construir un Hospital Oncológico en Ciudad Obregón, que atienda a pacientes del sur del estado.
Asimismo, se presentaron posicionamientos sobre educación financiera, prioridades presupuestales y el Modelo de Atención Universal del Cáncer de Mama. El Pleno también aprobó ajustes al calendario legislativo con motivo de la próxima reunión de la Conferencia de Legisladores Fronterizos (CLF) en San Carlos, Nuevo Guaymas.









