Santiago García C.
Hermosillo, Sonora. – Ante la cercanía de las fechas para la entrega del paquete fiscal 2026 por parte del Gobierno del Estado al Congreso y con ello la tarea de los legisladores de analizar, discutir y aprobar el presupuesto, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez, señaló los temas a los que se les debe aprobar más recursos para el próximo año.
El legislador de Movimiento Ciudadano buscará que se le asigne el presupuesto debido al Poder Judicial del Estado de Sonora para que pueda implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en Sonora,.
“Así como en un abrir y cerrar de ojos este Congreso otorgó 200 millones de pesos para la elección judicial también lo debe hacer para consolidar la justicia en nuestro Estado”.
Se debe aprobar más inversión a la ciencia y tecnología, más recursos en salud para atender a las infancias de enfermedades como el cáncer .
“Este Congreso no puede seguir siendo una Oficilía de Partes del Gobierno del Estado, el Congreso es un ente autónomo que se debe únicamente a los ciudadanos, por ello, y en congruencia con el compromiso que adquirimos desde el inicio de la legislatura, en este paquete económico apoyaremos los justo pero seguiremos alzando la voz contra todo aquello que perjudique el desarrollo de nuestro”.
Por su parte, la bancada del PRI, integrada por Iris Fernanda Sánchez Chiu y Emeterio Ochoa Bazúa, hicieron un exhorto a la Secretaría Hacienda Estatal para que valore la posibilidad de que en el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio de 2026 se contemplen recursos para la construcción de un hospital un hospital oncológico en ciudad obregón para que atienda pacientes con cáncer de todo el sur del estado.
“Es muy importante la detección oportuna, el contar con elementos necesarios para que una persona que tenga esta enfermedad pueda salir adelante”.
 
			 
                                










 
							