La Comisión Nacional del Agua anunció que a partir del 3 de noviembre se abrirán ventanillas únicas en seis municipios sonorenses para que usuarios con concesiones vencidas entre 2017 y 2025 regularicen su situación; el proceso abarca usos doméstico, agrícola, pecuario y de acuacultura, con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos.
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer el proceso de regularización de concesiones de aguas nacionales en el Estado de Sonora, tanto para uso doméstico, agrícola, pecuario y acuacultura, tal como lo establece el Decreto publicado por el Gobierno Federal el pasado 28 de octubre.
Rodolfo Castro Valdez, Director del Organismo de Cuenca Noroeste, informó que la regularización de estas concesiones son aquellas que hayan vencido entre octubre de 2017 a marzo de 2025, con capacidad hasta de 500 mil metros cúbicos.
“Desde inicio de gobierno se trazó un plan estratégico para lograr tener una mejor forma de afrontar estos retos. Desde hace varios meses la CONAGUA generó una revisión de más de 538 mil expedientes de aprovechamiento de agua, con el objeto de saber y tener un diagnóstico en qué situación guardaban”.
Informó que en el caso de Sonora, para que los usuarios de estas concesiones puedan hacer los trámites correspondientes de regularización, abrirán ventanillas únicas a partir del 3 de noviembre próximo en los municipios de Hermosilo, Navojoa, Ciudad Obregón, Caborca, Ures y Moctezuma.
 
			 
                                








 
							