Jared Laureles y Alexia Villaseñor
Ciudad de México. Bajo la condición del retiro de los bloqueos en las carreteras que mantienen desde ayer, representantes de productores de maíz de la región de el Bajío que demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación.
En el encuentro, que inició alrededor de las 9 de la noche, se espera que estén presentes el secretario de Agricultura (Sader), Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez.
Previo a la reunión, el titular de la Sader informó en sus redes sociales que ambos dialogaron con los secretarios de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez, y Michoacán, Raúl Zepeda.
“Estamos ocupados en atender la comercialización de maíz y las afectaciones a las y los ciudadanos en las carreteras”, dijo Berdegué.
A las afueras del Palacio de Cobián, alrededor de 30 agricultores de maíz aguardan los resultados de la negociación.
Entre los puntos principales que plantearán los productores están que no se publique el precio base que ayer propuso el gobierno de 5 mil 200 pesos por tonelada.
También proponen que la Federación sea un intermediario para establecer mesas de negociación entre los agricultores y con la industria del maíz y la harina.
En breves declaraciones previo a su ingreso a la Segob, agricultores dijeron que si bien es un avance el apoyo conjunto del gobierno federal y los estados de 850 pesos, “no resuelve” el problema.
Por ello, también plantearán que esta ayuda se incremente en mil pesos.
Otra de sus peticiones es que se establezcan mesas de trabajo con el gobierno para establecer las reglas de operación para acceder a los apoyos.
Los representantes de los productores reconocieron que aunque tienen voluntad de avanzar en el diálogo y reabrir los bloqueos carreteros en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, pues lo que menos quieren afectar es a los ciudadanos, la “molestia de compañeros agrícolas” se generalizó y temen que no todos accedan reabrir las vialidades.










