La Patrulla Fronteriza reporta 8,386 detenciones en la frontera suroeste durante septiembre, 95 % menos que el promedio de la administración pasada, con un sistema de detención y deportación más eficiente
Margarita Burgos / EL HERALDO DE JUAREZ
Durante el mes de octubre finaliza un año fiscal histórico, caracterizado por el restablecimiento del control, agentes empoderados y una cifra récord de cruces, incluso después de heredar más de tres meses de caos bajo la administración anterior.
“Las cifras lo demuestran: la aplicación de la ley funciona”, declaró el comisionado de la Customs and Border Protection (CBP), Rodney Scott. “Estamos logrando la frontera más segura en la historia de Estados Unidos, gracias al liderazgo del presidente. Los cruces fronterizos se mantienen históricamente bajos, y quienes cruzan son aprehendidos, detenidos, procesados y deportados rápidamente”.
A continuación, se presenta un resumen de las cifras clave de septiembre. Los cruces ilegales en septiembre se mantuvieron históricamente bajos:
26,002 encuentros en total a nivel nacional, un 93 % por debajo del pico de 370,883 de la administración anterior.
8,386 detenciones de la Patrulla Fronteriza en la frontera suroeste: un 95 % menos que el promedio mensual durante la pasada administración y menos que el número de detenidos en cinco días en septiembre de 2024.
279 detenciones de USBP por día: 95 % menos que el promedio diario durante el gobierno pasado y menos que el número de detenidos cada dos horas bajo el mandato de Biden.
Cero liberaciones en libertad condicional, en comparación con las 9,144 liberadas por la Patrulla Fronteriza durante su predecesor a lo largo de la frontera suroeste en septiembre de 2024.











