Jorge Romero condicionó su reelección en 2027 a la dirigencia nacional del PAN, a mantener los tres estados que gobierna su partido y superar las 70 curules que actualmente tiene en la Cámara de Diputados.
En Café MILENIO, indicó que esta nueva etapa de Acción Nacional cualquier ciudadano puede ser abanderado a un puesto de elección popular, incluido, el empresario Ricardo Salinas Pliego; además de que si personajes como Claudio X. González, Guadalupe Acosta Naranjo, entre otros, no consiguen su registro como nuevo partido, podrían tener un espacio en su instituto.

El relanzamiento del PAN también incluye que los militantes se vuelquen a las calles, se bronceen tocando cada puerta del país, en fin, un panismo “más barrio” y con ello conformar un “ejército electoral” que defienda los votos y evitar “errores” como en la capital del país donde perdió Santiago Taboada.
Reveló que para la asamblea nacional estatutaria se pondrá candados para evitar que los dirigentes del PAN se autopostulen para cargos de elección popular.
- Café MILENIO
- PAN, una nueva aperturaAbrimos por completo al partido, ya no puede ser un club: Jorge Romero. | Foto: Octavio Hoyos.
Óscar Cedillo: —Hace unos días presentaste al nuevo PAN, ¿es un cambio de estética?, ¿De partido?, ¿Una renovación?, ¿Qué es en realidad?—“Es el relanzamiento del PAN, una institución que lleva casi 90 años defendiendo a este país. Le ha tocado primero combatir a un régimen, después gobernar y hoy de nuevo un papel de oposición.”Habemos muchísimas personas en México que creemos que no es verdad que vivimos en una época maravillosa. Simplemente no es verdad que la seguridad ya esté resuelta en este país, habrá que preguntarle a muchas personas en el norte del país.”No creemos que estamos teniendo un crecimiento económico real. México está siendo por muchos lados, sobre todo en el de nuestras libertades, agredido. Está siendo agredido con cada iniciativa que pasan en las Cámaras, nos están quitando libertades, de las que casi ni se sienten, pero está pasando y que en ese contexto de país, la oposición tiene una última llamada, una última llamada porque se están imponiendo un nuevo régimen.”Si no nos ponemos las pilas para que se entienda la idea, entonces vamos a dar el paso en donde ya este país ya no hay República, ya no hay división”.
- Café MILENIO
- Jorge Romero da nuevo impulso al PANEl PAN debe tener más barrio, que sudar; el PAN se tiene que broncear en la calle y tocar puertas. | Foto: Octavio Hoyos
Salvador Frausto: —¿Qué va a ser distinto en el PAN desde ahora en propuestas, discurso?—“Nosotros como partido sabemos que nos cerramos. ¿Cuál es una decisión que es muy de fondo? Abrirnos por completo, entender que nuestro partido no puede ser un club, no puede ser un club de 10,15, 20 personas que tomen todas las decisiones y creamos, me incluyo, que 15 personas podemos tomar mejores decisiones que mil 500 o que 15 mil. “Lo de abrirnos es en serio, no es cosa menor, no es abrirnos solamente a quien se quiera afiliar, era prácticamente imposible afiliarte al PAN. Se acabó, es un botón en una app que ya tenemos en las dos principales tiendas de descarga, en esa app te afilias.”Pero sobre todo es abrirnos en las candidaturas, esto sí es de fondo. Se lo digo sobre todo a la gente joven, si tú eres un chavo, una chava que quieres hablar por tu país, qué quieres decir yo tengo voz, yo quiero decir quiero defender también a este país.”Si tú eres alguien que empiezas a gustar en tu distrito, en tu colonia, en tu ciudad, tú puedes ser la o el candidato a Acción Nacional. Nos da igual si llevas 15 minutos o 15 años en el PAN.
Carlos Zúñiga: —¿Cómo van a vender que sus gobiernos son mejores, frente al discurso que escuchamos a diario en La Mañanera?—“Concentrando todas las voces al mismo tiempo, en este sentido positivo de decir: ‘El PAN gobierna mejor’, mira si lo dejas solo ahí, si solo suena como eslogan, pues es igual de vacío, ¿no? Lo que queremos es acceder a la conciencia de personas para decirles más allá de cualquier color o de cualquier partido. “La gente creo que debe de votar según quién tiene mejor su calle, si tienes una luminaria fuera, si tu parque está para tus hijos. Si sabes que tus hijas adolescentes van a poder llegar a su casa, es no me importa qué color lo haga el que lo logre, ese se merece gobernar este país. “Nosotros como PAN vamos a presumir nuestros gobiernos, no solo decir que si llegamos lo haríamos mejor, pues quién te cree, a ver por qué no de lo que ya eres y has hecho nos comparas quién lo ha hecho de una manera y de otra. “Los gobiernos del PAN no han sido perfectos, pero no hay un solo rubro ni en seguridad, ni en educación, ni en economía, por decir 3, en donde los gobiernos del PAN no hayan sido o sean hoy por hoy mejores que Morena.”Nosotros vamos a entrar a este chip propositivo y también lo decimos con una frecuencia de reconstruir todo lo que esta transformación ha destruido”.
- De cara a 2027Si no consigo números de recuperación en 2027, no me reelijo: Jorge Romero. | Foto: Octavio Hoyos.
Alejandro Domínguez: —¿Cuál fue la reflexión sobre la derrota de (Santiago) Taboada?—“Nosotros cometimos un error que te puedo asegurar, que no vamos a volver a cometer, que fue no tener la capacidad de defender nuestros votos. “Hay una sección electoral en Iztapalapa, en la que, estoy redondeando números, Santiago Taboada tuvo 301 votos y Clara Brugada, 290 votos, prácticamente eso fue un empate.”Cruzas una calle y en la siguiente sección electoral quedó 600 votos (para) Clara Brugada; cero votos (para) Santiago Taboada, cualquier matemático probabilístico, cualquiera que sepa de un mínimo de métricas, te dice que esto es imposible con dos metros de separación. Esto es imposible. ¿Sabes cuál fue la diferencia entre esta sección y esta otra? Aquí llegaron nuestros representantes de casilla y aquí nos plantaron.”Ahí se los dejo para los que saben de matemáticas y de probabilidad, no nos vuelve a pasar como PAN. Estamos preparando nuestro ejército electoral, donde vamos a defender hasta la última casilla y el último voto de Acción Nacional. La gente decide si nos lo da o no, pero si nos lo da lo vamos a defender con todo nuestro ser”.
- Rumbo a las eleccionesEl PAN tiene perfecta claridad de cuáles son los distritos en donde verdaderamente podemos ser competitivos. | Foto: Octavio Hoyos.
OC: —Con estas modificaciones en el PAN, ¿Podríamos ver como candidato a la presidencia a (Ricardo) Salinas Pliego?—“Quien fuera. Por supuesto que también yo se lo digo sobre todo al panismo, que a veces me lo ha preguntado, por supuesto que vamos a tener filtros. A ver, lo digo con toda claridad, en un ejemplo, si quieren bobo, pero. Si tú eres una persona que grita con orgullo que es un honor estar con Obrador, pues a lo mejor no, tu espacio no es el PAN”.
Víctor Hugo Míchel: —¿Por qué estuvo Claudio X González? ¿Qué les aporta?—“Invitamos a la sociedad, nos queremos abrir, nunca voy a negar una invitación a alguien que además me dio mucho gusto que estuviera. Él está en un 46 por ciento que no cree que nos gobiernan de maravilla. A nadie le vamos a hacer el fuchi ni hasta los que sienten que les hicimos el fuchi. “Felipe Calderón, en efecto, es alguien con quien platicamos al día siguiente y que no creo que sea una indecencia porque lo dijo en una entrevista cuando dijo: si lo que dijo el presidente del PAN de veras se cumple. Entonces el PAN va por buen camino y entonces ahí me van a ver. “Perfecto para mí con alguien que llevaba muchos años de quizás de separación. Para mí es un logro y lo he dicho en muchos espacios, nos tenemos que reconciliar, pues ya lo dije con nuestros gobiernos, como el de Felipe Calderón”.
- Apuesta por perfiles idóneosSerán candidatos los mejores perfiles, no importa si tienes 15 minutos o 15 años en el PAN. | Foto: Octavio Hoyos
SF: —El no a las alianzas, ¿Incluye los estados?, ¿Cuáles son las condiciones de Chihuahua?—“Las decisiones de las alianzas, incluidas las locales en el PAN, es una decisión de la dirigencia nacional. Por supuesto que en el PAN no vamos a dejar de escuchar.”No le estamos cerrando las puertas a ninguna persona, a ningún liderazgo, o sea, le estamos abriendo a todos los ciudadanos, simplemente ya es no decisión de este dirigente.”La estrategia del PAN para el 2027 es lo que nosotros estamos llamando nuestro ejército de tierra. El PAN tiene perfecta claridad de cuáles son los distritos en donde verdaderamente podemos ser competitivos. Y nosotros entendemos que, más allá de espectaculares o más allá de programas sociales, como lo dijera don Emiliano Zapata, la tierra es de quien la trabaja. “El PAN se va a volcar a la calle, el PAN tiene que tener más barrio, el PAN tiene que sudar, el PAN se tiene que broncear en la calle y tocar puertas”.
- Nuevas reglas en el PANPondré candados en los estatutos para que los presidentes del PAN no se agandallen cargos de elección, afirma Romero. | Foto: Octavio Hoyos.
Pedro Gamboa: —En Nuevo León, ¿Le dirías a Adrián de la Garza que se vaya con ustedes si quieres ser candidato?—“En Nuevo León, en Coahuila, en Durango, en Chiapas, en Tamaulipas, en Veracruz, en Morelos, todos los liderazgos que quieran participar por el PAN, que crean en poder tener un buen gobierno, antes que nada, y que no sean apologistas del actual régimen, tienen un espacio abierto. Es que lo que dije desde un principio, no tiene restricciones. El PAN abre sus candidaturas a todos los liderazgos que por el PAN quieran competir.”
AD: —¿Cómo van a ganarse estos nuevos adeptos?, ¿Por qué no sacudirse personajes como Felipe Calderón?—“No siento ni incongruencia ni ambigüedad en lo que yo estoy diciendo. Tenemos absoluta claridad. No es ambigüedad el tener claridad cuando uno dice que busca un punto de equilibrio en donde, insisto, buscamos defender la vida sin criminalizar. No es ambigüedad, es tener una claridad en el pensamiento de defender la familia sin discriminación.”¿Cuál ambigüedad? O sea, estamos teniendo mucha claridad en cómo queremos defender las cosas. No queremos bases electorales partidistas, no queremos a las bases de Morena”.
CZP: —¿Qué proyectas para el 2027?—“Estamos muy conscientes de lo que es el 27, es la última llamada. El PAN va a dar, toda nuestra vida, nuestro espíritu por conservar, primero Dios, Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua, lo vamos a hacer, lo vamos a dar todo”.
PG: —En el 27 termina tu mandato como presidente. Esos resultados que se den en las gubernaturas dependerá si continúas…—“Cien mil por ciento, tal cual va a ser. Si los números no son de recuperación, aún teniendo la facultad de reelegirme, no hay manera. La reelección creo que es una concesión para quien logra un avance, una recuperación”.
- Relanzamiento del PANConformaremos un ejército electoral que defienda cada voto en todo el país: Jorge Romero. | Foto: Octavio Hoyos.
CZP: —Tu chambas ganar elecciones, si no ganas elecciones, adiós como Germán Martínez…—
PG: —¿Si no retienes los estados que tienes, ya no te reeliges?—“Queda absolutamente claro, no sólo eso, yo estoy hablando incluso de recuperación, o sea, no sólo mantener es lo mínimo. Me refiero a modificar los números…”
VHM: —Tu métrica es: si mantienes, te vas, o sea, si no agregas un estado adicional, te vas o, ¿cómo sería?—“Todo parte de una métrica muy sencilla, la verdad, que luego hace que se compliquen mucho las cosas en los partidos. Yo de a de veras no estoy pensando en un proyecto mío personal, llevo muchos años, muchos. Incluso en la reforma de estatutos voy a candadear al presidente nacional, o sea, a mí, de que no te puedas pasar tú directo, tú solito un cargo. No estoy criticando a nadie, porque entonces estás pensando en el cargo.”Yo me voy a candadear”.









