lunes, octubre 27, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Agua que no has de beber…

José F. Medina by José F. Medina
26 octubre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Explicados con una claridad tal para que todo mundo comprenda, casi casi con peras y manzanas, el ingeniero José Luis Jardínes Moreno viene esgrimiendo argumentos técnicos para decir NO a la construcción de la presa Puerta de Sol, al menos como está planteada inicialmente por el gobierno.

Y miren que no lo dice cualquier persona: Jardínes Moreno es toda una institución en el país en el tema del uso y manejo del agua. No por nada tuvo a su cargo la operación del sistema Cutzamala que abastece del vital líquido a la Ciudad de México y al Estado de México, quizá el más grande del mundo. Desde luego, ya estuvo a cargo también de la Comisión Estatal del Agua en Sonora.

Artículos Relacionados

Llegó la ERA de la VIRTUALIDAD a los COLECTIVOS, ONG´S y Partidos Políticos.

25 octubre, 2025

Sonora 2027: ilusión fantasiosa de Antonio Astiazarán frente al liderazgo de Durazo

24 octubre, 2025

Es decir: sabe de lo que habla. Bajo ninguna circunstancia se puede desdeñar su opinión, respaldada por otros técnicos en la materia.

Entrevistado por el colega y amigo Juan Carlos Zúñiga, en Uniradio Noticias, de entrada, afirmó sin pelos en la lengua, que el proyecto ha sido manejado de manera “desaseada, por decir lo menos”, aseveración que nadie puede negar a la luz de los enfrentamientos que sostienen habitantes del Río Sonora -principalmente de Ures – y la autoridad.

El manejo comunicacional y político del gobierno, inapropiado, por decir lo menos, parafraseando al técnico que parece rudo, si de lucha libre hablamos.

Pero es una rudeza necesaria.

Y le explico porqué.

De acuerdo al ingeniero Jardínes Moreno, un grupo de treinta personas interesados en este tema han buscado y propuesto reuniones con los encargados de socializar la construcción de la presa, y no han tenido respuesta.

Por ello, no les ha quedado de otra más que recurrir a los medios de comunicación, para ahí exponer sus argumentos.

Con la lógica que dan las experiencias pasadas de confrontación en cuanto a construcción de obras hidráulicas se refiere (caso desaladora para Hermosillo de López Nogales y el acueducto del Novillo de Padrés) , lo primero que debiesen haber hecho era precisamente plantear y cabildear el asunto desde el punto de vista técnico.

Pero no. Al gobierno se le ocurrió primero pensar que los residentes del río aceptarían a pie juntillas las bondades de un proyecto que no acaba de convencer, y que sin chistar, lo darían por bueno.

Craso error.

Vienen arrastrando los efectos negativos del mayor desastre ecológico del Río Sonora por el derrame de miles de litros de residuos tóxicos provocados por Grupo México, como para que se quedaran con los brazos cruzados y con la boca callada. La burra no era arisca…la hicieron.

La presidenta Sheinbaum ya anunció en una de sus Mañaneras del Pueblo que vendrá en las próximas semanas al Estado, precisamente a los municipios del Río Sonora, supongo que para tratar de convencer a sus habitantes de lo maravilloso de la obra y/o para clarificar el proyecto y/o para promocionar una consulta ciudadana.

Y es que son muchos millones de razone$ que bajo ningún motivo pueden dejar escapar, y menos cuando ya están presupuestados por el gobierno federal para el 2026.

Si ustedes desean escuchar la entrevista de Zúñiga con el ingeniero Jardínes Moreno, aquí les dejo el enlace de FB: https://www.facebook.com/share/v/17Cf9GH4b6/?mibextid=wwXIfr

Mejor explicación no encontrará.

ENCUADRE VARIOS

La fundación “Mi Ciudad”, de Alejandro López Caballero, acaba de lanzar un tiro de precisión: iniciar un programa de bacheo en todo Hermosillo, para atacar desde la perspectiva ciudadana, el problema de baches que padece la ciudad, agravado por las recientes lluvias. Sin duda, una manera de colaborar con la autoridad municipal. Esta acción se suma a la rehabilitación total del pasto sintético en la cancha de futbol de Pueblitos, en beneficio de miles de niños y jóvenes del rumbo. Siempre se ocupan manos que aporten.

Y a propósito de la capital, su cronista municipal, Ignacio “Nacho” Lagarda, recién terminó de escribir una biografía del exgobernador Samuel Ocaña García, misma que ya se encuentra en imprenta. Un desayuno dominguero la ocasión propicia para intercambiar datos, gestos, relatos y muchas anécdotas con el querido amigo. Si las cosas salen como se quiere, en enero del 2026 podría ser la presentación de este libro, que por el adelanto brindado, su lectura promete, y mucho. Estaremos atentos.

Tal como se lo adelantamos, este sábado, en Guaymas, rindió protesta como dirigente municipal del Partido Sonorense, Paola Mudeci, acompañada por su secretario general, Marco Antonio Ramírez González. Sindicalista y mujer de agallas, la nueva líder partidista no se anduvo por las ramas y prometió trabajo arduo de su equipo en pro de las mejores causas de los porteños. Hasta ahí acudió el dirigente del Sonorense, Alí Camacho, acompañado de los miembros del comité directivo estatal, Marco Aurelio Cuevas y Juan Valenzuela, además de Cristóbal Navarro, líder del PS en Caborca.

ENCUADRE PUNZANTE

1). Como si nada debiera y sin el más mínimo asomo de arrepentimiento (público) por el caso de Karla Estrella, Dato Protegido subió hace unos días un video en Facebook de su visita al estadio de Los Naranjeros de Hermosillo. Uno de esos amigos que en todo está, menos en misa, me lo hizo llegar. Con el morbo característico de los reporteros, me asomé a los comentarios del respetable. Salvo dos cuentas, con perfil restringido, por cierto, la fanaticada le tupió duro y macizo a la diputada federal por el PT. No entiende que como en las piñatas: “y tu tieeempo, se acaboooó”.

2). Al margen de que la edad y quizá una que otra afección de salud juegue en contra del alcalde cajemense Javier Lamarque en su afán de conseguir la candidatura morenista a la gubernatura del Estado en el 2027, el desbarre finsemanero al confundir el nombre del alcalde de San Luis Río Colorado con el del delegado de Gobernación, y hasta olvidar en qué municipio estaba, se suma al anecdotario político que alguna mano traviesa intentará potenciar en redes. En algún Encuadre le comenté la percepción que existe en cierto sector del primer círculo guinda y aliados: Lamarque se va a “desinflar” conforme pase el tiempo. Por la víspera, todo hace indicar que así será. Ya veremos.

IN PROXIMUM

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: [email protected]

Previous Post

El PAN va por conquistar la simpatía de los universitarios con renovación de imagen

Next Post

Cobrarán mil dólares a miembros de la Nación Tohono O’odham por cruzar a Estados Unidos

Next Post
Cobrarán mil dólares a miembros de la Nación Tohono O’odham por cruzar a Estados Unidos

Cobrarán mil dólares a miembros de la Nación Tohono O’odham por cruzar a Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Salinas Pliego ofrece pagar su deuda con el SAT en 10 días; presume acuerdo fiscal con AMLO

Salinas Pliego ofrece pagar su deuda con el SAT en 10 días; presume acuerdo fiscal con AMLO

9 horas ago
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá

Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá

1 día ago
Claudia se mantiene en 60 puntos de apoyo y es la líder con mejor imagen de México

Claudia se mantiene en 60 puntos de apoyo y es la líder con mejor imagen de México

1 día ago
Nace en Sonora el futuro eléctrico de México; inicia el prototipo Beyond: Alfonso Durazo

Nace en Sonora el futuro eléctrico de México; inicia el prototipo Beyond: Alfonso Durazo

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com