La empresa de transporte asumió los gastos funerarios y el traslado de los cuerpos, y mantiene diálogo con los deudos para alcanzar acuerdos económicos “razonables” tras el camionazo que enlutó a siete familias
Martha L. Castro / LINEA DIRECTA
Guasave, Sin. A cinco días del accidente carretero ocurrido en Sonora el pasado 17 de octubre del 2025 donde perdieron la vida siete personas, entre ellas Rosa Carmina y su nieta Daylín, originarias de Agua Blanca, Guasave, la empresa Tufesa inició negociaciones directas con los familiares de las víctimas para definir los montos de indemnización, luego de haberse hecho cargo de los gastos funerarios y del traslado de los cuerpos a Sinaloa.
De acuerdo con información proporcionada por familiares de una de las víctimas, la empresa ha mostrado disposición y sensibilidad ante la tragedia, atendiendo personalmente a los deudos y facilitando todos los procesos relacionados con el traslado y su sepultura.
“La compañía se ha portado bien. Ellos mandaron el cortejo, cubrieron los gastos y han estado al pendiente. No hemos tenido que desembolsar nada”, explicó el familiar en entrevista con Línea Directa.
La negociación con Tufesa dijo que avanza positivamente y que esperan concretar en este 22 de octubre del 2025 un acuerdo formal sobre la compensación económica.
“Ya estamos apalabrados, buscando una cantidad razonable. Nada fuera de lugar, algo justo por lo que pasó”.
Aunque prefirió no revelar los montos ofrecidos, detalló que, tras el acercamiento de un grupo de abogados, la compañía mostró apertura para revisar sus propuestas y mejorar las condiciones iniciales.
“Al principio ofrecieron una cantidad, pero luego de ver que nos asesoramos, mejoraron su planteamiento. Creo que entendieron que no buscábamos pleito, sino un trato justo”, dijo.
La familia, aunque agradecida por el trato recibido, asegura que ninguna compensación económica podrá reparar la pérdida, pero confían en que el proceso se cierre de manera digna.
“Ellos están respondiendo, y eso lo valoramos. Pero el vacío que dejaron mi hermana y la niña no se llena”.
Tragedia del camionazo en Sonora: el rostro humano
El accidente ha conmovido, especialmente por las historias que hay detrás del viaje. En el caso de las guasavenses: Rosa Carmina y su nieta, la pequeña Daylín, que se dirigían a Hermosillo porque autoridades migratorias había solicitado la presencia de la menor como parte del trámite para su visa.
El siniestro dejó un profundo vacío en la familia, sobre todo en el hijo de Rosa Carmina, quien perdió a su madre y a su hija en el mismo hecho.
Tufesa asume responsabilidad tras el camionazo en Sonora
Familiares confirmaron que Tufesa tomó control inmediato de las gestiones tras el accidente, enviando personal para coordinar la entrega de cuerpos y cubrir los gastos funerarios. La empresa ha mantenido comunicación constante con los familiares y se comprometió a alcanzar acuerdos satisfactorios.
Contexto del camionazo en Sonora
El fatal percance se registró en territorio sonorense el pasado viernes 17 de octubre del 2025, cuando una unidad de transporte de la línea Tufesa, que cubría la ruta Culiacán–Hermosillo, sufrió un siniestro que dejó al menos siete personas fallecidas y varios heridos. Las autoridades aún investigan las causas del accidente, aunque versiones preliminares apuntan a una posible falla mecánica o distracción del conductor.
ENLACE: Tufesa negocia con familiares indemnización por víctimas del camionazo en Sonora | Línea Directa