miércoles, octubre 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Influencers ambientales denuncian que intentaron sobornarlos para hablar bien del Proyecto Saguaro

Tomado de: by Tomado de:
22 octubre, 2025
in Medio ambiente, Portada
0
Influencers ambientales denuncian que intentaron sobornarlos para hablar bien del Proyecto Saguaro
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Influencers ambientales destapan el intento de greenwashing detrás del Proyecto Saguaro, un plan de gas fósil que pone en riesgo la vida marina.

Carolina Gutiérrez Argüelles / ECOOSFERA

En las últimas semanas, TikTok se convirtió en el escenario de uno de los chismes ambientales más inquietantes del año: el intento de blanquear la imagen del Proyecto Saguaro, un megaproyecto energético que amenaza la biodiversidad del Golfo de California. Todo empezó cuando varios influencers ambientales recibieron propuestas de colaboración para hablar sobre “energía responsable” y “convivencia con la vida marina”. Pero detrás del discurso ecológico había algo mucho más preocupante: una estrategia de greenwashing digital que usaba la reputación de verdaderas campañas ambientales (como Ballenas o Gas) para limpiar la imagen de un proyecto ligado a la industria del gas fósil.

Artículos Relacionados

Gutiérrez Luna califica como “evento cultural” baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Gutiérrez Luna califica como “evento cultural” baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

22 octubre, 2025
A sus 80 años, este hombre coloca cruces en honor a migrantes fallecidos en el Desierto de Sonora

A sus 80 años, este hombre coloca cruces en honor a migrantes fallecidos en el Desierto de Sonora

22 octubre, 2025

Influencers ambientales bajo presión

Todo comenzó con un mensaje amable y profesional: “Estamos trabajando en una campaña de concientización sobre cómo los proyectos de energía pueden convivir con la vida marina…”. El enlace que acompañaba el texto llevaba a ballenasogas.org, una página real y legítima de colectivas que defienden el Golfo de California. A simple vista, parecía una colaboración noble y alineada con la causa ambiental.

Pero pronto, los creadores notaron que algo no cuadraba. Cuando contactaron a las colectivas de Ballenas o Gas, descubrieron que no sabían nada de la supuesta campaña y que alguien estaba usando su enlace sin permiso. Al seguir investigando, varios influencers confirmaron que detrás de la invitación había una empresa vinculada al Proyecto Saguaro, lo que transformó un posible acuerdo comercial en un intento descarado de manipular la conversación ambiental en redes.

¿Qué es el Proyecto Saguaro y por qué genera tanta polémica?

El Proyecto Saguaro propone construir una planta de exportación de gas fósil en el norte de México. Desde ahí, buques gigantes (del tamaño de tres campos de fútbol) transportarían gas a través del Golfo de California hacia Asia. La promesa es “energía limpia y desarrollo económico”, pero la realidad apunta a consecuencias graves para la vida marina.

El ruido submarino de estos buques puede ensordecer a las ballenas, que dependen del sonido para orientarse y comunicarse. Además, el proyecto incluye un oleoducto que atravesaría varios estados del norte, con riesgo de fugas, contaminación de suelos y afectación a comunidades locales. En un ecosistema tan delicado como el Golfo, un pequeño error puede alterar el equilibrio de miles de especies.

El nuevo rostro del greenwashing digital

El caso del Proyecto Saguaro muestra cómo la propaganda corporativa ha evolucionado. Ya no se trata de grandes anuncios televisivos, sino de mensajes personalizados para creadores de contenido que gozan de credibilidad entre sus seguidores. La fórmula es sencilla: se usa lenguaje ecológico, se habla de “energía sustentable” y se ofrecen buenas sumas de dinero a cambio de un video que suavice el debate.

Este tipo de estrategias buscan comprar confianza, no solo audiencia. En redes donde la autenticidad es el valor más preciado, una colaboración mal informada puede cambiar la percepción pública de un tema ambiental. Por eso, cuando los influencers involucrados decidieron hacer públicas las conversaciones en lugar de aceptarlas, lograron frenar un intento de manipulación que, de haberse concretado, habría desinformado a millones.

Ballenas o Gas: el activismo real detrás del escándalo

A diferencia del Saguaro, Ballenas o Gas es una campaña genuina y ciudadana. Nació del trabajo de biólogos, comunidades costeras y activistas que defienden el Golfo de California, hogar de ballenas, delfines, corales y otras especies únicas. Su lema es directo: “No se puede convivir con la vida marina si destruyes su casa.”

Usar su nombre sin permiso fue un intento de apropiarse de su credibilidad para disfrazar un proyecto fósil de iniciativa ecológica. Pero la rápida reacción de las colectivas, junto con la denuncia pública de los creadores de contenido, impidió que la campaña avanzara. El episodio terminó siendo una poderosa lección sobre el valor de la transparencia y la ética en la comunicación ambiental.

El poder de decir “no”

Lo más valioso de todo este escándalo no fue el chisme, sino la reacción colectiva. Influencers y divulgadores decidieron investigar, preguntar y (sobre todo) decir no a una oferta que iba en contra de sus principios. Su negativa desarmó un intento de manipulación y demostró que la comunidad digital puede defender la verdad cuando actúa con conciencia.

En tiempos donde la crisis climática exige coherencia, la sostenibilidad no se compra ni se maquilla. Hablar de medio ambiente implica responsabilidad, y cada creador que decide no vender su voz contribuye a mantener viva la conversación honesta.

El caso del Proyecto Saguaro deja una enseñanza clara: la lucha por la credibilidad también es una forma de activismo. En una era donde las empresas intentan reescribir el discurso ambiental, los creadores que se mantienen firmes se convierten en guardianes de la verdad. El Golfo de California sigue siendo un paraíso en peligro, y mientras haya quienes decidan no callar, las ballenas todavía tendrán quien las escuche.

ENLACE: Influencers ambientales denuncian que intentaron sobornarlos para hablar bien del Proyecto Saguaro

Previous Post

A sus 80 años, este hombre coloca cruces en honor a migrantes fallecidos en el Desierto de Sonora

Next Post

Gutiérrez Luna califica como “evento cultural” baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Next Post
Gutiérrez Luna califica como “evento cultural” baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Instalan el Comité Calificador de la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025

Instalan el Comité Calificador de la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025

La esclavitud infantil

La esclavitud infantil

Extorsión eleva precios de algunos alimentos hasta 20 por ciento: Consejo Nacional Agropecuario

Extorsión eleva precios de algunos alimentos hasta 20 por ciento: Consejo Nacional Agropecuario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Gutiérrez Luna califica como “evento cultural” baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Gutiérrez Luna califica como “evento cultural” baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

2 horas ago
Influencers ambientales denuncian que intentaron sobornarlos para hablar bien del Proyecto Saguaro

Influencers ambientales denuncian que intentaron sobornarlos para hablar bien del Proyecto Saguaro

2 horas ago
A sus 80 años, este hombre coloca cruces en honor a migrantes fallecidos en el Desierto de Sonora

A sus 80 años, este hombre coloca cruces en honor a migrantes fallecidos en el Desierto de Sonora

2 horas ago
Ni con Morena ni MC: Colosio Riojas descarta ir por Sonora para las elecciones de 2027

Ni con Morena ni MC: Colosio Riojas descarta ir por Sonora para las elecciones de 2027

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com