Hay 101 inhabilitaciones de servidores públicos por diversas causas, entre ellas el hostigamiento laboral y acoso sexual
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- Denuncias de acoso y hostigamiento sexual y laboral por parte de servidores públicos estatales han aumentado ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mismas que han derivado en inhabilitaciones.
María Dolores del Río, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó en conferencia de prensa, que durante los años 2024 y 2025 se tienen registradas 101 inhabilitaciones y 54 amonestaciones por diversas causas, entre ellas el hostigamiento laboral y acoso sexual.
“La mayoría de las sanciones de inhabilitación fue por no presentar la declaración patrimonial. Por otro lado han aumentado las denuncias de hostigamiento laboral, de acoso y de hostigamiento sexual”, señaló la funcionaria.
Agregó que en octubre del año pasado cuando fue designada como Contralora General del Estado, se encontró con varios casos y que no había un protocolo al interior de la dependencia para atenderlos y darle el curos correspondiente.
Ahora ya se cuenta con ese protocolo que fue publicado por el gobierno del Estado en el Boletín Oficial para prevenir el hostigamiento y el acoso sexual, se capacitó a todos los comités de ética en el tema y se tomaron medidas en este sentido.
“Cómo cuáles. Un tema que tiene que ver con el acoso y el hostigamiento sexual no se queda en el órgano interno de control de la dependencia sino que se va directamente al área de investigación de la secretaría, y se creó como una especie de ministerio público exclusivo para tratar este tema”, finalizó.