Después del envío del Encuadre de este lunes en los primeros minutos del día, recibí un par de videos de insidiosos amigos, de esos que en todo están menos en misa, donde se veía a un Adolfo Salazar, secretario de Gobierno, participando en una ceremonia de alabanzas y adoración a Dios, en un evento que dieron por llamar “Noches de Esperanza”, organizado por la “Alianza de Pastores de Hermosillo”.
Mi primera impresión fue de extrañeza, porque en este país de eterna hipocresía en el terreno político-religioso, y con el famoso principio de separación Iglesia-Estado, es absolutamente raro ver a un funcionario participando, al menos públicamente, con cantos de por medio, en un culto.
Si me apuran tantito, es el primer secretario de Gobierno que hace esto, de lo que tengo memoria. Casi casi en una labor de pastor de almas.
Desde Manlio Fabio Beltrones y Francisco Aldana, con el gobernador Félix Valdés, pasando por Roberto Sánchez Cerezo con Beltrones; Oscar López con López Nogales; Bulmaro Pacheco y Roberto Ruibal con Eduardo Bours; Héctor Larios y Roberto Romero con Padrés; Miguel Ernesto Pompa con Pavlovich, y Álvaro Bracamonte al inicio de este sexenio, por mencionar solo a los más recientes, no encuentro rastro de un número 2 de la nomenclatura estatal en su papel de “brother” practicante y activo.
Luego de reflexionar sobre el particular, me convencí que cada quien y su religiosidad a la que tiene derecho Adolfo, acogiéndose al principio de libertad religiosa establecido en nuestras leyes.
Es más: aplaudo y me gusta su soltura en este tema. Y no canta mal las alabanzas.
Hasta aquí, todo fine, dirían los centennials…a no ser que.
Las leyendas urbanas que ya corren en los mentideros políticos y los pasillos de palacio no lo ubican, digamos, como tan buen cristiano.
Si nos atenemos a los valores éticos y amloístas de no mentir, no robar y no traicionar, al menos dos de ellos, el secre no los cumple, según dicen sus muchos detractores políticos que tiene.
Por eso resulta contrastante que un fin de semana se la pase orando como buen feligrés de su iglesia, y el resto, repartiendo candela como buen secretario de Gobierno.
De ahí que sea sumamente riesgoso para un funcionario y/o político mostrar sus preferencias religiosas en público, porque normalmente su actividad y la toma de decisiones no se rigen por preceptos divinos (y por eso estamos como estamos), sino más bien todo lo contrario.
Sería deseable, luego entonces, que el licenciado Salazar y la gente que lo acompaña se apegaran a sus preceptos religiosos en bien, por ejemplo, de los habitantes del Río Sonora, que han mantenido un contundente rechazo a la construcción de una presa sobre su caudal. O cumplir lo prometido a los afectados por las obras del Tren Fantasma.
Es aquí donde chocan la política y la religión.
En verdad, ojalá que Dios ilumine su entender y dejen que la gente se manifieste libremente, sin presiones ni acosos, y mucho menos, amenazas.
Por lo demás, conozco algunos “hermanos” que con una mano se tocan el corazón en señal de comunión contigo, y con la otra te dan la puñalada trapera, te pican los ojos, te sacan la lengua y te patean por debajo de la mesa.
Cosas de Dios…de la política…y de la lujuria por el dinero.
En su salud mental y espiritual lo hallarán.
¡Alabado sea el Señor!
ENCUADRE KIOSQUEÑO
Este lunes, como casi todos de cada semana, el grupo de periodistas Kiosco Mayor se reúne en torno a un actor de la vida política, económica o social de la entidad.
En esta ocasión, la diputada Gabriela Félix nos hizo el honor de sentarse en la mesa para un sabroso téte-a-téte. La Gaby es una queridísima compañera de la comunicación de larga data.
Nos encontramos con una legisladora de hablar directo, sin rebuscamientos, sincera, comprometida, propositiva y preocupada realmente por elevar el nivel de vida de los sonorenses, mediante la aprobación de leyes que mejoren su entorno.
Nos comentaba que lleva 21 iniciativas de ley presentadas, pero aduciendo falta de dinero para su implementación, sus compañeros legisladores la han “bateado”.
“Seguiré trabajando fuerte desde el Congreso, porque lo peor es caer en el desánimo y no hacer nada…eso no pasará”, afirmó de manera tajante.
Por lo pronto, dijo encontrarse en pleno cabildeo de una ley contra la mendicidad infantil, a fin de mejorar las condiciones de miles de niños y niñas que laboran, muchos de ellos, en situación de riesgo. Ojalá que sus colegas diputadas y diputados ahora sí muestren más sensibilidad y solidaridad.
De verdad se los digo: bien vale la pena seguir la trayectoria de la Gaby, y apoyarla en lo que pudiera surgir para ella en un futuro cercano. Chambeadora y honesta como pocos y pocas.
ENCUADRE PUNZANTE
1). En plena emergencia de daños ocasionados por las lluvias, el alcalde de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado a balazos. El Partido Verde, del cual era militante, ya condenó enérgicamente el ataque directo al munícipe, exigiendo su esclarecimiento pronto y total. Pisaflores es uno de los 28 municipios afectados en esta entidad. La violencia no cesa.
2). Concuerdo con la presidenta Sheinbaum: el PAN escogió el peor momento para promocionar su relanzamiento como partido. Miles de mexicanos damnificados por las lluvias, y los blanquiazules con una falta de sensibilidad mayúscula. Les falló el timing.
3). Dice el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, que “no me deja buen sabor de boca” la actitud de Cuauhtémoc Blanco, quién a través de una videollamada quiso pasar lista de asistencia a una reunión de una comisión legislativa, mientras jugaba pádel. La ventaneada fue mayúscula. Valía más que sus correligionarios hubiesen permitido su desafuero para enfrentar a la justicia por el intento de violación a una medio hermana, y ahorrarse estos desfiguros.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: [email protected], [email protected]