Este tipo de calabaza solo se siembra y cosecha en Sonora y Chihuahua, pero el poblado de Santa Cruz, logra enviar la mayor cantidad de producto hacia Estados Unidos
RADIO FORMULA / MICHELLE RIVERA
¡El aguacate tiene competencia! Se trata de las calabazas “pumpkin” de Santa Cruz, Sonora, son las más cotizadas en Estados Unidos en la época de otoño cuando comienza la celebración de “thanksGiving” y Halloween.
Desde el mes de septiembre en la mesa de las y los estadounidenses están decoradas con este producto que surge de tierra sonorense, así lo confirmó Andrés Pompa Sainz, administrador de Santa Cruz Farms, la empresa referencia en la zona norte de México.
El agricultor celebra que desde hace seis años, se comenzó con la idea y planeación de comercializar el producto desde esta comunidad cerca de la frontera con Nogales, la frontera del estado.
El productor inició con una hectárea, pero para el segundo año se incrementó a cinco hectáreas, después 30 y con los años se ha podido rentar más tierras para seguir con la cosecha.
¿Qué hace a Santa Cruz un lugar especial para cosechar la calabaza Pumpkin?
El clima de esta población de Sonora es distinto al resto del estado, goza de una altura privilegiada y el clima es frío, lo que permite que la calabaza se desarrolle tal y como lo demanda el mercado en el país vecino
Este tipo de calabaza solo se siembra y cosecha en Sonora y Chihuahua, pero el poblado de Santa Cruz logra enviar la mayor cantidad de producto hacia Estados Unidos.
Así que la próxima vez que te deleites con un delicioso pay de calabaza, una bebida caliente o prepares tu “Pumpkin” para Halloween, recuerda que puede tratarse de un producto sonorense y orgullosamente mexicano.