lunes, octubre 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Resiliencia Cultural

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela by Jorge Guadalupe Pacheco Fabela
20 octubre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La globalización de la economía y el capitalismo neoliberal generó un amplio espectro de sintomatologías y fenomenologías delirantes, se perdió el fuelle de la dimensión espiritual, al mismo tiempo, los involucrados en la corrupción; heredaron una crisis de inestabilidad emocional y violencia de impacto en la sociedad.

La memoria histórica está llena de sangre con nuestras guerras intestinas, civiles, independentistas, revolucionarias, etcétera, pero la pregunta es, ¿cuál ha sido el motivo de éstas? Válidas en su mayoría, pues había una razón que competía a nuestra cultura, como puede ser la Guerra de Reforma, la propia Revolución y la Guerra Cristera, se ha transitado en procesos de identidades asesinas y memorias del mal, una resiliencia cultural en nuestra memoria colectiva.

Artículos Relacionados

Si en términos de tauromaquia hablásemos, el “Toño” Astiazarán cortó rabo y oreja en Navojoa.

20 octubre, 2025

De la Cumbre del Mochomos 2020; Borrego, Ricardo, Toño, al 2027-2030.

18 octubre, 2025

Pensemos en que dependemos de nuestra cultura para salir adelante de nuestros problemas. Los focos rojos están encendidos; hay que saber leerlos para poder resolver todos nuestros problemas que como sociedad nos están consumiendo, desde la violencia simbólica que se movía como fino polvo y brisa intensa que genera opacidad en el gobierno neoliberal generando la intranquilidad social.

Según Todorov (2008) señaló según su obra “Memorias del mal. Tentación del bien”: Necesitamos una educación espiritual a través de todas las formas posibles y promover las inteligencias emocionales, “Son la capacidad desarrollable y no sólo “la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”. Entre ellas: “inteligencia lingüística, musical, espacial, corporal – kinestésica, intrapersonal e interpersonal” (Mercadé, 2012).

Mantenemos una herencia de bienes culturales que urge distribuirlos en todos los rincones de los barrios, colonias, comunidades y las más lejanas poblaciones; será función de los promotores culturales, artistas y creadores participantes en la acción de esta política cultural de transformación social para recuperar la paz, contribuir al desarrollo social y enriquecer la vida.

La política cultural del gobierno federal tiene la misión de “bajar al ruedo y procurar la paz”, a partir de “las múltiples coincidencias, sueños comunes, ideas innovadoras y necesidades ineludibles”. El desarrollo de una sociedad en conjunto con la acción cultural, impacta en el bienestar de la comunidad, considerar inversión para la cultura, potencializa la calidad de vida de los pueblos de forma integral.

La planeación del desarrollo de las comunidades es un ejercicio responsable que implica acciones que contribuyen al desarrollo humano de sus habitantes y al fortalecimiento de la identidad, y esto, en consecuencia, generará felicidad, mejores actitudes y conductas sociales que se verán reflejadas de manera inmediata. Transformar la realidad social desde la cultura es un eje importante del desarrollo para prevenir conductas nocivas y antisociales.

Esto permite orientar los procesos gubernamentales hacia el orden, la paz y la seguridad. Es necesario establecer políticas públicas orientadas al desarrollo cultural, uniendo esfuerzos de los gobiernos municipales, el sector educativo, la sociedad en su conjunto y diversos actores de la comunidad artística y cultural.

Es fundamental diseñar políticas culturales que atiendan las dimensiones sociales en las que la promoción, difusión de la cultura y las artes formen parte de una estrategia integral de desarrollo para realizar acciones que favorezcan la cultura de la paz.

Por ello a quienes están al frente de las áreas de cultura en los municipios, regidores o funcionarios de las dependencias, tengan humildad, aprendan a escuchar a la comunidad cultural de manera abierta y plural, con inclusión, respeto y dignidad, sobre todo por la labor que durante muchos años actores culturales han aportado en los municipios sin esperar nada del gobierno. Promuevan la cultura con la firme convicción de contribuir en la transformación desde lo local, no vean la cultura como una estrategia política, actúen con humildad, lo demás se dará por añadidura. La cultura no es una pasarela, un adorno. Es fundamental la consulta en la comunidad cultural desde el consenso colectivo, el debate, la discusión, los acuerdos, es decir pues, que la política cultural nace a través del diálogo.

En alguna ocasión un alumno de Sócrates le dice ¡Maestro hay que respetar todas las opiniones! Y Sócrates le contesta. ¡No hay que respetar todas las opiniones! ¡Tenemos que respetar el derecho a la gente de opinar! Pero no son todas las opiniones respetables. Porque hay opiniones sobre determinados temas que tienen mas valor que otras opiniones sobre esos mismos temas. Por ejemplo: ¡Tienen un problema de salud!  ¿Qué opinión vale más? ¿La personal o la del médico?, si no sabemos de medicina no tendría ningún valor nuestra opinión, acudiríamos sin dudarlo a una opinión a la del médico, entonces comprendemos que la opinión personal no tendría ningún tipo de valor, ¡lo mismo sucede en la cultura! No se trata de ser positivos solamente, sino diseñar objetivamente políticas culturales con metodología.

Previous Post

Lorenzo Córdova y Enrique Krauze dedican mensaje de apoyo al PAN en su relanzamiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Máynez responde a Sheinbaum y niega alianza entre PAN y MC: ‘No puede meternos en la misma canasta’

Máynez responde a Sheinbaum y niega alianza entre PAN y MC: ‘No puede meternos en la misma canasta’

4 horas ago
Ricardo Salinas finalmente anuncia que buscará ser presidente para “sacar a los zurdos de m…”

Ricardo Salinas finalmente anuncia que buscará ser presidente para “sacar a los zurdos de m…”

14 horas ago
Romero pone “punto final” a la era de alianzas del PAN; elimina burocracia en afiliación

Romero pone “punto final” a la era de alianzas del PAN; elimina burocracia en afiliación

2 días ago
Inversionistas piden a Sheinbaum dar luz verde a coinversión para extraer litio en Sonora y Chihuahua

Inversionistas piden a Sheinbaum dar luz verde a coinversión para extraer litio en Sonora y Chihuahua

3 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com