SEA SHEPHERD
Golfo de California, Isla San Jorge — La semana pasada, Sea Shepherd Conservation Society participó junto con las autoridades mexicanas y organizaciones asociadas en un importante esfuerzo de rescate en la isla San Jorge que liberó a 13 leones marinos de California atrapados en artes de pesca ilegales. La operación reunió a PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), Cabet Cultura y Ambiente, Pesca ABC y Grupo Lobos del Ejido Rodolfo Campodónico a bordo de la embarcación de Sea Shepherd, el Seahorse.
El equipo rescató a cuatro hembras juveniles, tres cachorros, cuatro machos juveniles y dos cachorros machos, cada uno extraído de una muerte lenta y dolorosa en redes abandonadas. Se cree que muchas de estas redes son restos del comercio ilegal de totoaba, donde la vejiga del pez vale más que el oro en el mercado negro.
“Estas aguas solían estar llenas de redes ilegales y caza furtiva constante”, dijo Heidy Martínez, bióloga marina de Sea Shepherd. “Ahora, después de más de dos años de patrullas y trabajos de rescate constantes, finalmente estamos viendo una estabilidad real. Eso nos ha permitido ampliar nuestra colaboración con equipos como Rescate de Lobos, cuya dedicación ha llevado a 107 leones marinos liberados hasta ahora. Juntos, estamos haciendo posible proteger más vida silvestre en toda la región”.
Durante años, las aguas del Alto Golfo de California estuvieron llenas de trampas mortales. Hoy, a través de la cooperación con las agencias ambientales y de aplicación de la ley de México y la presencia de los barcos de Sea Shepherd, esas mismas aguas están siendo defendidas de una manera que nunca antes lo habían hecho.
El Bob Barker y el Seahorse han transformado lo que es posible en el Alto Golfo. Estos buques sirven como bases móviles para la cooperación, apoyando a científicos, equipos de rescate y agencias de aplicación de la ley que trabajan juntos para proteger la vida marina. Desde la detección de actividades ilegales y la localización de redes ocultas hasta la realización de operaciones como la reciente Vaquita Population Survey, los barcos proporcionan la plataforma, la tecnología y la estabilidad necesarias para una protección coordinada. Al compartir estos recursos, Sea Shepherd ha ayudado a crear una presencia en el agua que fortalece todos los esfuerzos para defender este ecosistema crítico.
Durante las patrullas, nuestros equipos incluso vieron leones marinos que habían sido rescatados en campañas pasadas nadando libremente y con excelente salud. Este es un poderoso recordatorio de lo que la persistencia y la asociación pueden lograr.
Próxima misión: Consag Rock
La próxima semana, la coalición se desplegará en Consag Rock, otro hábitat crítico de leones marinos dentro del Refugio Vaquita. Allí, más leones marinos han sido víctimas de las mismas redes ilegales que se encuentran alrededor de San Jorge. Lanzando una vez más desde el Bob Barker, el equipo continuará localizando y eliminando estas trampas mortales, avanzando en la misión compartida de proteger la vida en el Alto Golfo de California.
ENLACE: 13 leones marinos liberados de redes ilegales — Sea Shepherd Conservation Society