En el caso de las bebidas azucaradas se plantea elevar el impuesto especial de 1.64 a 3.08 pesos por litro.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención en contra las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con incrementos de dicho gravamen a refrescos, sueros, cigarros, videojuegos y juegos con apuestas.
En el caso de las bebidas azucaradas se plantea elevar el impuesto especial de 1.64 a 3.08 pesos por litro, aunque la mayoría parlamentaria de Morena registró una reserva para reducir dicho impuesto a 1.50 pesos por litro en bebidas sin azúcar o de bajo contenido calórico, como lo acordaron el gobierno federal y la industria refresquera, a cambio de reducir el contenido de calorías en sus productos.
Dicha modificación será presentada y en su caso aceptada durante la discusión en lo particular, para la cual se registraron alrededor de 220 reservas de los diversos grupos parlamentarios.
¿Qué impuestos se ajustaron?
De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Hacienda, el impuesto especial sobre cigarros se incrementará gradualmente a 0.85 pesos en 2026; 0.91 pesos en 2027, 0.99 pesos en 2028; 1.07 pesos en 2029 y 1.15 pesos en 2030.
Para los videojuegos con contenido violento, extremo o para adulto, no apto para menores de 18 años, el IEPS pasa a 18 por ciento, tanto en productos de formato físico como en la descarga vía internet.
El impuesto especial a los juegos con apuestas y sorteos pasa asimismo de 30 a 50 por ciento, tanto en modalidad presencial como los realizados vía internet o cualquier otro medio electrónico, o a través de plataformas digitales de intermediación.
¿Qué mencionaron expertos?
Al fijar la posición del PAN contra el proyecto, el diputado Paulo Gonzalo Martínez afirmó que el aumento de 87 por ciento del IEPS a los refrescos es una medida “regresiva, hipócrita y profundamente recaudatoria”, no un impuesto saludable, como argumenta el oficialismo.“Lo más grave es que este gobierno no destina y seguirá sin destinar un solo peso de este impuesto para la atención de la diabetes, de la hipertensión, de problemas pulmonares o de la prevención de la salud”, acusó.
Por el PRI, el legislador Arturo Yáñez subrayó a su vez que Morena no solo aumenta impuestos, sino que crea otros nuevos, argumentando que son para la salud, pero sin etiquetarlos para ello.“Este impuesto se le llama el impuesto de la desesperación fiscal de Morena. Se acabó la caja chica de Morena, ahora van por la tuya, mexicano. Si de verdad estos recursos fueran para hospitales, para medicinas, para prevención, cada peso estaría etiquetado por la ley, pero ya lo verán cuando aprobemos el Presupuesto de Egresos que no van a venir etiquetados. Así juega Morena, engañando y mintiendo”, acusó.
A nombre de la mayoría parlamentaria de Morena, la diputada Paola Tenorio Adame advirtió que quienes se oponen a gravar más el tabaco, la nicotina y las bebidas saborizadas lo hacen por intereses partidistas, cálculo político e intereses económicos,“Su estrategia es crear ruido, sembrar dudas, seguir confundiendo a la gente, pero no existe justificación ética ni humana para anteponer ambiciones políticas antes que la salud de las niñas, niños y jóvenes, y también de adultos mayores”, puntualizó.
Enlace: https://www.milenio.com/politica/diputados-aprueban-reformas-a-ley-del-ieps