Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- En los años sesenta, Sonora tuvo a cinco equipos en el circuito invernal hoy conocido como Liga Mexicana del Pacífico. Su razón social era Liga Invernal de Sonora, incluso con los Cañeros de Los Mochis en la membresía desde 1962-1963.
Hasta que vino el cambio obligado cuando dieron cabida a los Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán en 1965-1966: Liga Sonora-Sinaloa, que para entonces tomaba fuerza, al igual que la vieja Liga de la Costa del Pacífico en los cuarenta y cincuenta.
Tanto que, cinco temporadas después, la evolución alcanzó matices internacionales con el registro en el llamado beisbol organizado y expedito debut en febrero de 1971 en la Serie del Caribe.
En el transcurso de ese viaje se bajaron los Rieleros de Empalme y también los Mayos de Navojoa, luego de la edición 1966-1967. Los primeros para nunca volver y la tribu para regresar en 1970, acompañando a los Algodoneros de Guasave.
En 1991 se fueron los Ostioneros de Guaymas y los Potros de Tijuana y hace unos meses, de vuelta la tribu del sur de la entidad con destino a Tucson, Arizona.
Sirva la introducción para caer en cuenta de que para el ciclo 2025-2026 que este miércoles inicia, Sonora sólo tendrá dos representantes: los Naranjeros de Hermosillo y los Yaquis de Ciudad Obregón.
La estafeta pasó a manos entonces de Sinaloa con cuatro novenas sólidas en todos los aspectos: Cañeros de Los Mochis, Algodoneros de Guasave, Tomateros y Venados, en un estado cuya cultura beisbolera está por encima de la interpretación tendenciosa que hacen desde afuera del estigma de la violencia.
UN día como hoy, en 1975 – Luis Tiant, de los Medias Rojas de Boston, hizo 163 lanzamientos para ligar su segundo triunfo y empatar 2-2 la Serie Mundial contra los Rojos de Cincinnati, 5×4.
En 2001- Los Yanquis de Nueva York vencieron a los Atléticos de Oakland por 5-3 y ganaron la Serie Divisional de la Liga Americana, para convertirse en el primer equipo en levantarse de un 0-2 en casa para triunfar en cinco juegos.
Estas son las mañanitas para David Cortés (52), Eduardo Arredondo (41) y Teoscar Hernández (32). Hoy cumpliría años el ex lanzador, Saúl Montoya (74), quien murió el 21 de marzo de 2018 en su natal Los Mochis.
-“Sueños que cumplir, metas que alcanzar y bocas que callar”.- Anónimo.
ENTRE suspensivos.- Los Charros de Jalisco consiguieron el permiso de los Marlins de Miami para Jared Serna, el Novato del Año de la LMP en 2023-2024 que no reportó el ciclo anterior… También gestionan la incorporación del jardinero Alejandro Osuna con los Rangers de Texas y ya tienen el “Vo.bo” de los Padres de San Diego que permitirá jugar a Tirso Ornelas… Los Charros no repetirán al jugador de cuadro, Jack Mayfield, y no tendrán desde el arranque al pítcher Manuel Bañuelos, que brilló por su ausencia en la pretemporada… El ex bigleaguer Joey Meneses se integró a los Tomateros de Culiacán, pero no estará listo para los primeros juegos porque va saliendo de una lesión (oblicuo) que lo sacó de circulación en septiembre en AAA…. Los Jaguares de Nayarit reactivaron en sus promocionales la imagen del ingeniero Alejo Peralta y DC., tan olvidada en la Liga Mexicana en los tiempos del “Diablo mayor”, Alfredo Harp Helú, y los Tigres a 1,600 kilómetros de la CDMX, en Cancún.