El magnate mexicano alcanza los 106 mil 700 millones de dólares y se ubica una posición por encima del fundador de Microsoft en el conteo global de fortunas, según Forbes
Miguel Flores
Este jueves, el empresario mexicanoCarlos Slim superó la fortuna del estadounidense Bill Gates, de acuerdo con el monitoreo en tiempo real de Forbes, alcanzando los 106 mil 700 millones de dólares, mientras que Gates registra 105 mil millones. Con este movimiento, Slim ocupa ahora la posición 17 en la lista de las personas más ricas del mundo, dejando a Gates en el puesto 18.
Carlos Slim: trayectoria y consolidación de su fortuna
Carlos Slim Helú, nacido en la Ciudad de México el 28 de enero de 1940, ha sido uno de los principales protagonistas del mundo empresarial latinoamericano. Ingeniero civil de formación, Slim inició su carrera en los años sesenta, invirtiendo en el sector inmobiliario, la construcción y más adelante en los ámbitos comercial y financiero. Su ascenso internacional llegó tras adquirir, durante el proceso de privatización de Telmex en la década de 1990, el control de la compañía telefónica, que se convirtió en el núcleo de su conglomerado.
Al frente de Grupo Carso y América Móvil, Carlos Slim diversificó sus inversiones hacia sectores como minería, comercio, infraestructura, finanzas y tecnología, consolidando una presencia destacada tanto en América Latina como en mercados globales. Entre sus empresas emblemáticas figuran Inbursa, Grupo Sanborns y la Fundación Carlos Slim, dedicada a proyectos educativos, culturales y de salud pública. Del 2010 al 2014, Forbes posicionó a Slim como el hombre más rico del planeta, siendo el primer latinoamericano en liderar el ranking.
Su fortuna ha estado marcada por inversiones estratégicas y adquisiciones en momentos clave. De acuerdo con Forbes, Slim cuenta hoy con un patrimonio de 106 mil 700 millones de dólares, valorizado principalmente por su participación mayoritaria en América Móvil, la principal proveedora de servicios móviles en América Latina.
Bill Gates: innovación tecnológica y filantropía global
Nacido el 28 de octubre de 1955 en Seattle, Estados Unidos, Bill Gates es reconocido por cofundar en 1975 la compañía tecnológica Microsoft junto a Paul Allen. Revolucionó el mercado de las computadoras personales con el desarrollo del sistema operativo MS-DOS y, posteriormente, Windows, contribuyendo de manera decisiva a la masificación de la informática. Gates dejó su cargo de director ejecutivo en 2000, pero continuó ligado a la empresa y a la industria tecnológica durante años.
En la última década, Gates ha destacado principalmente por su labor filantrópica a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, que dirige junto a su exesposa. El enfoque de sus proyectos incluye temas de salud global, vacunación, acceso a agua potable, educación y lucha contra la pobreza. Su fortuna, estimada por Forbes en 105 mil millones de dólares, proviene en parte de acciones en Microsoft, así como inversiones diversificadas en diversos sectores.
Cambio en el listado mundial de millonarios
Según la tabla actualizada de Forbes, Carlos Slim se sitúa como la decimoséptima persona más rica del mundo, desplazando a Gates a la posición número dieciocho. Este ajuste responde a las fluctuaciones en las valoraciones de las empresas y activos que ambos empresarios poseen. Se trata de un hecho relevante en el contexto internacional, ya que durante años Bill Gates ocupó los primeros lugares del ranking, mientras que Slim fue el principal referente latinoamericano en esa selecta lista.