El comisionado no está al tanto de la situación de la zona de exclusión a la pesca por la vaquita marina
Alejandro Domínguez del Hoyo / LA VOZ DE LA FRONTERA
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), enviará personal a San Felipe, para expedir permisos temporales a pescadores libres, con lo que podrán iniciar con la temporada de camarón, informó Ana Isabel García Aguilar.
Durante su última visita a Mexicali de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, García Aguilar logró darle un documento en el que le hizo varias peticiones, del cual, recibió respuesta al realizarse este martes la reunión con el titular de Conapesca, en San Felipe.
La representante de Pescadores Unidos de San Felipe, informó que en la reunión encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, así como por el comisionado de Conapesca, Rigoberto Salgado Vásquez, y realizada el martes en el puerto, se abordó el tema de la falta de permisos para los pescadores libres.
Mencionó que, por lo regular, el pescador debe pertenecer a una federación para obtener un permiso de pesca, por lo que el comisionado de Conapesca se ha comprometido a darles un permiso de fomento, es decir, temporal para que puedan pescar.
El funcionario federal le dijo que la próxima semana acudirá a San Felipe a expedir estos permisos, que serían alrededor de 30, para que estos puedan salir a pescar camarón, cuya temporada inició este martes.
Con respecto a la falta de representación de una oficina de Conapesca en San Felipe, Salgado Vásquez mencionó que personal de Conapesca acudirá al puerto una vez al mes para llevar la documentación a Ensenada o a Mazatlán, Sinaloa.
Mientras que con respecto a la zona de exclusión a la pesca, para la protección a la vaquita marina, que se encuentra frente a San Felipe, comentó que analizarán el caso, dijo, ya que el comisionado no está enterado de esa situación.