Redacción
“Es ruin. Es ruin esta búsqueda de culpables [por las inundaciones que causaron las lluvias extremas en cinco entidades del país] y este zopiloteo de algunos conductores, periodistas, comentócratas y algunos medios”, acusó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En su conferencia matutina, apuntó que, ante emergencias como la que se vive en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, todo ser humano que tiene un poco de corazón –en el sentido figurado del humanismo, la solidaridad y la generosidad– lo que busca es apoyar, no lucrar políticamente con las tragedias.
Por ello, criticó la actitud de cierta prensa que alienta “esta idea de que: ‘vamos a buscar qué no hizo el gobernador de Querétaro’, ‘¿qué fue lo que le faltó a la gobernadora de Veracruz?’, ‘¿por qué el gobernador de Puebla, por qué…’” Al respecto, la primera mandataria aseguró que los gobernadores y gobernadoras de las entidades afectadas actuaron desde el primer momento de la emergencia.
“Hay en las redes, incluso desde las propias áreas de Protección Civil de los municipios, de los gobiernos, [evidencia de que se estuvo] alertando desde la noche que iba a haber crecimiento del río, porque no se conocía previamente esta circunstancia, que difícilmente pudo haberse previsto la cantidad de lluvia que iba a caer en esta zona”, explicó Sheinbaum Pardo.
Ante la pergunta de si se actuó correctamente y a tiempo en todos los casos, la titular del Ejecutivo federal respondió: “yo creo que lo más importante es que están actuando los cinco gobernadores, todos los presidentes municipales también actuando. En todo caso, ya después se puede hacer un balance, pero todos están actuando de manera muy responsable, todos ellos dedicándole 24 horas, realmente, con equipos coordinando, orientando a la población, solicitando apoyo”.
Asimismo, explicó que se está “actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del gobierno federal, del Estado mexicano –digámoslo así– para poder garantizar el apoyo a la población”.
La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para mandar un mensaje a la población damnificada: “no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar”.
También explicó que existen protocolos para atender la emergencia y para la reconstrucción. Y no descartó que, pasada la emergencia, se haga una revisión de cómo se aplicaron dichos protocolos de actuación: “qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”.
Respecto de cómo se va a reactivar la economía en las zonas afectadas, la primera mandataria dijo que ayer, 13 de octubre, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estuvo en el Comité de Emergencias para atender ese plan. “Le pedimos que pudiera también hacer una cuantificación, junto con los gobernadores, sobre todo, en la situación en ciertos lugares para poder reactivar y dar apoyo a aquellos comercios, que se les da apoyo a través de los censos, pero algunos otros que requieren apoyo; y para eso, también con las distintas cámaras empresariales estamos en contacto”.