miércoles, octubre 15, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Inicia pesca de camarón en hábitat de la vaquita marina, con redes ilegales

Excelsior by Excelsior
15 octubre, 2025
in Medio ambiente
0
Inicia pesca de camarón en hábitat de la vaquita marina, con redes ilegales
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las capturas se realizan con la red de enmalle, a pesar de que desde 2020 quedó prohibido su uso.

Ernesto Méndez | EXCELSIOR

Artículos Relacionados

No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

15 octubre, 2025
Nace ‘Yazu’, una cría de jaguar mexicano que alimentará un banco genético de su especie

Nace ‘Yazu’, una cría de jaguar mexicano que alimentará un banco genético de su especie

15 octubre, 2025

Debido al mal tiempo, las embarcaciones menores del Alto Golfo de California, hábitat de la vaquita marina, salieron a pescar después de las 10:00 de la mañana, al iniciar este martes 14 de octubre la temporada de camarón 2025.

Las capturas se realizan con la red de enmalle, a pesar de que desde 2020 quedó prohibida su posesión, transportación y uso, con el fin de proteger al mamífero marino en mayor peligro del mundo. 

El viento y fuerte oleaje desanimó a muchos pescadores, por lo que sólo alrededor de 300, 100 en el Golfo de Santa Clara, Sonora y 200 en San Felipe, Baja California, decidieron probar suerte en este primer día de levantamiento de veda. 

Cabe recordar que desde 2018, el Alto Golfo de California perdió su principal mercado para el camarón, que es Estados Unidos, debido a un embargo a la pesca ribereña por la falta de acciones para salvar a la vaquita marina de la extinción. 

La sanción comercial se amplió en 2020 a barcos de mediana altura y las pesquerías de sardina, chano, sierra, arenque, macarela, anchoas y curvina.

Recientemente, en septiembre de 2025, el Servicio Nacional de Pesca Marina de los Estados Unidos (NOAA Fisheries), anunció restricciones a 60 especies de la región, a partir de enero del próximo año, incluido el tiburón, langosta, lenguado, robalo, merluza, lubina y pulpo.

La NOAA Fisheries argumentó que México no ha implementado un programa regulatorio para las pesquerías que coexisten con la vaquita marina, comparable en efectividad a las acciones que EU aplica para las especies en peligro de extinción.

“Matar o herir gravemente a una sola vaquita marina significa que se excede el límite de captura incidental. México no cuenta con un programa de monitoreo y reporte, por lo que no es posible estimar el nivel de captura incidental de mamíferos marinos en sus pesquerías”, advirtió. 

Soluciones 

En su primera gira de trabajo por el Alto Golfo de California, el nuevo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Rigoberto Salgado, se reunió por separado con pescadores organizados del Golfo de Santa Clara, Sonora y San Felipe, Baja California.

Los integrantes de cooperativas y federaciones, dieron a conocer a Rigoberto Salgado, que enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, “solicitándole respetuosamente una reunión de alto nivel”.

Destacaron que el objetivo del encuentro con los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y de la Secretaría de Marina (SEMAR), tiene como objetivo “revisar a fondo la situación de la región, definir acciones conjuntas y establecer un plan de trabajo coordinado entre el gobierno federal y el sector pesquero que permita garantizar tanto la conservación ambiental como la supervivencia de nuestras comunidades”.

En la misiva, señalaron que el desarrollo sostenible sólo se puede lograr si se escucha y se incluye a quienes, por generaciones, han vivido del mar y lo han cuidado.

Subrayaron que en caso de no darse el diálogo y la intervención inmediata, dejarán de participar en las acciones implementadas por las autoridades para responder a la presión internacional, como es la operación de localizadores satelitales en las embarcaciones menores, restricciones en la llamada Zona de Cero Tolerancia (ZTA), y pruebas con artes de pesca alternativas. 

“Hemos mantenido hasta el momento participación e intención de sumarnos, pero hasta hoy el valor de nuestros recursos y las políticas existentes nos tienen al borde de extinción”, indicaron.

¿Qué piden?

Los pescadores organizados del Alto Golfo de California insisten en la necesidad de permitir la pesca con redes de enmalle en una “zona de exclusión”, con base en recientes registros de avistamientos y detecciones acústicas de ejemplares de la vaquita marina.

Para ello, piden cambios en los polígonos de protección dentro de la  Zona de Refugio de la Vaquita Marina, conformada por mil 841 kilómetros cuadrados, que en tamaño es más grande que la Ciudad de México (mil 485 kilómetros cuadrados).

De esta forma, se podrían reducir “restricciones innecesarias” en áreas donde no existe presencia de la especie, para dar paso a actividades de pesca reguladas con redes tradicionales. 

ENLACE: Inicia pesca de camarón en hábitat de la vaquita marina, con redes ilegales

Previous Post

Nace ‘Yazu’, una cría de jaguar mexicano que alimentará un banco genético de su especie

Next Post

No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

Next Post
No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

Mitos y realidades: lo que debes considerar si estás pensando en comprar un auto eléctrico, según experto

Mitos y realidades: lo que debes considerar si estás pensando en comprar un auto eléctrico, según experto

Cae en Ciudad Obregón el Premio Mayor del Sorteo 3988 de la Lotería Nacional

Cae en Ciudad Obregón el Premio Mayor del Sorteo 3988 de la Lotería Nacional

CFE Suspenderá Servicio de Energía Eléctrica en Colonia al Norponiente de Hermosillo ¿Cuál Es?

CFE Suspenderá Servicio de Energía Eléctrica en Colonia al Norponiente de Hermosillo ¿Cuál Es?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

4 horas ago
Bolivia lucha para recuperar la hoja de coca del estigma

Bolivia lucha para recuperar la hoja de coca del estigma

4 horas ago
Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo

Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo

4 horas ago
Prohíben capturar medusas pequeñas en Sonora: nueva medida busca proteger la especie

Yaquis de Sonora resisten contra divisiones del gobierno y un Plan de Justicia fallido creado por AMLO

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com