miércoles, octubre 15, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Tecnología

Álvarez-Buylla reconoce irregularidades en Conahcyt, pero se deslinda y acusa “asedio mediático” en su contra

Infobae by Infobae
14 octubre, 2025
in Tecnología
0
Álvarez-Buylla reconoce irregularidades en Conahcyt, pero se deslinda y acusa “asedio mediático” en su contra
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La exdirectora defendió el proceso de extinción de fideicomisos y afirmó que las denuncias responden a intereses afectados por las reformas

Anayeli Tapia Sandoval

Artículos Relacionados

Mitos y realidades: lo que debes considerar si estás pensando en comprar un auto eléctrico, según experto

Mitos y realidades: lo que debes considerar si estás pensando en comprar un auto eléctrico, según experto

15 octubre, 2025
Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

5 octubre, 2025

La exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla, reconoció que durante su administración se detectaron irregularidades en el uso de recursos públicos, aunque aseguró que estas situaciones fueron identificadas y atendidas por los órganos de control interno.

En un comunicado publicado el martes, la funcionaria defendió su gestión y acusó la existencia de una campaña coordinada de “asedio mediático” que afecta tanto a su persona como a su familia.

De acuerdo con el documento, Álvarez-Buylla afirmó que “los mecanismos para la fiscalización del gasto público en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal obedecen al interés supremo del pueblo de que exista un ejercicio eficiente, correcto y transparente de los recursos”.

Al mismo tiempo, denunció que algunas coberturas de prensa han “tergiversado acciones de rutina orientadas a un adecuado manejo del gasto público”, con el objetivo de dañar su reputación y la de su familia.

(Captura de pantalla)

La exfuncionaria remarcó que “estamos moral y legalmente obligados a atender” las observaciones de los órganos de control, en línea con los principios de la cuarta transformación, y afirmó que el sector público vive actualmente una vigilancia sin precedentes.

En su comunicado, la exfuncionaria reiteró sus críticas a quienes, afirma, convirtieron la ciencia y el financiamiento público en “botines de redes de poder”, y argumenta que las resistencias y críticos responden a intereses afectados por el desmantelamiento de prácticas previas: “La existencia y operación de estos instrumentos de simulación nunca fue eficiente ni pulcra en el manejo de recursos públicos; de haberlo sido, no se habrían recuperado 21 mil 800 millones de pesos”.

Irregularidades bajo la lupa

La exfuncionaria explicó que las anomalías señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano Interno de Control del Conahcyt fueron detectadas a tiempo y se refieren a irregularidades en un contrato de servicios por 52 millones de pesos, donde la empresa responsable no presentó entregables administrativos adecuados. Según Álvarez-Buylla, “el PRAS (Procedimiento de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria) es un instrumento dirigido a personas o a representantes de empresas específicas”, por lo que aclara que no figura directamente en los expedientes ni es objeto de la denuncia.

La entonces titular del Conahcyt

En palabras de la exdirectora: “El trabajo sí se realizó y el recurso provino de la cuenta pública”, aunque reconoce que se procedió a la terminación anticipada del contrato y a la remoción de los servidores públicos responsables, además de abrir los procedimientos administrativos correspondientes.

Defendió que Conahcyt trabajó coordinadamente con las autoridades fiscalizadoras y que bajo su liderazgo se evitó la impunidad y las complicidades en la rendición de cuentas.

La ASF ha reportado ante la Fiscalía General de la República (FGR) la detección de posibles malos manejos de más de 400 millones de pesos en el periodo que abarca de 2019 a 2023. El punto más crítico fue el año fiscal 2021, con más de 220 millones de pesos en contratos irregulares, pagos indebidos y transferencias no justificadas.

Álvarez-Buylla destacó que, durante su administración, se recuperaron 21 mil 800 millones de pesos dentro del sector, de los cuales 7 mil 651 millones pertenecían a proyectos insolventes y más de 14 mil millones a recursos pasivos en fideicomisos extinguibles.

Cabe apuntar que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la extinción de fideicomisos fue una medida adoptada en todo el país. De acuerdo con Álvarez-Buylla, en ese periodo se extinguieron 187 fideicomisos, 91 de los cuales correspondían al Conahcyt (antes Conacyt).

Denuncia amenazas

Recientemente, la atención mediática sobreMaría Elena Álvarez-Buyllase incrementó luego de que la revista internacional Dwell Magazine publicara un reportaje sobre el estudio de arte de su hija, Jimena García Álvarez-Buylla, ubicado en el domicilio familiar de la Ciudad de México.

Mientras la ASF denunció por

La difusión del espacio, diseñado por una firma reconocida de arquitectura, coincidió con la revelación de las auditorías y denuncias por irregularidades en Conahcyt, y desató críticas en redes sociales que señalaron la aparente incongruencia entre el entorno de privilegio mostrado y el discurso de austeridad promovido durante la gestión de la exfuncionaria.

En ese contexto, la exdirectora aseguró que sus bienes e ingresos han sido públicos durante su desempeño en la administración y que su patrimonio es resultado de una trayectoria académica honesta y de trabajo transparente.

Argumentó que “las agresiones mediáticas en contra de mi familia no solo son infundadas, sino también calumniosas y dañinas para nuestro quehacer profesional”.

Álvarez-Buylla denunció la existencia de campañas de desprestigio operadas por “granjas de bots” que han realizado incluso amenazas directas a su integridad física, añadiendo un énfasis en el costo personal y familiar que le han representado las reformas impulsadas desde Conahcyt.

“La vileza ha escalado a tal grado que pretenden manipular hechos con suposiciones que han causado un daño moral irreparable para mí y mi familia”.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/15/alvarez-buylla-reconoce-irregularidades-en-conahcyt-pero-se-deslinda-y-acusa-asedio-mediatico-en-su-contra/

Previous Post

Avala comisión de Diputados impuesto a los sueros orales, cigarros y bebidas azucaradas

Next Post

Ruin, zopiloteo mediático que busca culpables por las inundaciones: Sheinbaum

Next Post
Ruin, zopiloteo mediático que busca culpables por las inundaciones: Sheinbaum

Ruin, zopiloteo mediático que busca culpables por las inundaciones: Sheinbaum

Senado aprueba reforma a la Ley Aduanera; pasa a San Lázaro

Senado aprueba reforma a la Ley Aduanera; pasa a San Lázaro

Aguinaldo Pensión IMSS 2025: Estos pensionados recibirán doble depósito en noviembre

Aguinaldo Pensión IMSS 2025: Estos pensionados recibirán doble depósito en noviembre

El audio de la soberbia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

3 minutos ago
Bolivia lucha para recuperar la hoja de coca del estigma

Bolivia lucha para recuperar la hoja de coca del estigma

11 minutos ago
Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo

Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo

13 minutos ago
Prohíben capturar medusas pequeñas en Sonora: nueva medida busca proteger la especie

Yaquis de Sonora resisten contra divisiones del gobierno y un Plan de Justicia fallido creado por AMLO

16 minutos ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com