Actualmente hay alerta azul para 15 municipios de ese estado
Carolina García / EL HERALDO DE MEXICO
Ya como depresión tropical, Raymond continuará provocando tormentas torrenciales de hasta 250 milímetros de agua por hora, principalmente en el estado de Sonora para el domingo 12 de octubre de 2025, de acuerdo con Fabián Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional.
A las 12:11 horas, Raymond se degradó a depresión tropical, a 135 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, estado en el que impactará en tierra, justamente entre los municipios de Los Cabos y La Paz, en donde la población debe de estar alerta, pues se esperan 24 horas de tormentas muy fuertes.

Durante un aviso especial emitido por la Comisión Nacional del Agua, Romaña detalló que tras pegar en tierra, Raymond entrará al Golfo de California y posteriormente, al estado de Sonora, en donde desde el sábado habrán lluvias muy intensas, de hasta 150 milímetros de agua.
Sin embargo, será mañana, domingo 12 de octubre, cuando Raymond tenga mayores efectos sobre Sonora, en donde la tormenta será de 250 milímetros de agua por hora, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones, pues aunado a los remantes de la depresión tropical, también habrá efectos de un frente frío que ingresó el 11 de octubre.


Ante la llegada de este meteoro, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora estableció una alerta azul para los siguientes 15 municipios:
- Álamos
- Bácum
- Cajeme
- Empalme
- Etchojoa
- Guaymas
- Hermosillo
- Huatabampo
- Navojoa
- Pitiquito
- Quiriego
- Rosario
- Benito Juárez
- San Ignacio
- Río Muerto
La alerta azul se utiliza para llamar a la población a estar constantemente informada por fuentes oficiales, cuando el peligro es aún mínimo. Y es el primer nivel de alertamiento.
ENLACE: Raymond azotará a Sonora con tormenta negra durante 24 horas | EN VIVO – El Heraldo de México