jueves, octubre 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Juez admite demanda histórica por las ballenas del Golfo de California; ONG confirma que lleva el litigio

Tomado de: by Tomado de:
9 octubre, 2025
in Medio ambiente, Portada
0
Juez admite demanda histórica por las ballenas del Golfo de California; ONG confirma que lleva el litigio
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La organización Nuestro Futuro A.C., que acompaña el litigio de la defensa de las ballenas del Golfo de California, confirmó que un juez admitió la demanda histórica por la defensa de estos mamíferos marinos

Verónica Santamaría / ANIMAL POLITICO

Artículos Relacionados

Colectivo de búsqueda dice haber encontrado restos del periodista Alfredo Jiménez Mota

Colectivo de búsqueda dice haber encontrado restos del periodista Alfredo Jiménez Mota

9 octubre, 2025
Coparmex rechaza la Ley de Amparo: “No permitiremos retrocesos en la defensa de los derechos fundamentales”

Coparmex rechaza la Ley de Amparo: “No permitiremos retrocesos en la defensa de los derechos fundamentales”

9 octubre, 2025

Un juez admitió la demanda histórica de las ballenas del Golfo de California, así lo confirmó la organización Nuestro Futuro A.C., que acompaña el litigio por la defensa de estos mamíferos marinos que habitan, transitan o se reproducen en el Mar de Cortés, también conocido como el ‘Acuario del Mundo’.

La admisión de este juicio de amparo indirecto quiere decir que, a partir de ahora, las ballenas, como quejosas, ya se encuentran dentro de un proceso jurídico.

Nora Cabrera, defensora y directora de Nuestro Futuro A.C., explicó a Animal Político, desde La Paz, Baja California Sur, que la estrategia legal que presentaron en nombre de las ballenas que habitan el Golfo de California contempla dos objetivos primordiales.

El primero, que se establezca como ‘Hábitat crítico’ el Golfo de California ante la omisión de las autoridades responsables, sobre todo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de decretar esta zona de conformidad con la Ley General de Vida Silvestre y las obligaciones, tanto de la Constitución Mexicana como de tratados internacionales, de conservar y proteger a las especies que ahí habitan.

El segundo objetivo es que se reconozca la inconstitucionalidad de los permisos que se han otorgado en relación con el Proyecto Saguaro GNL, de la empresa Mexico Pacific. Se trata de un plan de gas licuado que pretende licuar gas para enviarlo en grandes buques metaneros de más de 300 metros al mercado asiático, transitando por todo el Golfo de California.

La defensora explicó que, hasta ahora, ese tipo de buques no pueden transitar en el Golfo de California, por ello, con esta demanda se busca que nunca puedan transitar por esa zona marítima.

Además, se busca que esta estrategia legal se articule en términos del artículo 4 de la Constitución Mexicana, que se refiere al derecho a un medio ambiente sano en su dimensión objetiva y en su reforma, que nombra a los animales. 

También estará articulada con el artículo 27 de la Constitución que habla de la obligación del Estado mexicano para conservar la biodiversidad del territorio nacional.

¿Qué es un hábitat crítico?

El capítulo II de la Ley General de Vida Silvestre explica qué es un hábitat crítico en México y la conservación de la vida silvestre.

El artículo 63 de esta ley describe que la conservación del hábitat natural de la vida silvestre es de interés público. Por ende, los hábitats críticos para la conservación de la vida silvestre son áreas específicas terrestres o acuáticas, en las que ocurren procesos biológicos, físicos y químicos esenciales, ya sea para la supervivencia de especies en categoría de riesgo o para una de sus poblaciones, y que, por tanto, requieren manejo y protección especial. 

Son áreas que regularmente son utilizadas para alimentación, depredación, forrajeo, descanso, crianza o reproducción, o rutas de migración. 

La ley señala que la Semarnat es la dependencia que podrá establecer, mediante acuerdo Secretarial, hábitats críticos para la conservación de la vida silvestre.

Los criterios para un decreto así son los siguientes:

  1. Áreas específicas dentro de la superficie en la cual se distribuya una especie o población en riesgo al momento de ser listada, en las cuales se desarrollen procesos biológicos esenciales para su conservación. 
  2. Áreas específicas que debido a los procesos de deterioro han disminuido drásticamente su superficie, pero que aún albergan una significativa concentración de biodiversidad. 
  3. Áreas específicas en las que existe un ecosistema en riesgo de desaparecer, si siguen actuando los factores que lo han llevado a reducir su superficie histórica. 
  4. Áreas específicas en las que se desarrollen procesos biológicos esenciales, y existan especies sensibles a riesgos específicos, como cierto tipo de contaminación, ya sea física, química o acústica, o riesgo de colisiones con vehículos terrestres o acuáticos, que puedan llevar a afectar las poblaciones.

Las ballenas representan a las especies del ‘Acuario del mundo’

La abogada Nora Cabrera señaló que para esta estrategia legal se eligió iniciar con la protección de la vida silvestre con la representación de las ballenas como un caso fundamental porque esta especie representa al ‘Acuario del mundo’.

“Son mágicas (…) Ellas [las ballenas] lo que están pidiendo es que ese ‘Acuario del mundo’ en donde se encuentra la mayor cantidad de especies marinas, muchas de ellas en riesgo, de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, [sobre la protección ambiental y de especies nativas de México de flora y fauna silvestres], es que se pueda proteger esta zona porque hay muchas especies en riesgo”, subrayó Nora Cabrera, directora de Nuestro Futuro A.C. en entrevista para Animal Político.

También mencionó que las ballenas hablan en nombre de ese ecosistema que comprende todas las formas de vida, no solo con la naturaleza, sino también involucra a las personas que habitan esos territorios y a las personas que aprovechan los servicios que estos ecosistemas prestan.

De acuerdo con información de la Semarnat, en el noroeste de México existen 12 Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, tanto marinas como terrestres.

El sitio abarca 244 islas, islotes y áreas costeras, y está conformado por las siguientes 12 áreas naturales protegidas que se distribuyen a lo largo de los mil 557 kilómetros de extensión del Golfo de California.

Se trata del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California; el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado que contempla una porción marina; la Isla San Pedro Mártir; El Vizcaíno, un cinturón marino y costero del Golfo de California; el Parque Nacional Bahía de Loreto; y el Parque Nacional Cabo Pulmo.

Además, se encuentran declarados como sitios protegidos el Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas; las Islas Marías; el Parque Nacional Isla Isabel; el Archipiélago de San Lorenzo; las Islas Marietas y la Zona de Conservación Ecológica e Interés Comunitario Balandra.

Pese a que el noroeste contempla regiones protegidas, la demanda de las ballenas busca que el lugar tenga una categoría reforzada de protección, bajo la figura de ‘Hábitat crítico’, de la cual carece todo el Golfo de California, actualmente.

“Entonces, la biodiversidad de este lugar está expuesta a los vaivenes del gas, del petróleo y de cualquier industria extractivista. Lo que necesitamos son esas categorías reforzadas y encontramos que había una omisión completa de que no había hábitats críticos en el Golfo de California. Por eso, decidimos reclamar esta omisión”, señaló.

Sobre las áreas naturales protegidas en el noroeste, la abogada señaló que se tratan de pequeños espacios, no todo el sitio en el que se reproducen, habitan y se encuentran estas especies.

Con la admisión de esta demanda por parte de un juez las organizaciones Nuestro Futuro A.C., BCSicletos, ECO, Expresión Colectiva por la Naturaleza y el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) continuarán recibiendo las ‘Cartas de las guardianas y los guardianes del Golfo de California’ como parte de los recursos legales que refuerzan la demanda histórica de las ballenas en México.

Para firmar esta carta y ser parte del acompañamiento de la demanda ingresa a este enlace.

ENLACE: Juez admite demanda histórica por las ballenas del Golfo de California; ONG confirma que lleva el litigio

Previous Post

Casa de la Cultura en Hermosillo Comparte Actividades Artísticas para Celebrar su 45 Aniversario

Next Post

Respalda Gobierno de Chihuahua las medidas de Sonora contra el Gusano Barrenador

Next Post
Respalda Gobierno de Chihuahua las medidas de Sonora contra el Gusano Barrenador

Respalda Gobierno de Chihuahua las medidas de Sonora contra el Gusano Barrenador

A nivel nacional, Sonora es #1 en armas aseguradas

A nivel nacional, Sonora es #1 en armas aseguradas

La acuicultura del totoaba: una solución para frenar el furtivismo y proteger especies en peligro

La acuicultura del totoaba: una solución para frenar el furtivismo y proteger especies en peligro

Porque TOÑO ASTIAZARAN, brilla en el firmamento de la OPOSICIÓN en SONORA.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Colectivo de búsqueda dice haber encontrado restos del periodista Alfredo Jiménez Mota

Colectivo de búsqueda dice haber encontrado restos del periodista Alfredo Jiménez Mota

6 horas ago
Coparmex rechaza la Ley de Amparo: “No permitiremos retrocesos en la defensa de los derechos fundamentales”

Coparmex rechaza la Ley de Amparo: “No permitiremos retrocesos en la defensa de los derechos fundamentales”

7 horas ago
El Premio Nobel de la Paz para Trump, una posibilidad real que suscita muchas dudas

El Premio Nobel de la Paz para Trump, una posibilidad real que suscita muchas dudas

8 horas ago
Se Forma la Tormenta Tropical Raymond: Trayectoria del Nuevo Ciclón que Impactará México

Se Forma la Tormenta Tropical Raymond: Trayectoria del Nuevo Ciclón que Impactará México

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com