lunes, octubre 6, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Bloque norteño: los 6 gobernadores que marcan el rumbo entre ambición y riesgo

Tomado de: by Tomado de:
6 octubre, 2025
in Nacional, Portada
0
Bloque norteño: los 6 gobernadores que marcan el rumbo entre ambición y riesgo
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En la zona clave para el comercio y la conectividad fronteriza analizamos a los gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sinaloa con sus estilos de gobierno, alianzas y hasta aspiraciones presidenciales

Lorena Caro / DEBATE

Artículos Relacionados

Relegan a Adán Augusto y a “Andy” López en informe de Sheinbaum en el Zócalo; ya no hubo ‘desaire’ como en marzo

Relegan a Adán Augusto y a “Andy” López en informe de Sheinbaum en el Zócalo; ya no hubo ‘desaire’ como en marzo

6 octubre, 2025
“20 compañeros por delegación”: Integrantes del SNTE recibieron indicaciones para acudir al informe

“20 compañeros por delegación”: Integrantes del SNTE recibieron indicaciones para acudir al informe

6 octubre, 2025

En el norte y noreste de México, una región que concentra la mayor actividad industrial, agrícola y comercial del país, seis gobernadores mueven piezas con audacia y estrategia. En análisis a sus perfiles, estilos de gobierno, alianzas políticas y proyección nacional, se refleja quiénes podrían marcar el rumbo político del país y quiénes se mantienen como actores de desarrollo clave para su estado.

Estilo de gobierno

Morena sostiene su influencia en Baja California y Sonora con Marina del Pilar y Alfonso Durazo, quienes combinan políticas sociales con el despliegue de programas federales, mientras Rubén Rocha en Sinaloa enfrenta el desafío de la inseguridad equilibrando desarrollo económico y asistencia social. Al otro lado del espectro político, Maru Campos en Chihuahua consolida al PAN con iniciativas de nearshoring y gestión eficiente de recursos; Manolo Jiménez en Coahuila mezcla pragmatismo priista con apertura a la Federación, y Samuel García, en Nuevo León, convierte su administración en un laboratorio de naranja con visibilidad mediática.

Más independientes

Cada gobernador articula su narrativa con distintos énfasis, desde la cercanía con López Obrador y Claudia Sheinbaum, central para los morenistas, hasta Maru Campos y Samuel García, que destacan por su perfil independiente y proyección nacional. En tanto, Manolo Jiménez apuesta por alianzas estratégicas con Claudia Sheinbaum sin romper con su partido.

Pero los escándalos y desafíos refuerzan la tensión política. Marina del Pilar enfrentó la revocación de su visa en Estados Unidos y la atención mediática a su vida personal, mientras que Maru Campos, potencial candidata presidencial en 2030, maniobra con discreción para consolidar su imagen sin erosionar la fortaleza del PAN. Jiménez, en tanto, combina pragmatismo con prudencia, capitalizando acuerdos con Sheinbaum para fortalecer la infraestructura social y económica de Coahuila, mientras el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también mantiene un liderazgo sólido dentro de Morena como presidente del Consejo Nacional del partido.

De los gobernadores, solo Manolo Jiménez permanecerá hasta 2029, mientras que el resto dejará su cargo en 2027, un terreno que también se prepara para que Samuel García, de Movimiento Ciudadano, pueda competir por la Presidencia en 2030.

Equilibrio de poder

Además de sus maniobras políticas, estos gobernadores tienen en sus manos proyectos económicos de alta importancia que podrían redefinir la región. El Plan Sonora, por ejemplo, impulsa la construcción de plantas solares en Puerto Peñasco, Caborca, San Luis Río Colorado, Navojoa y Hermosillo, posicionando al estado como hub de energías renovables. Paralelamente, polos industriales en Chihuahua, Sinaloa y Nuevo León, junto con la modernización de puertos como Topolobampo y Mazatlán, refuerzan la conectividad con Estados Unidos y fortalecen la capacidad exportadora del norte. Esta conjunción de poder político y proyectos estratégicos coloca a estos seis gobernadores como actores clave para definir no solo el rumbo económico de sus estados, sino también el equilibrio de poder en la región.

Baja California-Marina del Pilar

Trayectoria y partido en el poder

Primera mujer en gobernar Baja California, electa en 2021. Exdiputada federal y exalcaldesa de Mexicali, representa la consolidación territorial de Morena en la frontera.

Red de lealtades

Grupo obradorista. Ha construido alianzas con productores locales y alcaldes morenistas, mientras enfrenta una oposición local fragmentada. Su fidelidad al discurso presidencial le ha permitido mantener presencia nacional.

Controversias recientes

La revocación de su visa estadounidense en mayo de 2025 detonó una crisis de imagen que cruzó lo político y lo personal. La oposición la usó como símbolo de debilitamiento y falta de transparencia, pese a que la mandataria insistió en que se trató de un trámite rutinario.

Estilo de gobierno

Su gestión combina discurso social con control técnico. Ha apostado por programas de movilidad como Comunder, políticas de atención a mujeres y rescate ambiental.

Enemigo político más claro

El PAN y su estructura regional, que la acusa de subordinar la agenda estatal al gobierno federal.

Estilo al comunicar

Apela a la empatía. Frases como “corazón por delante” se han vuelto sello de su narrativa. Ideológicamente disciplinada.

Uso de redes y estrategia digital

Activa y cuidadosa en el tono institucional. Con 54 mil seguidores en Facebook y 31 mil en X, proyecta una imagen cercana y transformadora, reforzando su lealtad con Sheinbaum y la 4T. Marina del Pilar

Sonora-Alfonso Durazo

Trayectoria y partido en el poder

Exsecretario de Seguridad Pública, exvocero presidencial y senador. Figura veterana del obradorismo con discurso técnico y visión institucional. Gobernador desde 2021, representa la versión más política del norte morenista.

Red de lealtades

Durazo conserva influencia dentro del gabinete de Sheinbaum y mantiene puentes con gobernadores morenistas. Su cercanía con el presidente López Obrador es histórica ya que fue parte de su núcleo desde el desafuero de 2005.

Controversias recientes

Las críticas se concentran en el manejo del litio sonorense y la inseguridad fronteriza. Ha sido blanco de ataques de la oposición, en especial de la senadora panista Lilly Téllez.

Estilo de gobierno

Predomina el pragmatismo. Sus políticas priorizan infraestructura hídrica y bienestar social, pero con un sello administrativo. Es, quizá, el gobernador más federalista del norte y su gestión depende del flujo de programas y de la coordinación con Palacio Nacional.

Enemigo político más claro

El bloque opositor panista y el empresariado que rechaza el modelo centralista. También hay tensiones con productores que reclaman apoyos en los principales sectores.

Estilo al comunicar

Orador de tono académico y pausado, con lenguaje tecnocrático. En sus conferencias evita el protagonismo, apostando por la credibilidad institucional.

Uso de redes y estrategia digital

Presencia activa con 285 mil en seguidores en X y 230 mil en Facebook. Usa las redes como bitácora de gestión, no como plataforma política.Alfonso Durazo

Chihuahua- Maru Campos

Trayectoria y partido en el poder

Panista de larga formación, exdiputada y exalcaldesa de la capital. Llegó al poder en 2021 como el rostro femenino de la oposición en el norte. Su administración ha buscado equilibrar finanzas y recuperar competitividad.

Red de lealtades

Tiene respaldo de la cúpula panista nacional y mantiene relaciones estables con empresarios y gobernadores del bloque opositor. Aunque evita confrontaciones abiertas, ha cuestionado la centralización presupuestal de Morena.

Controversias recientes

Ha enfrentado acusaciones por supuestos favoritismos y conflictos internos con exgobernadores del PAN.

Estilo de gobierno

Gestión empresarial, centrada en inversión, seguridad y nearshoring. Defiende la autonomía estatal y se presenta como contrapeso técnico frente al centralismo federal.

Enemigo político más claro

Legisladores federales de Morena, que buscan debilitar su liderazgo en la región norte con figuras como Andrea Chávez o Javier Corral.

Estilo al comunicar

Pragmática y formal. Prefiere mostrar resultados que confrontar, aunque mantiene un discurso firme en temas económicos, desarrollo y empleo.

Uso de redes y estrategia digital

Moderada pero estratégica con 183 mil seguidores en Facebook y 55 mil en X. Las usa para resaltar obra pública y vínculos con el sector privado. Maru Campos

Coahuila- Manolo Jiménez

Trayectoria y partido en el poder

Exalcalde de Saltillo y heredero político de una estructura priista sólida. Ganó la gubernatura en 2023 y simboliza la supervivencia del PRI en el norte. Su discurso combina pragmatismo con cercanía social.

Red de lealtades

Respaldo de la vieja guardia priista y del sector empresarial local. Ha mostrado disposición a coordinarse con Sheinbaum, pero sin renunciar a su identidad partidista.

Controversias recientes

Críticas por declaraciones ambiguas y por un gabinete con exfuncionarios cuestionados. Sin embargo, mantiene alta aprobación por la continuidad de programas sociales.

Estilo de gobierno

Pragmático y de resultados. Impulsa el programa Mejora Coahuila, con más de 100 acciones sociales, y busca posicionar al estado como centro industrial y logístico.

Enemigo político más claro

Morena, que aspira a desplazar al PRI en su último bastión norteño.

Estilo al comunicar

Combina lenguaje técnico con populismo moderado. Se presenta como “gobernador de soluciones”, reforzando su perfil gerencial.

Uso de redes y estrategia digital

Presencia robusta con 381 mil seguidores en Facebook y 60 mil en X. Publica recorridos, obras y mensajes institucionales, pero evita la confrontación directa. Manolo Jiménez

Nuevo León- Samuel García 

Trayectoria y partido en el poder

Abogado y economista, exsenador y figura mediática de la nueva generación política. Electo en 2021, convirtió a Nuevo León en vitrina del “nuevo centro” político. No se enfoca ni en el PRI ni Morena, sino en ruta de gestión.

Red de lealtades

Apoyado por Movimiento Ciudadano y un círculo estrecho de confianza encabezado por su esposa, Mariana Rodríguez, clave en su narrativa pública. Mantiene diálogo con empresarios y alcaldes metropolitanos. Aspirante presidencial para 2030.

Controversias recientes

Su administración ha vivido múltiples escándalos, desde conflictos con el Congreso local hasta promesas incumplidas como Tesla, pero su presencia mediática lo mantiene vigente.

Estilo de gobierno

Personalista, mediático y orientado al marketing. Ha priorizado grandes obras y una narrativa de “eficiencia joven”.

Enemigo político más claro

PRI y PAN locales, que lo acusan de gobernar con base en redes y no en instituciones. O grupos opositores que cuestionan resoluciones de carpetas de investigación en su contra.

Estilo al comunicar

Desenfadado, provocador y digital. Cada mensaje está pensado para viralizarse, gobierna desde el celular tanto como desde el despacho.

Uso de redes y estrategia digital

Colosal. Con 3 millones de seguidores en Facebook, es el líder del norte más seguido. Tiene además 421 mil seguidores en X. Usa las plataformas como campo de batalla política y escenario de autopromoción. Samuel García

Sinaloa- Rubén Rocha Moya

Trayectoria y partido en el poder

Académico y político de izquierda con larga militancia. Llegó al poder en 2021 con Morena y apoyo del PAS. Exsenador, exrector universitario de la UAS y cuadro histórico del obradorismo, encarna el tránsito del profesor al operador político.

Red de lealtades

Conserva buena relación con Sheinbaum y con López Obrador, a quien acompañó en la construcción del movimiento desde la oposición. Su gabinete incluye perfiles técnicos y figuras cercanas a su grupo político.

Controversias recientes

Las críticas por la falta de resultados en seguridad contrastan con sus logros sociales y educativos.

Estilo de gobierno

De corte social y pragmático. Ha impulsado obras de infraestructura rural, apoyos directos a adultos y programas de vivienda. Impulsa gestiones para apoyo a productores.

Enemigo político más claro

La oposición local y sectores del PRI que buscan retomar control territorial. Enfrenta críticas del empresariado por crisis de violencia y economía.

Estilo al comunicar

Lenguaje coloquial, de cercanía con la base social. Usa la conferencia semanal como tribuna política para defender la gestión.

Uso de redes y estrategia digital

Moderado. Tiene 168 mil seguidores en Facebook y 59 mil en X. Su discurso gira en torno a resultados concretos o gestiones, como la búsqueda de apoyo para productores agrícolas. Rubén Rocha Moya

ENLACE: Bloque norteño: los 6 gobernadores que marcan el rumbo entre ambición y riesgo

Previous Post

Con Claudia Sheinbaum, México avanza con justicia social y soberanía: Heriberto Aguilar

Next Post

Detienen a presunto generador de violencia tras Robo en Plaza Tutuli de Ciudad Obregón

Next Post
Detienen a presunto generador de violencia tras Robo en Plaza Tutuli de Ciudad Obregón

Detienen a presunto generador de violencia tras Robo en Plaza Tutuli de Ciudad Obregón

Aparece joven de Huaquechula sin vida en Sonora

Aparece joven de Huaquechula sin vida en Sonora

Bad Bunny sorprende con imitación de Quico en un sketch del ‘El Chavo del 8′ en Saturday Night Live

Bad Bunny sorprende con imitación de Quico en un sketch del ‘El Chavo del 8′ en Saturday Night Live

Investigadores Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Premio Nobel de Medicina 2025

Investigadores Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Premio Nobel de Medicina 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Bloque norteño: los 6 gobernadores que marcan el rumbo entre ambición y riesgo

Bloque norteño: los 6 gobernadores que marcan el rumbo entre ambición y riesgo

3 horas ago
Cuestionan lujos en Morena: ‘The New York Times’ señala contradicciones entre discurso y estilo de vida

Cuestionan lujos en Morena: ‘The New York Times’ señala contradicciones entre discurso y estilo de vida

16 horas ago
Sheinbaum en el Zócalo: ‘Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia’

Sheinbaum en el Zócalo: ‘Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia’

17 horas ago
Demandan en Alemania a socio del Grupo México por derrame del 2014 en Sonora

Demandan en Alemania a socio del Grupo México por derrame del 2014 en Sonora

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com