En realidad, la arenga de la presidenta Sheinbaum de este domingo no tuvo sorpresa alguna. Un listado de buenas acciones con amplia difusión desde semanas atrás, tras la presentación formal de su Primer Informe de Trabajo en la Cámara de Diputados, y punto. Nada nuevo.
El combate a la pobreza y a la inseguridad, el rescate de Pemex y CFE, la marcha –forzada- de la economía, el avance en innovación y tecnología, las diecinueve reformas constitucionales aprobadas -primordialmente la del Poder Judicial-, la construcción de líneas de ferrocarril para pasajeros y carga, el aumento al salario mínimo, son tiros de precisión que mantienen bien posicionada ante el respetable a nuestra mandataria nacional, citados de nuevo.
De hecho, su mensaje político tampoco tuvo la profundidad esperada. Lástima. Su discursero tuvo una inmejorable oportunidad para solicitar un aumento de sueldo. La neurona no dio para mucho…o no lo dejaron.
Si acaso, “el poder no es para enriquecerse” y “en este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla” fueron las oraciones más rescatables. Sentencias que a algunos y algunas les entra por un oído y les sale por el otro.
Ella misma pudo enarbolar un discurso que no dejase ninguna duda sobre el rumbo del país, sobre todo en un tema toral como es el combate a la corrupción, pero barriendo de arriba para abajo, como en las escaleras, de acuerdo a la propia liturgia político-partidista de San Andrés Manuel, su mentor.
Si acaso reafirmar que los casos de Segalmex y del huachicol fiscal no quedarían impunes, pero con acciones contundentes en contra de Ignacio Ovalle y del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda, muy cercanos a YSQ.
Ni una sola línea para mencionar de soslayo el terrible caso de La Barredora, organización criminal a cargo del hoy detenido Hernán Bermúdez Requena, nombrado como secretario de Seguridad Pública en Tabasco por el gobernador de ese entonces, Adán Augusto López Hernández, hoy senador de la República, contra quien pesan además otros señalamientos como evasor fiscal.
Sí, ya sé que me van a decir que la Doctora reta cada vez que puede a presentar “pruebas” en contra de dichos personajes, a fin de poderles fincar responsabilidades, pero ella misma debe de saber que son corruptos, no pendejos.
Es más, si me apuran tantito, las pruebas solicitadas seguramente ya se encuentran en poder de las mismas autoridades investigadoras, y solo es cuestión de darles seguimiento…y curso.
Durante la transmisión televisiva, pude percibir un zócalo rebosante, soleado, esplendoroso, expectante, como debe de ser al llamado de su Presidenta.
Aun le quedan cinco largos años al frente de esta gran nación, y yo solo deseo que le vaya bien, muy bien, porque en esa medida nos irá mejor a todos.
Puede parecer correcto que no rompa con AMLO, cada quién su tiempo y circunstancia, tal como lo dejó muy en claro, pero bajo ninguna circunstancia debe de permitir que sobre su espalda recaigan sus desaciertos y las tropelías de sus cercanos.
Por más que en su discurso destacase el “ejemplo de honradez, austeridad y profundo amor al pueblo” de su antecesor, a la luz de los últimos acontecimientos, parece más un rosario de solidaridad y blindaje, que de valores.
Por ilustrativo, retomo un párrafo de la columna de opinión “La Biblioteca”, del doctor en Economía Manuel Valenzuela, en la revista Correo, del colega y amigo Javier Villegas: “cada vez es más claro que la disyuntiva para la Presidenta es: ir a fondo en la lucha contra la corrupción “caiga quien caiga” o ceder ante la tentación de encubrir a los jefes mayores e irse solo contra operadores menores. La primera, fortalecería su presidencia; la segunda le haría parecer igual a los de antes. Ella tiene la palabra”.
Luego entonces, el pueblo, ese ente amorfo que tanto gustan de mencionar los políticos en sus peroratas, está atento….y con ojo avizor.
¡Dios salve a la Presidenta!
ENCUADRE HÍDRICO
He seguido con atención los “en vivo” de ciudadanos y colegas reporteros, así como los comunicados de prensa del propio gobierno con respecto a lo que sucede en Ures por la pretendida construcción de una presa a la altura de Puerta de Sol, y percibo que los desencuentros se acentúan cada vez más.
Los enviados gubernamentales para atender las inconformidades de la población pareciera que no son los mejores. Pero bueno, como dice un amigo mío: la política se hace con lo que hay, no con lo que se desea.
El caso es que las posiciones parecen infranqueables. Es hora de cambiar de rumbo y buscar nuevos escenarios, porque de no ser así, todo apunta a que el gobernador Durazo obtendría una victoria pírrica de continuar con la decisión de mantener la obra.
Por lo pronto, un cambio de interlocutores podría refrescar el clima de enfrentamiento. Menos marcas y más tierra.
Y luego, tal como lo sugirió la presidenta Sheinbaum en una Mañanera, realizar una consulta libre, sin dados cargados, para que la población se exprese. Aunque parece que ya habló…y fuerte.
ENCUADRE PUNZANTE
1). Vía redes sociales me entero de un reconocimiento que le hizo la Secretaría de Educación y Cultura al cantante hermosillense Carín León, elogiando su paso como alumno en la Secundaria General No. 4, antes Secundaria de la Universidad de Sonora, ceremonia presidida por el titular del ramo, Froylán Gámez.
Junto a un rector de la Universidad de Sonora, un secretario de Gobierno, un presidente municipal, connotados doctores, arquitectos, ingenieros, contadores públicos, maestros, periodistas y cientos de egresados más, muy exitosos profesional y familiarmente hablando, buenas ciudadanas y ciudadanos, estuve en esa escuela, y por lo que sé, hasta ahorita nadie nos ha llamado para reconocer nuestro paso por sus aulas. ¿Será que no somos electoralmente redituables? Mmmmm. Malpensado que es uno.
2). Y a propósito de academia: en despacho anterior comenté la presencia del alcalde cajemense Javier Lamarque en terrenos de la UniSon para ofrecer una conferencia magistral en la Escuela de Derecho (busqué en los eventos por su 83 aniversario y no venía anunciada), hecho que desde mi particular punto de vista, rayó en los linderos del oportunismo político-partidista. Ahora ya sé quién lo invito: César Octavio Tapia Fonllem, coordinador de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales. Y es que a través de su cuenta de Facebook, promocionó y se ufanó además de la presencia del munícipe con la misma rectora Dena Camarena. Esta situación da motivo para que cualquier otro aspirante a un puesto de elección popular exija el mismo trato y se adentre en los campus universitarios, sin problema alguno. La puerta ya quedó entreabierta. Terreno pantanoso.
Luego les cuento de un evento cultural en Navojoa, con la presencia de funcionarios universitarios. Pecan de ingenuos…o de interesados.
3). En el evento de la presidenta Sheinbaum, al embroncado senador y coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto López, lo mandaron atrás de las vallas. El mensaje fue claro: de lejitos te ves mas bonito. Tic tac tic tac.
4). El Partido Sonorense se apresta a reclutar dentro de sus filas al exsacerdote Iván Bernal, quien levantó revuelo en su momento al intentar ser candidato a la alcaldía de Agua Prieta, para luego encabezar el movimiento “Ya Basta”, surgido con el cometido de terminar con el control político de la familia Terán Villalobos, de la cual es integrante precisamente la actual coordinadora del Sistema Estatal de Comunicación Social del Ejecutivo, Paloma “La Mijita” Terán.
Bernal buscará presidir la dirigencia municipal del PS, partido que avanza sin mucho ruido pero a pasos firmes. Movimiento de fichas en la fronteriza Bachicuy.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: [email protected], [email protected]