jueves, octubre 2, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Los tres plomeros (impresentables) de López Obrador

Leo Zuckerman by Leo Zuckerman
2 octubre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el argot de la política, un “plomero” es el personaje que administra las cañerías del poder. Son los que llevan a cabo esas actividades intrínsecas de la política como asegurar el funcionamiento interno de un movimiento, partido o gobierno, la resolución de conflictos, gestión de las crisis, control de las disidencias y todo tipo de trabajos en la sombra que ordenan los jefes para mantenerse y acrecentar su poder.

Hay plomeros de distintos niveles.

Artículos Relacionados

Echan toda la carne al asador en el Río Sonora 

2 octubre, 2025

De la costumbre fraudulenta, vertical, para ganar elecciones, y de la gobernanza corrupta

1 octubre, 2025

En Estados Unidos, el presidente Nixon, por ejemplo, tenía a un grupo de fontaneros que le resolvían diversos problemas como “sellar” las filtraciones de información que llegaban a la prensa. Personajes oscuros, reclutados y liderados por el “plomero” mayor, el Chief of Staff del presidente, H.R. Haldeman, quien pública y orgullosamente se presentaba como “el hijo de perra de Nixon”.

El tipo de “plomeros” nos dice mucho del jefe. Hay unos más elegantes, otros más rudos y no faltan los corruptos que manejan dineros por debajo de la mesa para administrar lo que Aguilar Camín describe como “los sótanos del poder” en su magnífica novela La guerra de Galio.

Este artículo presenta un breve perfil de tres de los fontaneros principales de López Obrador a su paso por la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y la Presidencia de la República.

Empiezo con el inolvidable René Bejarano.

Formado en el sindicalismo magisterial y el activismo social después del terremoto de 1985, fungió como secretario particular de López Obrador en la Jefatura de Gobierno del DF. Desde esa posición se convirtió en el “plomero” principal de López Obrador, quien, desde entonces, tenía la vista puesta en la Silla del Águila.

Bejarano recibía y administraba dinero sucio para las campañas del PRD. Por lo menos de uno de los contratistas del gobierno capitalino en esa época, Carlos Ahumada. En 2004, siendo ya diputado local del DF y coordinador parlamentario del PRD, se filtraron videos de Bejarano recibiendo grandes cantidades de dinero de Ahumada. Ahí se ganó el apodo del “Señor de las Ligas”.

Obvio, López Obrador negó que sabía de las operaciones ilegales que hacía su exsecretario particular. Bejarano fue desaforado y procesado judicialmente. En su juicio de desafuero dijo que él se sacrificaba con gusto para que el movimiento de izquierda siguiera adelante. Estuvo ocho meses en la cárcel y luego, gracias a nuestro increíble sistema judicial, resultó absuelto.

El segundo “plomero” al más alto nivel fue Julio Scherer Ibarra, quien se desempeñó como consejero jurídico de la Presidencia durante la primera mitad del sexenio presidencial de López Obrador. Todos sabían que era el operador político principal del Presidente.

Hernán Gómez escribió un valiente libro sobre el papel que jugó Scherer desde esa posición: Traición en Palacio: El negocio de la justicia en la 4T. Ahí vemos cómo este abogado fixer influía en la administración de la justicia afectando la lucha contra la corrupción y la impunidad, una de las principales banderas de López Obrador.

Gómez explora los vínculos entre el poder político y el sistema judicial. Incluye ejemplos de cómo Scherer se encargó de perseguir a figuras políticas y empresariales contrarias al gobierno lopezobradorista. Cómo, en la mejor tradición mexicana, se utilizó el sistema judicial con fines políticos.

Scherer, quien era un abogado exitoso en el sector privado, más fixer que jurisconsulto, se benefició personalmente ayudando a ciertos intereses empresariales. En 2022 renunció a su puesto en medio de un mar de críticas en torno a su gestión. Huelga decir que, desde entonces, con un ánimo vengativo, ha hecho todo lo posible por hacerle la vida miserable a Gómez.

A Scherer lo sustituyó Adán Augusto López Hernández como el gran “plomero” de Palacio Nacional. Desde la Secretaría de Gobernación, gestionó los sótanos del poder del lopezobradorismo.

Hoy está en el ojo del huracán por el caso de su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien era el jefe del principal cártel del crimen organizado en esa entidad.

Además, recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 cuando era secretario de Gobernación, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, coordinador de la campaña de Sheinbaum y senador por la vía plurinominal. Dinero sospechoso, no reportado en su Declaración Patrimonial, de empresas que habían sido contratistas de su gobierno en Tabasco y, por lo menos, una “fantasma”, según el SAT.

Ahí está un breve perfil de los tres grandes plomeros de López Obrador.

Saque usted sus propias conclusiones de lo que nos dice del personaje que los contrató para administrar los sótanos del poder.

Previous Post

Ellos son los mexicanos que viajan en la Flotilla Sumud interceptada por Israel

Next Post

Jane Goodall, primatóloga admirada, muere a los 91 años

Next Post
Jane Goodall, primatóloga admirada, muere a los 91 años

Jane Goodall, primatóloga admirada, muere a los 91 años

Diputados aprueban ley de libre acceso a playas; revierte privatización, aseguran

Diputados aprueban ley de libre acceso a playas; revierte privatización, aseguran

Gobierno de Sonora informa a pobladores de Ures acciones del Plan de la Región del Río Sonora

Gobierno de Sonora informa a pobladores de Ures acciones del Plan de la Región del Río Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Jane Goodall, primatóloga admirada, muere a los 91 años

Jane Goodall, primatóloga admirada, muere a los 91 años

2 horas ago
Senado avala en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Senado avala en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

6 horas ago
Sonora Entre los Tres Estados con Más Casos de Dengue en México

Sonora Entre los Tres Estados con Más Casos de Dengue en México

11 horas ago
Despiden a empleados por protestar contra proyecto de malecón turístico en San Carlos, Guaymas

Despiden a empleados por protestar contra proyecto de malecón turístico en San Carlos, Guaymas

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com