La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas activó simultáneamente la Alerta Ámber y el Protocolo Alba por la desaparición de un niño de tres años y su madre en Nogales; además, pidió apoyo ciudadano para localizar a una joven desaparecida en Hermosillo
SERGIO GARCÍA / LA SILLA ROTA
NOGALES, Son.- La Alerta Ámber y el Protocolo Alba se han activado en Sonora por un niño de tres años de edad, Jesús Miguel Acosta Parente, y su madre Daritzza Teresa Parente Duarte, de 26 años de edad, informó Dante Noel Talavera Nieblas, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Así desaparecieron madre e hijo
Desde el pasado 17 de septiembre de 2025 el niño y su madre desaparecieron, según reportaron los familiares en la Fiscalía General de Justicia del Estado, por lo que se iniciaron las averiguaciones inmediatas.
Danta Talavera informa que de inmediato se expidió una ficha para realizar la búsqueda, apoyados en los testimonios familiares.
“Las autoridades han desplegado todos los recursos necesarios para la localización, activando simultáneamente la Alerta Amber para el menor y el Protocolo Alba para la madre, dada la urgencia y la naturaleza del caso” informó el Comisionado de Búsqueda. ?
La denuncia formal por la desaparición de madre e hijo fue presentada por una hermana de la mujer desaparecida y tía del niño, y ha mantenido una comunicación constante con las autoridades y ha sido un pilar fundamental en la provisión de información para la investigación.
La ficha de búsqueda del niño indican que Jesús Miguel Acosta Parente, tiene 3 años de edad, tiene un quiste del lado derecho del cuello, nació el 9 de agosto del 2022, pelo castaño oscuro, lacio, boca pequeña, labios delgados, ojos cafés y mide un metro de estatura aproximadamente.
Daritzza Teresa Parente Duarte, tiene 26 años de edad, nació el 18 de junio de 1999, piel morena clara, cabello tinturado, mediano, claro, delgada, y estatura de 1.67 metros y como seña particular padece una discapacidad intelectual o mental.

El Comisionado Talavera Nieblas ha asegurado que se mantienen en acciones de búsqueda y en constante seguimiento con los familiares para avanzar en el caso. La activación de la Alerta Amber y el Protocolo Alba implica la difusión inmediata de las fichas de búsqueda con las fotografías y señas particulares de la madre y el menor, así como la movilización de distintas corporaciones de seguridad y áreas de la Fiscalía especializadas en personas desaparecidas.
Cualquier información se puede dar al teléfono 6622297369 que es el número de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Otro caso más
El titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas aprovechó para solicitar la ayuda de la ciudadanía para la localización de Paula Guadalupe Molina Acosta, desaparecida en el Poblado Miguel Alemán, en la zona costera de Hermosillo, Sonora.
La joven, de 26 años de edad, fue vista por última vez el día 31 de julio de 2025 en el Poblado Miguel Alemán, sin que se sepa su destino. Como señas particulares, tiene tatuajes en el antebrazo derecho con la imagen de unos ojos y el nombre de ‘Alma’ así como otro en el hombro derecho con la imagen de la ‘Santa Muerte’.

Asimismo, en la pantorrilla izquierda tiene un tatuaje con la imagen de la ‘Santa Muerte’; en la parte inferior del hombro izquierdo otro con el nombre de ‘Leticia’; en el antebrazo izquierdo otro con ‘Pablo’; y finalmente uno en el pecho con unas letras no identificadas.
Paula Guadalupe Molina Acosta tiene la piel morena, cabello castaño oscuro, lacio, boca pequeña y labios delgados; ojos café oscuros, complexión delgada y mide 1.55 de estatura. Para cualquier reporte el número 6622297369, el correo [email protected], y las redes sociales en Facebook y X (Antes Twitter) que se pueden encontrar como @ComisionSonora.
Contexto: Este caso es relevante porque evidencia la gravedad y persistencia de la crisis de desapariciones en Sonora, donde incluso menores de edad y personas con discapacidad están en riesgo. La activación simultánea de la Alerta Ámber y el Protocolo Alba refleja la urgencia de la situación y la necesidad de respuesta inmediata de autoridades y ciudadanía. Cada minuto cuenta en la localización de las víctimas, y la difusión de sus datos e imágenes puede marcar la diferencia para encontrarlas con vida y garantizar justicia para sus familias.