sábado, octubre 4, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Caso “Rápido y Furioso”: Dan auto de formal prisión a exfuncionario por ingreso clandestino de armas

Tomado de: by Tomado de:
1 octubre, 2025
in Sonora
0
Caso “Rápido y Furioso”: Dan auto de formal prisión a exfuncionario por ingreso clandestino de armas
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ricardo Humberto “N” presuntamente permitió la introducción a México de armamento de uso militar proveniente de Arizona; fue detenido en días pasados en Sonora.

TV AZTECA

Artículos Relacionados

El nuevo poder judicial está al servicio del pueblo: Lorenia Valles

El nuevo poder judicial está al servicio del pueblo: Lorenia Valles

4 octubre, 2025
Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca

Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca

4 octubre, 2025

Un juez ordenó auto de formal prisión en contra de Ricardo Humberto “N”, por el llamado caso “Rápido y Furioso”, y quien fue detenido en días pasados.

Este hombre es acusado de la introducción al territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Exfuncionario habría permitido ingreso de armamento militar de Arizona

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), era funcionario de la Central de Operación Aduanera, de las Aduanas del Norte y presuntamente permitió la introducción a México de armamento de uso militar proveniente de Arizona, a través de la línea fronteriza, sin contar con permisos para su importación, entre los años 2009 y 2010.

“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez auto de formal prisión en contra de Ricardo ”H”, por su probable responsabilidad en el delito de introducción al territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas”, informó la institución.

Atrapan en Sonora a exservidor público acusado de ingreso de armas

Ricardo Humberto “N” fue detenido en días pasados en Hermosillo, Sonora, luego de que se le cumplimentó orden de aprehensión por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del gobierno de México.

Luego de los datos de prueba aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), el Juez dictó el auto de formal prisión referido, por lo que quedó interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 11 “CPS-Sonora”.

¿Qué es el caso “Rápido y Furioso” en México?

El operativo “Rápido y Furioso” comenzó en medio de la llamada guerra contra el narcotráfico en México, una medida para terminar con los cárteles del país, durante el sexenio de Felipe Calderón.

México y Estados Unidos iniciaron un acuerdo bilateral para combatir al crimen organizado, hecho que propició la creación de la operación, pero este operativo implementado entre el 2006 y 2011 por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos fue fallido.

Dicho plan consistía en introducir más de 2 mil armas a México, con un chip para venderlas a presuntos criminales y, posteriormente, poder rastrearlas y darles seguimiento.

El fracaso del operativo quedó expuesto cuando, en diciembre del 2010, las autoridades encontraron dos rifles de asalto que fueron utilizados en el tiroteo donde murió Brian Terry, un agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense, cerca de la línea entre Arizona y México.

Un año más tarde, el 15 de febrero de 2011, el agente de la Oficina de Inmigración y Aduanas estadounidense, Jaime Zapata, fue asesinado en una carretera de San Luis Potosí, con las mismas armas de “Rápido y Furioso”.

ENLACE: Caso “Rápido y Furioso”: Dan auto de formal prisión a exfuncionario por ingreso clandestino de armas

Previous Post

Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios

Next Post

Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria

Next Post
Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria

Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria

Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas

Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas

La transformación avanza con la presidenta Claudia Sheinbaum: Lorenia Valles

La transformación avanza con la presidenta Claudia Sheinbaum: Lorenia Valles

Presidenta de 70%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Grupo México hace una oferta a Citi para adquirir el 100% de Banamex

Grupo México hace una oferta a Citi para adquirir el 100% de Banamex

11 horas ago
Rescatan a niña de dos años en Nogales; niña de 12 años también habría estado en riesgo

Rescatan a niña de dos años en Nogales; niña de 12 años también habría estado en riesgo

19 horas ago
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes tras plan de Trump para Gaza

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes tras plan de Trump para Gaza

22 horas ago
Seis mexicanos detenidos por Israel accedieron a su repatriación voluntaria; todos se encuentran bien: SRE

Seis mexicanos detenidos por Israel accedieron a su repatriación voluntaria; todos se encuentran bien: SRE

24 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com