lunes, septiembre 29, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Sheinbaum pide no olvidar ‘la oscura noche neoliberal’ de sexenios de oposición: “Quieren volver por sus fueros”

Milenio by Milenio
29 septiembre, 2025
in Nacional
0
Sheinbaum pide no olvidar ‘la oscura noche neoliberal’ de sexenios de oposición: “Quieren volver por sus fueros”
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La presidenta Sheinbaum aseguró que los mexicanos son el pueblo más trabajador, pues “sostienen la economía de México y también la de Estados Unidos”.

Arnoldo Delgadillo

Artículos Relacionados

Los archivos secretos de La Luz del Mundo: el PRI espió a la secta en los 80

Los archivos secretos de La Luz del Mundo: el PRI espió a la secta en los 80

29 septiembre, 2025
Sheinbaum bloquea rechifla a Pablo Lemus: ‘Si no hay respeto nos vamos’

Sheinbaum bloquea rechifla a Pablo Lemus: ‘Si no hay respeto nos vamos’

28 septiembre, 2025

En su quinta visita a Colima, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a la población no olvidar los 36 años de modelo neoliberal que empobreció al pueblo de México: los seis sexenios de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto, que llamó la oscura noche neoliberal.“Nunca se nos debe olvidar eso, porque muchos de ellos, que no han entendido la importancia de la democracia, que significa gobiernos del pueblo, quieren regresar por sus fueros”, alertó la mandataria.

Sheinbaum

​¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?

En ese sentido, explicó que “fueron demasiados años de gobiernos que solo sirvieron para unos cuantos, 36 años de gobiernos que se dedicaron a mirar por los de más arriba, por los que más recursos tenían, de darle el recurso público a ellos y de olvidarse del pueblo”.

En otro tema, la presidenta Sheinbaum aseguró que los mexicanos son el pueblo más trabajador, pues “sostienen la economía de México y también la de Estados Unidos”, en un claro mensaje a la política anti-migrante del presidente Donald Trump.“El problema es un sistema, pero con la transformación poco a poco vamos distribuyendo la riqueza; los impuestos que se pagan, se le regresan al pueblo de México”, dijo. Sin embargo, fue clara en que “algunos empresarios pagan impuestos, pero otros no”.

Sheinbaum Pardo presumió como el principal logro de la cuarta transformación, la disminución de la pobreza y de la desigualdad, lo cual dijo que fue posible gracias a tres factores: el aumento del salario mínimo, la creación de los Programas del Bienestar, y la reactivación de la obra pública.“Hay 13.5 millones de mexicanas y mexicanos que salieron de la pobreza en seis años, algo extraordinario que nunca había ocurrido en la historia de México; luchamos porque no haya una sola persona en pobreza en nuestro país. El logro, la hazaña de seis años ha sido impresionante”.

Agenda de Claudia Sheinbaum

A diferencia de Jalisco, el otro estado que visitó hoy, donde el gobernador Pablo Lemus —de extracción emecista— no dirigió un mensaje, en Colima, la gobernadora morenista Indira Vizcaino Silva sí hizo uso de la voz, destacando los logros del primer año de gobierno de Sheinbaum y aseguró que a la presidenta se le respeta en el entorno internacional.“Hay un gran reconocimiento internacional a nuestra presidenta de México; nos ha representado y defendido bien a los mexicanos y por ello se le respeta”, aseguró.

En tan solo cuatro fines de semana, Sheinbaum Pardo recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas y mexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición de cuentas. 

Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 mil personas: 

  • Guanajuato (15 mil)
  •  Aguascalientes (20 mil)
  • Zacatecas (15 mil)
  • Durango (12 mil)
  • Sonora (+14 mil)
  •  Nuevo León (25 mil)
  •  Coahuila (10 mil)
  •  Tamaulipas (10 mil) 
  • Veracruz (29 mil)

En tanto que, del 12 al 13 de septiembre, llenó plazas y espacios públicos con 100 mil hombres y mujeres de todas las edades en: 

  • Puebla (25 mil)
  • Tlaxcala (13 mil)
  • Hidalgo (10 mil)
  • San Luis Potosí (12 mil)
  • Querétaro (7 mil)
  • Michoacán (10 mil)
  • Estado de México (23 mil)

De igual forma, del 19 al 21 de septiembre, la Presidenta recorrió el sur del país y fue recibida por 156 mil personas: 

  • Guerrero (18 mil)
  • Oaxaca (30 mil)
  • Chiapas (40 mil)
  •  Tabasco (25 mil)
  •  Campeche (7 mil)
  •  Yucatán (9 mil)
  •  Quintana Roo (27 mil)

Finalmente del 26 al 28 de septiembre, dio cierre a un recorrido lleno de emociones, ante 132 mil personas: 

  • Chihuahua (13 mil)
  • Baja California (10 mil)
  •  Baja California Sur (10 mil)
  • Sinaloa (30 mil)
  •  Nayarit (35 mil)
  • Jalisco (14 mil)
  • Colima (20 mil)

Con esta gira, la Presidenta consolidó un nuevo modelo de cercanía al pueblo, para informar las acciones realizadas en el primer año de su Gobierno, el cual concluirá en el magno Zócalo de la Ciudad de México el 5 de octubre a las 11:00 horas.

Previous Post

Sheinbaum bloquea rechifla a Pablo Lemus: ‘Si no hay respeto nos vamos’

Next Post

Monetización en redes sociales: ¿quién hereda el dinero si mueren los ‘influencers’?

Next Post
Monetización en redes sociales: ¿quién hereda el dinero si mueren los ‘influencers’?

Monetización en redes sociales: ¿quién hereda el dinero si mueren los 'influencers'?

Los archivos secretos de La Luz del Mundo: el PRI espió a la secta en los 80

Los archivos secretos de La Luz del Mundo: el PRI espió a la secta en los 80

Auscultaciones

Que ya hay humo blanco, dicen…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Misión Cortafuegos: México y Estados Unidos firman un “acuerdo histórico” para frenar el tráfico de armas

Misión Cortafuegos: México y Estados Unidos firman un “acuerdo histórico” para frenar el tráfico de armas

6 horas ago
Maye Musk, la madre del hombre más rico del mundo: “No hay nada que un Musk no pueda hacer”

Maye Musk, la madre del hombre más rico del mundo: “No hay nada que un Musk no pueda hacer”

6 horas ago
“El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”: Luisa María Alcalde

“El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”: Luisa María Alcalde

24 horas ago
Claudia Sheinbaum, el liderazgo sereno

Claudia Sheinbaum, el liderazgo sereno

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com