En Sonora podrán registrarse al programa Vivienda para el Bienestar; estos son todos los documentos que deberán presentar
Yareli Rafael / MILENIO
En Sonora se abrió un segundo periodo de registro al programa Vivienda para el Bienestar. Si no pudiste entregar tus documentos en agosto, ahora tienes una segunda oportunidad. En MILENIO te enlistamos la ubicación exacta de todos los módulos disponibles.
No olvides asistir en el horario establecido de atención, que puede variar en cada uno y desentendiendo de la localidad donde se encuentre. Luego, solo deberás esperar a que te contacten para la etapa de visita domiciliaria.
¿Dónde están los módulos de registro en Sonora?
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) instalaron más de 50 módulos en 25 estados del país para este segundo periodo de primer registro al programa Vivienda para el Bienestar.
Es importante destacar que, a la vez que se llevan a cabo estas segundas fechas de la entrega de documentación, también se realizan las visitas domiciliarias para aquellos que lo hicieron el agosto.
Para esta ocasión, los módulos disponibles en la entidad sonorense son los siguientes tres:
- Biblioteca Pública Puerto Peñasco: Bulevar Benito Juárez García s/n, Colonia Recinto Portuario, C.P. 83554. Puerto Peñasco; atrás de casa de Cultura de Puerto Peñasco.
- Centro Cultural Nogales (CECUN): Bulevar Adolfo Ruíz Cortines, número 1537, Colonia Altamira, C.P. 84047, Nogales; junto a Bienestar.
- Centro de Usos Múltiples de Álamos: Carretera Navojoa-Álamos 30, C.P. 85767, Álamos; frente a subestación eléctrica, CFE.
Último día para registro a Vivienda para el Bienestar
Este segundo periodo de registro para el programa de Vivienda para el Bienestar se está llevando a cabo a finales de septiembre y principios de octubre.
Si bien el comunicado oficial de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) no establece una fecha de cierre, en su portal oficial se ha precisado que el plazo para los residentes de Sonora concluye el 2 de octubre.
¿A qué hora debes ir a entregar tus documentos?
En Sonora, el horario habitual de servicio en los módulos es de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Es importante considerar que los horarios de atención varían según la localidad.
¿Qué documentos debes entregar?
Para que tu solicitud sea considerada, debes presentar la siguiente documentación obligatoria en copia (y se recomienda llevar también los originales para cotejo):
- Identificación oficial con fotografía y vigente
- Comprobante de domicilio actual
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
¿Cuándo será la visita domiciliaria?
Ya que hayas entregado tu primera documentación en los módulos de registro, tendrás que esperar a que Conavi te contacte para que sepas cuándo se llevará a cabo a la visita domiciliaria.
Durante esta, se te aplicará la Cédula de Información Socioeconómica (CIS), que sigue siendo parte del pre-registro al programa.
Después, las dependencias cotejarán entre los registrados y se elegirá a los beneficiarios. Los resultados se darán a conocer posteriormente en los canales oficiales de la Comisión.
ENLACE: Vivienda Bienestar Sonora: dónde están los nuevos módulos de registro- Grupo Milenio