lunes, septiembre 29, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Romeo Gómez Aguilar, mazatleco de nacimiento, navojoense por adopción

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela by Jorge Guadalupe Pacheco Fabela
28 septiembre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Profr. Romeo Gómez Aguilar nació en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, México, el 19 de septiembre de 1919. Su padre, Arturo Gómez Hernández y su madre Irene Aguilar de Gómez. Su abuelo el Mtro. Nicolás Gómez, fue un reconocido músico y maestro del Conservatorio Nacional de Música.

Don Romeo Gómez Aguilar en 1934 a los 15 años, ingresó a la Escuela Dependiente del Sindicato de Filarmónicos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. En 1935 se integró a la Banda del Estado de Nayarit en Tepic, como solista en trompeta; tenía un dominio completo del instrumento, ya que sus estudios musicales los inició a temprana edad, en su sangre fluía el arte de la música, su alma se definió con el sonido sublime de la armonía, un ser humano pleno.

Artículos Relacionados

Que ya hay humo blanco, dicen…

29 septiembre, 2025

Auscultaciones

29 septiembre, 2025

A invitación del Mtro. Ruperto Gastélum “Rupy” en 1946, Don Romeo llegó a Navojoa, Sonora, en esos mismos años se integró a la orquesta del Rupy Gastélum. En la segunda mitad de la década de los 40´s incursionó a la orquesta del Mtro. Ramiro Ibarra, “El Chino”, quien le solicitó que lo acompañara como solista de trompeta.

El Profr. Javier Ayala Partida me comentó que en alguna ocasión que platicó con Don Romeo, le compartió que siendo integrante de la orquesta del Chino Ibarra, amenizaron en la boda de Agustín Lara y María Félix, acontecimiento que se celebró en el histórico patio de la cantina la Bohemia.

La boda se realizó por condición de la doña, ya que, para regresar con el flaco de oro a México, era necesario casarse.

Para entonces ya dominaba al 100 por ciento la boquilla circular. En 1950 formó su propia orquesta, a la que puso por nombre “Alianza Hispanoamericana”, ya que era patrocinada por el Club Alianza Hispanoamericana. Cuando dicho club se desintegró, la orquesta cambió su nombre a “Romeo Gómez Aguilar” con el cual permaneció durante 10 años.
A mediados del año de 1969, el profesor Romeo Gómez Aguilar, asumió la dirección de la Banda Juvenil Municipal, atendiendo a un nombramiento para enseñar, preparar y dirigir a alumnos que formaban parte de esta agrupación.

En Sonora, la banda bajó la dirección del Mtro. Romeo, participó en eventos relevantes encabezando desfiles, eventos culturales, deportivos y cívicos. En 1975 el colectivo asistió a las Jornadas Culturales Nacionales de los CECYTES a la ciudad de Veracruz, concursando con bandas de esa entidad y de México, donde obtuvo el primer lugar. Y durante más de 25 años, ha participado en los carnavales de Guaymas.

Se han formado patronatos temporales que han dado apoyo a la Banda Juvenil con instrumentos y uniformes. Pasaron su escuela alrededor de 18 generaciones, de las cuales se formaron músicos como el reconocido artista alamense Arturo Márquez y directores de la Banda que tienen a su cargo las bandas de música del Cobach y la Secundaria Técnica número 67, de Navojoa, por mencionar algunas.

Dirigió con el apoyo de su familia la nueva banda juvenil marcial ‘’Romeo Gómez Aguilar’’ lo cual a través de su convicción por la enseñanza de la música, ha logrado el desarrollo emocional, intelectual, artístico y personal en un innumerable cantidad de niños, jóvenes, adultos que tuvieron el amor y la ganas de aprender música. Y me refiero hasta el final porque hasta sus 97 años de edad el Mtro. Romeo nunca dejó de hacer música con el alma, la mente y las vibraciones del cuerpo.

Don Romeo Gómez Aguilar, afirmó que quien hace música, quien logra comunicarse a través de los sonidos sea con el estilo que más le plazca, transmitirá a través de la música, sus pensamientos, sus ideas, sus aspiraciones, sus estados de ánimo, porque es artífice de un arte que nació con el ser humano.

Cuando unimos el ritmo de una música a la fuerza de las palabras producimos un acto mágico por el cual el ser humano alcanza poner a flor de piel los más variados sentimientos.

Mientras el sol siga alumbrando, mientras el viento sople sobre la tierra y el canto de los pájaros alegre el verde paisaje, habrá música. Mientras las esperanzas no se pierdan, mientras haya todavía una posibilidad de ser feliz, busque entre sus discos aquellos que tienen la melodía más dulce o más alegre.

El Mtro. Romeo fue reconocido en el 2007, como Maestro Emérito Sonorense en el Festival Alfonso Ortiz Tirado, distinción otorgada a los maestros con vocación que a través de su pedagogía han influido en un pensamiento filosófico de generaciones.

La esencia de Don Romeo nos conecta a niveles geniales con los que ningún otro músico en la actualidad en Navojoa puede construir una interpretación en sus procesos pedagógicos en la enseñanza de la obra musical. La música en Navojoa vive sentimientos de tristeza, por la partida de un gran ilustre artista que sembró con amor a grandes músicos navojoenses.

Sin duda alguna la banda del gran Maestro Emérito Sonorense Romeo Gómez por más de 50 años ha dejado una huella imborrable en la mente y en los corazones de los navojoenses, y de la historia musical de la región. La historia y aportación del profesor Romeo Gómez Aguilar, es parte del patrimonio cultural de Sonora.

Nos dejó un gran legado, es necesario que revisemos nuestro quehacer cultural, desde la política cultural, y se comprenda la parte de gestión de los gobiernos, se orienta a preservar el patrimonio cultural e impulsar el desarrollo de las artes en los municipios. Desde esta posición podemos reflexionar en torno al panorama que tenemos del concepto de cultura y desarrollo cultural en el contexto local, como un conjunto de servicios puestos a la disposición de la población como; cines, museos, teatros, escuelas de formación artística, peñas culturales, olimpiadas culturales, corredores culturales, festivales, ¿En los municipios de la región del Mayo hay desarrollo cultural?

Previous Post

Julio César Chávez es internado en un hospital en Culiacán: ¿Cuál es su estado de salud?

Next Post

Sheinbaum bloquea rechifla a Pablo Lemus: ‘Si no hay respeto nos vamos’

Next Post
Sheinbaum bloquea rechifla a Pablo Lemus: ‘Si no hay respeto nos vamos’

Sheinbaum bloquea rechifla a Pablo Lemus: ‘Si no hay respeto nos vamos’

Sheinbaum pide no olvidar ‘la oscura noche neoliberal’ de sexenios de oposición: “Quieren volver por sus fueros”

Sheinbaum pide no olvidar 'la oscura noche neoliberal' de sexenios de oposición: “Quieren volver por sus fueros”

Monetización en redes sociales: ¿quién hereda el dinero si mueren los ‘influencers’?

Monetización en redes sociales: ¿quién hereda el dinero si mueren los 'influencers'?

Los archivos secretos de La Luz del Mundo: el PRI espió a la secta en los 80

Los archivos secretos de La Luz del Mundo: el PRI espió a la secta en los 80

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Misión Cortafuegos: México y Estados Unidos firman un “acuerdo histórico” para frenar el tráfico de armas

Misión Cortafuegos: México y Estados Unidos firman un “acuerdo histórico” para frenar el tráfico de armas

4 horas ago
Maye Musk, la madre del hombre más rico del mundo: “No hay nada que un Musk no pueda hacer”

Maye Musk, la madre del hombre más rico del mundo: “No hay nada que un Musk no pueda hacer”

4 horas ago
“El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”: Luisa María Alcalde

“El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”: Luisa María Alcalde

22 horas ago
Claudia Sheinbaum, el liderazgo sereno

Claudia Sheinbaum, el liderazgo sereno

24 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com