viernes, septiembre 26, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

​​​​​​​Perfilan reducciones en gasto de INE, TEPJF y PJ; discusión en la Cámara de Diputados

Excelsior by Excelsior
26 septiembre, 2025
in Justicia
0
​​​​​​​Perfilan reducciones en gasto de INE, TEPJF y PJ; discusión en la Cámara de Diputados
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presupuesto de los organismos autónomos se ajustaría a la baja, ya que las condiciones para 2026 no justifican aumentos, afirma Ricardo Monreal

Alejandrina Franco

Artículos Relacionados

Hugo Aguilar tiene plantilla de 103 empleados; afirma que la reducirá a 84

Hugo Aguilar tiene plantilla de 103 empleados; afirma que la reducirá a 84

25 septiembre, 2025
SCJN da revés a Presidencia por caso de seguridad nacional

SCJN da revés a Presidencia por caso de seguridad nacional

22 septiembre, 2025

El próximo año habrá recortes en el presupuesto destinado a organismos electorales y al Poder Judicial, informó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, quien consideró que las condiciones de 2026 no justifican aumentos.

El también coordinador de Morena señaló que el gasto público debe alinearse con la realidad del país. Mencionó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ejerce 27 mil millones de pesos este año, y para 2026 tiene planteados 22 mil millones de pesos. Sin embargo, adelantó que podría recibir menos de lo solicitado.

En cuanto al Poder Judicial, el legislador explicó que la petición de 15 mil millones de pesos adicionales provino de la administración anterior de la Suprema Corte. Por ello, consideró que dicho monto se ajustará a la baja y su presupuesto se mantendrá en niveles similares a los de 2025.

El Tribunal Electoral también figura en la lista de organismos con posibles reducciones.

No puede ser que planteé una cantidad de 260 millones de pesos más, no hay justificación (…) yo creo que el tribunal también va ir a la baja, incluso menos de los 3 mil 749 millones de pesos que tuvo asignados en 2025”, adelantó.

Monreal precisó que sus declaraciones constituyen una primera proyección, pues serán las comisiones de Hacienda y de Presupuesto las que finalmente determinen el monto que quedará aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.

ALISTAN TIJERA A TEPJF, INE Y PODER JUDICIAL

El próximo año habrá recortes en el presupuesto destinado a organismos electorales y al Poder Judicial, así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, quien consideró que las condiciones de 2026 no justifican aumentos.

En la conferencia semanal Legislativa del Pueblo, Ricardo Monreal, el también coordinador de Morena sostuvo que el gasto público debe responder a la realidad política y administrativa del país.

Uno de los casos que mencionó fue el del Instituto Nacional Electoral (INE) que este año ejerce 27 mil millones de pesos y que ahora la propuesta es de 22 mil millones para 2026. Sin embargo, adelantó que, aun así, podría recibir menos recursos.

Y el INE que no tiene elecciones, vamos a revisarlo porque yo estimo que va irse a la baja (…) creo que vamos a reajustarlo a la baja”, enfatizó.

En cuanto al Poder Judicial, explicó que la solicitud de 15 mil millones de pesos adicionales no provino del Ejecutivo, sino de la administración anterior de la Suprema Corte.

Esta cantidad fue solicitada por el Poder Judicial por la pasada Corte (…) yo no creo que quede en estos montos, también se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15 mil millones de pesos”, expuso.

De acuerdo con el planteamiento de Monreal Ávila, el presupuesto del Poder Judicial se mantendría en niveles similares a los de este año, alrededor de 70 mil 983 millones de pesos.

El Tribunal Electoral también figura en la lista de organismos con posibles reducciones, ya que no enfrentará procesos comiciales relevantes.

No puede ser que planteé una cantidad de 260 millones de pesos más, no hay justificación (…) yo creo que el tribunal también va ir a la baja, incluso menos de los 3 mil 749 millones de pesos que tuvo asignados en 2025”, adelantó.

Monreal Ávila precisó que sus declaraciones constituyen una primera proyección, pues serán las comisiones de Hacienda y de Presupuesto las que finalmente determinen el monto que quedará aprobado en el Paquete Económico del próximo año.

ASESORES

Sobre el número de asesores que tiene la Corte, Monreal pidió tener paciencia frente a lo que calificó como un proceso de formación y adaptación del Poder Judicial a las nuevas exigencias del país.

Yo cambiaría sus términos duros, porque están en un proceso de aprendizaje. Se supone que ya habían llegado con esa formación. Pero es un proceso, es un proceso, tengamos paciencia”, expresó.

Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/ajustes-presupuesto-ine-tribunal-electoral-poder-judicial-2026-camara-diputados/1741839

Previous Post

“Toque de queda y oración”: la propuesta de Tato Balderrama que desata burlas en Hermosillo

Next Post

Extorsiones cibernéticas y monta deudas van a la alza en Sonora

Next Post
Extorsiones cibernéticas y monta deudas van a la alza en Sonora

Extorsiones cibernéticas y monta deudas van a la alza en Sonora

Nueva política hídrica pone orden y justicia en la distribución del agua: Heriberto Aguilar

Nueva política hídrica pone orden y justicia en la distribución del agua: Heriberto Aguilar

Suman 77 muertes por calor; Sonora, el estado más afectado

Suman 77 muertes por calor; Sonora, el estado más afectado

En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina

En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

3 horas ago
Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

4 horas ago
En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina

En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina

4 horas ago
Detecta SAT red de evasión fiscal encabezada por agentes aduanales

Detecta SAT red de evasión fiscal encabezada por agentes aduanales

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com