viernes, septiembre 26, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

MTU: Consejos para configurar el límite a tus transferencias bancarias digitales

El Economista by El Economista
26 septiembre, 2025
in Economia
0
MTU: Consejos para configurar el límite a tus transferencias bancarias digitales
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El 1 de octubre inicia el Monto Transaccional del Usuario y esto debes saber para elegir la suma máxima a depositar a cuentas de terceros.

Fernando Franco

Artículos Relacionados

Banxico recorta tasa de interés: tarjetas de crédito podrían ser más baratas

Banxico recorta tasa de interés: tarjetas de crédito podrían ser más baratas

26 septiembre, 2025
La Corte revisará un recurso de Salinas Pliego. Y tiene hasta 6 meses para resolver

La Corte revisará un recurso de Salinas Pliego. Y tiene hasta 6 meses para resolver

25 septiembre, 2025

Estamos a días de que entre en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), el cual busca poner un límite a las transferencias bancarias digitales, un candado de seguridad a todos los depósitos que realices a cuentas de terceros a través de tu app, mediante la banca en línea o por la banca telefónica voz a voz y de audio respuesta.¿Qué debes considerar para fijarlo?

Con esta medida, todas las personas físicas deberán poner un límite a sus transacciones digitales a partir del 1 de octubre. De no activarlo, los bancos pondrán un tope sugerido equivalente a 1,500 Unidades de Inversión (Udi), es decir, 12,819 pesos, considerando que, con fecha 25 de septiembre, cada Udi tiene un valor de 8.545679 pesos.

¿Qué debes considerar para fijar tu MTU?

Lo primero que debes tener claro es que el límite que debes fijar es por operación, no por día, semana o mes, aunque algunos bancos ofrezcan esta posibilidad en sus sistemas. 

Esto implica que puedes realizar todas las transferencias que necesites en el día, cada una topada por el monto que determinaste.Considera que si tienes cuentas en varias instituciones bancarias, el MTU aplica para cada una de ellas.

Lo ideal es que saques cuentas y analices cuáles son los montos mínimos, promedio y máximos que normalmente transfieres y, a partir de ahí, establezcas los topes.

Por ejemplo, una persona que realiza -por lo general- varios depósitos por 2,000 pesos al mes y sólo uno de 4,500 pesos, tiene tres escenarios:

  • Primero: Poner como MTU 4,500 pesos o incluso un poco más, 5,000 pesos, para no tener que estar ajustando los topes máximos.
  • Segundo: Fijar el MTU en 2,000 pesos y ajustar este tope a 4,500 pesos cuando realice el depósito por esa cantidad.
  • Tercero: Tener el MTU en cero pesos, con lo cual eliminas prácticamente todos los riesgos de robo, y ajustas los límites en tu aplicación cada que sea necesario.

Esta regulación permite cambiar el MTU las veces que necesites y totalmente gratis desde tu aplicación bancaria y en tiempo real, previo factores de autenticación, o en alguna sucursal de la institución, las 24 horas del día y los siete días de la semana. 

Esta medida aplica únicamente para movimientos de cuentas a terceros, dentro o fuera del mismo banco, como depósitos a un amigo, un familiar o un proveedor. No aplica para personas morales, transferencias entre cuentas propias y compras de tarjetas de crédito y débito en comercios, físico o virtual.

“El MTU otorga a los clientes la posibilidad de definir el monto máximo para transferencias y operaciones en línea, reduciendo riesgos asociados a fraudes o movimientos no reconocidos. Si se intenta realizar una operación por encima de este límite, la transacción deberá validarse mediante un factor de autenticación adicional, lo que añade una capa extra de seguridad”, asegura Santander.

Si no pongo el MTU, ¿habrá sanciones?

De acuerdo con la normatividad publicada en el Diario Oficial de la Federación, no existe ninguna multa por no hacerlo.

El MTU inicia formalmente el 1 de octubre de 2025, ese es el día en que todos los bancos deben tener habilitadas las opciones para fijar los topes transaccionales. Para el usuario habrá una especie de tiempo de adaptación de tres meses, hasta el 31 de diciembre.

A partir del 1 de enero de 2026 ya es totalmente obligatorio, por lo que si no lo fijaste, el banco será el encargado de poner el MTU, con base en el comportamiento del cuentahabiente. La institución notificará al usuario de esta medida y éste decidirá si se queda en ese nivel o lo modifica, según sus necesidades.

La regulación sugiere que el MTU que pongan los bancos sea el equivalente a 1,500 Udis; sin embargo, el candado final que pondrán las instituciones dependerá de muchas variables y éstas serán quienes decidan y el cliente quien lo valide.

Enlace: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/mtu-consejos-configurar-limite-tus-transacciones-bancarias-digitales-20250926-778795.html

Previous Post

Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

Next Post

Litio para México: SCJN respalda la Ley Minera de AMLO

Next Post
Litio para México: SCJN respalda la Ley Minera de AMLO

Litio para México: SCJN respalda la Ley Minera de AMLO

Fundador de Fronteras Compasivas: Hablar de reforma migratoria es un ‘suicidio político’

Fundador de Fronteras Compasivas: Hablar de reforma migratoria es un 'suicidio político'

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

Así operaba la red que pagó 79 mdp a Adán Augusto a través de empresas fantasma y contratistas de Tabasco

Así operaba la red que pagó 79 mdp a Adán Augusto a través de empresas fantasma y contratistas de Tabasco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

3 horas ago
Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

3 horas ago
En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina

En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina

4 horas ago
Detecta SAT red de evasión fiscal encabezada por agentes aduanales

Detecta SAT red de evasión fiscal encabezada por agentes aduanales

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com