viernes, septiembre 26, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina

Tomado de: by Tomado de:
26 septiembre, 2025
in Nacional, Portada
0
En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto 2026, la empresa estatal Litio MX recibirá 13.9 millones de pesos, 7.7 por ciento más que lo que el organismo recibió en 2025.

Christopher Calderón / EL FINANCIERO

Artículos Relacionados

Es probable que haya recibido depósitos de empresas; no hay conflicto de interés, dice Adán Augusto

Es probable que haya recibido depósitos de empresas; no hay conflicto de interés, dice Adán Augusto

26 septiembre, 2025
Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

26 septiembre, 2025

Por tercer año consecutivo, LitioMx, la empresa estatal creada para la exploración, explotación y aprovechamiento del litio en México, tendrá presupuesto apenas para cubrir gastos corrientes como nóminas y servicios personales, por lo que especialistas advierten que no podrá avanzar en proyectos que impulsen la producción nacional de litio.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno, la estatal recibirá 13.9 millones de pesos, 7.7 por ciento más que lo que el organismo recibió en 2025.

Desde su creación en agosto de 2022, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, LitioMx no ha podido invertir en proyectos estratégicos, sin embargo, le ha costado a los mexicanos 22.7 millones de pesos y se espera que la cifra aumente a 36.6 millones de pesos en 2026.

“El problema no es solo la falta de presupuesto, sino la imposibilidad de planear inversiones que permitan avanzar en su producción y explotación. Sin recursos, la empresa está limitada a mantener operaciones administrativas”, comentó Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).

Además, el director de LitioMx, Pablo Taddei, percibe un salario anual cercano a 2 millones de pesos, es decir casi una quinta parte del presupuesto de la paraestatal; mientras que, los litigios con empresas como Ganfeng Lihitum, generan costos similares a la empresa que han impedido la extracción de litio en sitios con alto potencial, como Bacadehuachi, Chihuahua.

“El litio es un recurso estratégico para la transición energética, necesitamos avanzar en su exploración para no perder competitividad frente a otros países que avanzan rápidamente en su industria de baterías”, dijo Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (Comener).

Litio necesario para dejar de depender del gas natural de EU

El litio se perfila como un recurso estratégico para México, no sólo por su creciente demanda en la industria tecnológica y de autos eléctricos, sino también porque puede convertirse en una herramienta para almacenar energía eléctrica y con ello disminuir la fuerte dependencia del país al gas natural importado desde Estados Unidos.

Actualmente, México importa más del 70 por ciento del gas que consume, lo que lo hace vulnerable a los vaivenes políticos y de precios del mercado estadounidense, pero el desarrollo de una industria nacional del litio abriría la puerta a impulsar la producción de baterías y sistemas de almacenamiento de energía, elementos fundamentales para acelerar la transición hacia energías renovables.

“Si México logra aprovechar sus reservas de litio, tendrá la posibilidad de construir una base sólida para un modelo energético más independiente y sostenible. El litio nos ayudará a reducir la dependencia de gas que tenemos con EU”, sostuvo el presidente de Comener.

Además, el litio también permitiría una mayor estabilidad en la red eléctrica nacional, al complementar la intermitencia de fuentes renovables como la solar y la eólica.

México tiene capacidad técnica para explorar

Para el presidente del CIMMGM, el problema de LitioMx no radica en la falta de profesionales para explorar yacimientos de litio, toda vez que el país cuenta con un importante número de profesionales en geofísica, geología y metalurgia.

De hecho, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) destinará 48 millones 147 mil pesos para explorar y evaluar depósitos de litio en el norte y noroeste del país, específicamente en Baja California, Chihuahua y Sonora. El proyecto incluye trabajos de campo, elaboración de mapas, estudios técnicos y análisis geológicos para evaluar el potencial de explotación de estos yacimientos.

“Tenemos especialistas certificados altamente preparados que pueden explorar y evaluar depósitos de litio, pero se necesitan recursos, que es lo que ahorita no tenemos, pero por falta de talento, la verdad es que no sufrimos, porque hay universidades en diferentes estados donde hoy se sabe que existen depósitos de litio”, añadió García Reimbert.

Añadió que, mientras LitioMx opere con poco capital, será imposible que el país comience a desarrollar una industria de litio sólida, por lo que consideró que es necesario un “programa robusto de inversión que acelere el desarrollo de una industria que hoy es estratégica a nivel global”, concluyó.

ENLACE: En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina – El Financiero

Previous Post

Suman 77 muertes por calor; Sonora, el estado más afectado

Next Post

Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

Next Post
Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

MTU: Consejos para configurar el límite a tus transferencias bancarias digitales

MTU: Consejos para configurar el límite a tus transferencias bancarias digitales

Litio para México: SCJN respalda la Ley Minera de AMLO

Litio para México: SCJN respalda la Ley Minera de AMLO

Fundador de Fronteras Compasivas: Hablar de reforma migratoria es un ‘suicidio político’

Fundador de Fronteras Compasivas: Hablar de reforma migratoria es un 'suicidio político'

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

1 hora ago
Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

2 horas ago
En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina

En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina

2 horas ago
Detecta SAT red de evasión fiscal encabezada por agentes aduanales

Detecta SAT red de evasión fiscal encabezada por agentes aduanales

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com